Buenas tardes, hoy os voy a contar el paso a paso del rascador redondo para gato de cartón que hice cuando el anterior ya estaba llegando al fin de su vida útil. Podéis ver el anterior rascador que hice para la llegada de Cocholate a casa, en este caso era rectangular y os dejo también por aquí otros post que tengo sobre gatos escritos como adoptar gatos, cómo preparar la casa para la llegada de un gato, y otro sobre cómo viajar con gatos en avión contando nuestra experiencia así que espero que os guste esta manualidad para hacer un rascador circular a vuestro gato, que como veis es barata y fácil de hacer al igual que el otro que subí hace tiempo.
¿Qué necesitamos?
-Varias cajas de cartón doble o corrugado para hacer los trozos lo más grande posibles
-Cola o pegamento
-Cinta aislante
-Lápiz, tijeras, cúter y regla
-Tela o papel para decorar
¿Cómo hacer un rascador redondo de cartón para gatos?
Empezamos midiendo el ancho que queremos que tenga el rascador más o menos alto. El mio es de 10cm de alto, eso quiere decir que tenemos que hacer tiras lo más largas posibles de cartón de 10cm de ancho o el ancho que queráis darle vosotros. Cortamos las tiras con un cúter apoyado sobre otro cartón para poder hacer fuerza y que la superficie de debajo no sufra. Os recomiendo que si tenéis cajas de distintos tamaños, empecéis por las pequeñas (las tiras serán más cortas) para que luego cuando el circulo sea mas grande os cunda más con las tiras más largas. Nosotros justo se nos juntó que teníamos cajas muy grandes, la del aire acondicionado que nos habían cambiado y la de una bici que envió Dani que cabían 3 como yo dentro.
Una vez medido el alto que queremos hacer y hechas las tiras empezamos a montar el rascador. Como este tipo de cartón es muy duro, lo mejor es que antes de enrollarlo sobre sí mismo, lo moldeemos un poco con la forma haciendo dobleces para que luego nos sea más fácil hacer la forma.
Enrollamos el primer cartón sobre sí mismo haciendo un rollito lo más apretado posible para que luego sea firme y no tenga huecos. Una vez terminemos la primera tira, la sellamos con cinta aislante para que no se abra, ponemos cola en toda la parte exterior del rollito que nos ha salido y seguimos con otra capa. Tras cada capa de cartón que pongamos, la pegamos con cinta aislante evitando que se abra y con cola o pegamento al rededor para que luego la siguiente capa se quede bien pegada, aunque este paso del pegamento o cola se puede hacer al final si vemos que se salen las capas o evitar ya que no es indispensable porque como al final le pondremos una base no se moverá mucho, pero es mejor dejarlo bien sujeto para que cuando el gato se rasque no pueda sacarlo.
Seguimos este procedimiento hasta tener el tamaño deseado, en mi caso son 33cm de ancho y así cabe bien la gata que es la más mayor y grande. Para pegar bien el rascador de cartón, le puse una ultima capa de cinta aislante sujetando todo bien para que no se separara la ultima capa y quedase todo compacto.
Deciros también, que esto lo hice en varios días, no todo del tirón, que parece que no acabas nunca y que no crece pero al final sale. Conforme se hacia mas grande el circulo, Dani tenía que ayudarme más por lo que es mejor que tengas una ayuda extra para hacerlo, sobretodo si no tienes mucha fuerza en las manos ni son muy grandes.
Una vez tenemos ya el rascador de cartón con el diámetro que queremos, vamos a hacer una base de cartón del mismo tamaño para pegar en la parte de abajo del rascador y que proteja más.
Pegamos la base con cola o pegamento y dejamos secar un rato. Para terminar, lo vamos a decorar, en este caso yo no tenia ninguna tela así que le puse papel de regalo pegado con cola, que en mi caso no fue muy buena idea porque Cocholate y Ragnar han ido quitándolo poco a poco… También se podría pintar o decorar a vuestro gusto.
El ultimo paso es acercar a vuestro gato al rascador, aunque te aseguro que mientras lo haces tendrás rondando a los gatos fisgoneando todo lo que haces, así que no será muy difícil llevarlos hasta el rascador. Yo lo que hago es ir al rascador, rascar con las uñas llamando su atención, haciendo ruidito y terminan acercándose. Hay gente que le pone un poco de hierba gatera, pero yo no le puse nada.
A mis gatos les encanta, al igual que el otro no lo usan solo para limarse las uñas, lo tenemos puesto al lado de una ventana y lo usan muchísimo, se sientan, se tumban, duermen, juegan y por supuesto marujean por la ventana. Ya hace un año año que se lo hice y si que está más estropeado el cartón en la zona central pero dura bastante tiempo.
Espero que os haya gustado este rascador redondo para gatos de cartón, que es fácil de hacer y barato, además reutilizaremos cajas y cartones. Aunque es un poco laborioso de hacer por cortar y montar el cartón, podéis ir haciéndolo en varios días y les encantará.
Gracias Alba por compartir cositas para nuestros miaus, tenemos 4 en casita.
De nada 🙂 aquí tenemos dos bombones también. Me alegra que os sea útil, aquí los rascadores de cartón les encantan. Un saludo
Muchas gracias por las ideas y hice uno rectangular y uno redondo. son laboriosos pero vale la pena mis gatitos están encantados
Me alegro mucho, llevan un tiempo hacerlo pero luego les encantan. Gracias por tu comentario