Guía de Gran Canaria

5/5 - (26 votos)

Muy buenas tardes, hoy vengo con esta guía de Gran Canaria con datos útiles que te ayudaran a preparar tu viaje y conocer un poco más esta isla canaria.Guía de Gran Canaria, todo lo que tienes que saber antes de prepara tu viaje a la isla

Datos básicos para viajar a Gran Canaria

Empiezo esta guía de Gran Canaria con algunos datos básicos para conocer más la isla. Gran Canaria es la tercera isla más grande del archipiélago Canario, de origen volcánico, dónde puedes disfrutar de pueblos bonitos, playas, dunas, bonitos atardeceres y senderismo lo que lo hace un destino muy completo.

¿Sabias que las Islas Canarias se encuentran en el océano Atlántico más próximas a Marruecos que a España?

En 2005 la isla de Gran Canaria fue declarada Reserva de la Biosfera en un 43% de su superficie y litoral marino por la Unesco.

La capital de Gran Canaria es Las Palmas de Gran Canaria y está en el norte de la isla (uno de los lugares donde nos alojamos en nuestro viaje a la isla). Es la ciudad más grande de Canarias por delante de Santa Cruz de Tenerife.

Clima en Gran Canaria

Si te preguntas cómo es el clima en Gran Canaria, te diré que la temperatura media anual es de 24 grados, y aunque el clima es cambiante dependiendo de la zona de la isla en que te encuentres, siendo el sur el lugar donde mejor tiempo y más calor garantizan prácticamente todo el año.

La isla tiene una altitud de casi 2000m sobre el nivel del mar y junto a los vientos alisios hace que tengan variedad de microclimas según la zona donde te encuentres

Mejor época para ir a Gran Canaria

Si quieres saber cuándo ir a Gran Canaria o cuál es la mejor época para viajar a Gran Canaria y el resto de las islas Canarias, te diré que tienen buen tiempo durante todo el año, pero los mejores meses para disfrutar de la isla son de septiembre a junio.

Cuántos días son necesarios para ver Gran Canaria

Según nuestra experiencia, si quieres visitar la isla de Gran Canaria necesitarías un mínimo de 5 días para poder ver lo máximo posible, pero siempre es recomendable 7 días para conocerla y disfrutarla.Playa de Tufia en Gran Canaria

Qué hora es en Gran Canaria

Seguimos con esta guía de Gran Canaria comentando el horario local. Con respecto de la Península (España) tienen una hora menos como el resto de Islas Canarias.

Cómo llegar a Gran Canaria

Gran Canaria es una isla del conjunto de las Islas Canarias por lo que solamente tenemos dos opciones para llegar, barco o avión, siendo esta última la forma más utilizada para poder llegar desde cualquier punto ya sea de España o desde fuera de ella.

Existen varias compañías que cubren este trayecto, tan solo elige la que mejor te venga ya sea por precio, fechas u horarios.

En nuestro caso, optamos por Ryanair que era la que mejor precio nos daba con diferencia y con vuelo directo desde Mallorca. Pero otra muy buena opción es la empresa local Canaria de Binter que une las islas con la Península y entre las Islas Canarias con bastantes frecuencias.

El único aeropuerto de la isla se encuentra prácticamente a la misma distancia de Las Palmas que de Maspalomas, y en unos 20-25 minutos estarás en cualquiera de estas dos localidades.

Cómo moverse por Gran Canaria

Siempre existen opciones de moverse en autobús o excursiones como este tour de Gran Canaria al completo, pero siempre la mejor opción para moverse por la isla es alquilando coche.

Nosotros optamos por alquilar el coche con la compañía local de Auto Reisen que ya hemos alquilado en otras islas con ellos y funcionan muy bien. No piden depósito, no se paga nada hasta recoger el coche, conductor adicional gratis, kilómetros ilimitados, cancelación gratuita y recogida en el mismo aeropuerto.

Dónde alojarse en Gran Canaria

Esto es muy personal, pero en nuestro caso para hacer una ruta de 7 días por Gran Canaria, optamos por tener dos bases, una en el norte y otra en el sur.

Los primeros días nos alojamos en la zona de Maspalomas y los últimos en las Palmas de Gran Canaria para aprovechar más el tiempo. Las distancias no son muy largas, pero algunas carreteras tienen muchas curvas y un solo carril por lo que no se puede ir muy rápido, así que preferimos tener los alojamientos diferenciados y ahorrar tiempo en los desplazamientos.Vistas desde el Roque Nublo Gran Canaria

Depende del tipo que viaje que busques o el tiempo que dispongas, decide la zona de alojamiento. En el sur es la zona más turística y en concreto la zona de Playa del Inglés que es donde está más la fiesta y el norte es más calmado, pero en el sur es donde aseguran mejor tiempo durante todo el año.

Después de volver de nuestro viaje a la isla, si vas a hacer una ruta por Gran Canaria de 7 días, te recomiendo tener dos bases como hicimos nosotros para disfrutar de la isla. Elegimos hacer el viaje en este orden para estar mas cerca del aeropuerto el último día ya que el vuelo salía muy temprano, pero quizás cambiaría el orden para tener mas descanso al final del viaje e invertiría la ruta haciendo primero el norte y el sur al final.

Las primeras 3 noches elegimos el Barceló Margaritas en Maspalomas, con aparcamiento gratuito en las inmediaciones (tiene parquímetro, pero nos dijeron que desde pandemia ya no funciona) y las 4 últimas en el hotel Sercotel Puerto de la luz en Las Palmas, muy cerca de la playa de las Canteras, este hotel no dispone de aparcamiento, pero hay un parking subterráneo justo en la puerta, que por estar alojados en el hotel nos hacían descuento y tan solo pagábamos 6€ al día.

Espero que os ayude esta guía útil de Gran Canaria si estáis preparando un viaje a la isla.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.