Como cuidar el Kefir

4.9/5 - (27 votos)

Muy buenos días! Hoy empiezo las vacaciones! y en unas horas Dani y yo nos vamos a Lanzarote y después de los últimos días que he tenido a tope son unas vacaciones muy esperadas y merecidas jiji, además de que mi cumple cae en medio de las vacaciones, el 18 de junio, por lo que la semana que viene no habrá post pero a la vuelta os contaré el viaje a Lanzarote. Hace tiempo empecé una serie de tres post relacionados con el Kefir, el primero trataba sobre que es el kefir, el segundo sobre las propiedades del kefir y este último va a tratar de cómo cuidar el kefir.Cuidados del kefir

Para refrescar la memoria, el kefir son unos gránulos blancos de origen natural, de aspecto parecido al de la coliflor pero más blando y gelatinoso. También es conocido como yogurt búlgaro, yogurt de pajaritos o leche kefirada que es en lo que se convierte después de 24 horas en leche.

Para cuidar el kefir hay que seguir una serie de pautas que os detallo a continuación:

1- Hay que cambiar el kefir de leche todos los días a la misma hora aprox. (por la mañana, tarde, noche…yo lo hago con leche semi)

2- Hay que colarlo en un colador de plástico, los de aluminio no valen.

3- Cuando ya tenemos la leche kefirada (yogurt), se guarda en la nevera, en una botella o bote, donde quieras y se puede guardar unos días o consumirlo en el momento.

4- Cada 10-15 días hay que lavarlo con agua mineral, si ves algún gránulo que ha cambiado de color, más oscuro etc… lo quitamos.Como cuidar el kefir

5- No necesita nevera, a menos que no vayamos a estar en unos días y no podamos cambiarlo que entonces lo meteremos a la nevera para que se ralentice su crecimiento.

6- Hay que guardar el kefir en un bote de cristal (yo tengo uno de 1L grande) y tapar el bote, o poner una gasa arriba con una goma para que lo proteja.

7- No llenar nunca hasta arriba de leche, máximo 3 cuartas partes del bote para que pueda respirar y seguir creciendo.

8- Se puede congelar.

9 -Cuando tengas el doble de kéfir del que te dieron ya puedes repartir a otras personas.

10- Tomarlo como más te guste, con azúcar blanco, moreno, miel, mermeladas, con frutas, en batido, cocinar algún postre, queso…. eso ya a gusto de cada uno.

Con este articulo de cómo cuidar el kefir, termino esta serie de post sobre el kefir, espero que os animéis a probarlo y me lo contéis. Nos vemos la semana del 23 de Junio!

Pd: cerrado por vacaciones! Que paséis buena semana! 🙂

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

45 thoughts on “Como cuidar el Kefir

  1. […] Muy buenos días! hace un par de meses publiqué un post en el blog explicando que es el kefir. Como se extendía demasiado, pensé en hacerlo en tres partes. La primera es “qué es el kefir”, que podéis verlo aquí, hoy os explicaré las “propiedades del kefir” y el último post será el de los “cuidados del kefir“. […]

  2. Hoy me dieron de regalo nódulos de Kefir de leche, y me encanto las informaciones a respecto del Kefir fe leche, yo quiero dar de regalo a una amiga mía que tiene intolerancia a lactosa unos nódulos de Kefir de agua o Kefir de té, pero en la region donde vivo en Brasil no encuentro, si ustedes saben quien puede me dar que viva en Brasil un poquito de los nódulos de Kefir de agua o Kefir de té, me harían un gran favor, desde ya muchas gracias

    1. Hola, lo siento pero en Brasil no sé donde puedes conseguir. Busca en algun foro de tu zona por si alguien mas cercano puede darte. De todas formas, en principio este kefir pueden tomar intolerantes porque fermenta la leche. 🙂

  3. gracias por la informacion tengo me regalaron , pero saldre una semana como lo hago los congelos con leche o solos??

    1. Buenas tardes, para una semana yo lo dejaria en la nevera con leche limpia y ya está. A la vuelta lo lavas bien y lo dejas fuera de la nevera ya.
      Un saludo

      Alba

  4. Hola, quiero saber la razón por la que no se puede usar un colador de metal y sólo tiene que ser de plástico . también porque no puedo labar los nódulos y el frazco cada día .
    Gracias .

    1. Hola, los coladores de metal pueden desprender partículas tóxicas en el kefir. En cuanto a lavarlo todos los días, si quieres puedes hacerlo pero se queda más débil y no te fermentará tan rápido. Un saludo

  5. Hola me ha regalado Kefi y me han dicho que lo cuele le ponga la leche yo deje en la nevera y en 24 horas ya lo puedo tomar, por lo que veo no es así, que hago ahora con el que tengo preparado así???

