Palmeritas de hojaldre caseras paso a paso

4.9/5 - (16 votos)

Buenas tardes, hoy vengo con una receta muy sencilla y que a simple vista parece más laboriosa o difícil pero no lo es, así que hoy os cuento cómo hacer palmeritas de hojaldre caseras paso a paso y lo mejor es que solo necesitaremos 3 ingredientes.Palmeritas de hojaldre caseras paso a paso

Ingredientes para 16-17 palmeritas:

-1 lámina de hojaldre rectangular

-2 cucharadas de azúcar blanco

-2 cucharadas de panela o azúcar moreno

-1 cucharada y media de canela molida

-Opcional para decorar chocolate, coco rallado…etc

Elaboración de las palmeritas de hojaldre fáciles:

Como os he dicho antes, en un principio puede parecer que es una receta complicada pero ya veréis que estas palmeritas de hojaldre son fáciles de hacer.

Empezaremos preparando el «relleno», en un bol ponemos 2 cucharadas de azúcar blanco, 2 cucharadas de panela o azúcar moreno y 1 cucharada y media de canela molida. Mezclamos y reservamos.hacer palmeritas de hojaldre en casa

Sacamos de la nevera la lámina de hojaldre y la estiramos sobre el papel de horno que lleva. Con ayuda de una cuchara, vamos añadiendo por toda la masa parte de la mezcla de azúcar y canela que hemos hecho antes. Ahora pasamos un rodillo sin hacer fuerza por toda la masa para que el azúcar y la canela se peguen al hojaldre un poco.

Aquí empezaremos con toda la «dificultad» que puedan tener estas palmeritas de hojaldre caseras, tenemos que doblar el lado derecho y luego el izquierdo hasta el centro de la masa, reduciendo el tamaño de la masa a la mitad como se ve en la foto. Añadimos un poco más de azúcar y canela y volvemos a pasar el rodillo por encima sin hacer fuerza.como hacer palmeritas en casa paso a paso

Mientras vamos haciendo los pliegues de las palmeritas de hojaldre dulces, precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo.

Ahora vamos a ir repitiendo esta operación 2 veces más hasta que no podamos seguir doblando. Doblaremos y cubriremos de azúcar el hojaldre en todas las veces.

Cuando tengamos una tira fina, añadiremos también la mezcla de azúcar con canela y cortaremos en tiras de 1cm aproximadamente o la anchura de nuestro dedo. Los cortes tienen que ser rápidos y limpios, nada de ir rasgando la masa como si cortásemos pan, ya que el hojaldre es delicado y no saldrán bien las palmeritas de hojaldre.como hacer palmeritas de hojaldre en casa

Pasamos el papel de horno con el hojaldre a una bandeja de horno y separaremos cada trocito cortado como se ve en la foto, porque en el horno crecerán y cogerán la forma de palmeritas y si están muy juntas se pegarán y no crecerán bien.

Metemos las palmeritas de hojaldre caseras al horno que teníamos precalentado a 200º con calor arriba y abajo durante unos 10-15 minutos hasta que veamos que se doran y están hechas.

Una vez pasado este tiempo, las sacamos del horno y dejamos enfriar. Ahora es el momento de decorarlas si queremos ponerles un poco de chocolate, por ejemplo. Yo decoré algunas con chocolate derretido y un poco de coco rallado, pero con la mezcla que hemos hecho de azúcar y canela ya están suficientemente ricas.cortar palmerita de hojaldre caseras

Yo he elegido este relleno por variar de las típicas que se hacen solo con azúcar y la verdad es que quedan super buenas, pero también se pueden hacer saladas o con otros ingredientes que os dejo a vuestro gusto e imaginación.

También las puedes hacer en la freidora de aire ajustando el tiempo.

Espero que os haya gustado esta receta de cómo se hacen las palmeritas de hojaldre caseras paso a paso, os animéis a hacerlas en casa y me contéis que os parecen, que como veis son fáciles de hacer y os pueden ayudar los peques de la casa.

Os dejo enlace a otras recetas dulces con hojaldre que tengo publicadas en el blog que seguro que os encantan como esta trenza de hojaldre rellena de chocolate, croissants de chocolate y la famosa flor de nutella.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.