    1. Hola, lo mejor es dejarlo fuera de la nevera ya que al meterlo en la nevera retrasas el crecimiento. Lo que puedes hacer ahora es dejarlo fuera de la nevera unas horas o un día entero y tomarlo. Dejarlo en la nevera es bueno si no vas a poder colarlo en un par de días para que crezca más despacio. Estará bueno igual, no te preocupes.
      Un saludo

  6. Mi kefir ha cambiado de aspecto. Esta como granulado, ha perdido el aspecto «de coliflor». Fermenta bien la lechera y el sabor no ha cambiado pero no estoy segura de si pueda estar mal. Otra cosa, es necesario lavarlo?. Muchas gracias.

    1. Buenas tardes, el kefir es necesario lavarlo cada cierto tiempo con agua mineral. Prueba a lavarlo para ver si se a recuperando. Un saludo

  7. Por accidente eh utilizado una cuchara de metal por accidente esto afecta gravemente a mi kefir ??? Y es normal que se forme una capa gruesa en la supeficie de la leche

  8. Buenas,

    Tengo kéfir de leche y lo utilizo con leche semi sin lactosa (Únicla de Feiraco). Me gustaría preguntar porque en 24 se cuaja la leche y aparece como cortada. Al abrirlo el olor es fuerte. Lo tengo a temperatura abierta y en un bote hermético de cristal del Ikea de 400ml.

    Gracias.

    Un saludo.

    1. Hola, muchas gracias por tu comentario. Yo nunca he utilizado leche sin lactosa, por lo que no puedo decirte si puede ser ese el motivo. A veces en los cambios de estaciones y temperaturas, el kefir cambia su aspecto un poco. ¿Lo lavas con agua embotellada de vez en cuando?

      Gracias

  9. Hola buenas noches, voy a salir de viaje proximamente y estaré fuera 14 dias, que puedo hacer con el kefir?…si fuese una semana lo puedo dejar en la nevera pero al ser tantos dias no me fio..
    Y otra cosa…yo los suelo lavar con agua del grifo no me ha pasado nada, pero??..porque agua mineral??
    Un saudo

    1. Hola Rosa, yo cuando me iba de viaje lo dejaba en la nevera pero nunca fue tanto tiempo, porque si no se lo dejaba a mi madre. Otra opción seria congelarlo, pero solo lo hice una vez y no recuerdo si quedó bien, podrías hacer la prueba con un poco antes de irte.

      Es mejor lavarlo con agua mineral para que no tenga tanto cloro y cal, pero si a tu lo lavas con agua del grifo y te funciona bien sigue así. Hay partes de España que tienen mejor agua que otras por lo que eso también influirá.

      Un saludo

  10. Hola yo quiero saber porqué combió de sabor mi kefir, sí descompone la leche pero sabe muy ácido. gracias

    1. Hola, puede que sea por el calor, a veces con los cambios de temperaturas se pone malo. Prueba a lavarlo un par de días y a observarlo. Gracias

  11. No tuve tiempo de limpiarlos durante una semana y se empezaron a desaser los gránulos y a oler muy ácido. Hay manera de recuperarlos?

    1. Prueba a lavarlos bien con agua mineral un par de dias y vigilalos durante una semana por si se van recuperando. Gracias

  12. hola, me van a dar kefir y creo que tengo todo bastante claro, me preocupa no saber cuando el kefir está malo y hay que tirar la leche, es facil de ver/oler? gracias!

    1. Hola! Verás que está malo porque cambiará es aspecto y el olor un poquito, a veces no crecía tanto o se ponía un poco amarillento, si un día lo ves distinto, no lo tomes, lávalo y vuelve a hacerlo.

      Gracias por tu comentario
      Un saludo

  13. No usar nunca leche sin lactosa para el.kefir.
    Por dios santo. El kefir precisamente se alimenta de eso, de la lactosa de la leche, por eso es bueno para los intolerantes a la lactosa.
    No hagáis más eso que lo matais.
    Ayayayayayayaya dios que pocas luces.

  14. He dejado hasta 3 dias el kefir en leche me puedo tomar ese yoghurt de esos 3 dias?.Saludos desde chile .

  15. Hola, voy a estar 15 días fuera y le dejare a mi hija los nódulos para que los cuide. Que tiene que hacer exactamente?
    Cada cuanto tiene que cambiar la leche si lo mantiene fuera de la nevera, pues tengo entendido que en la nevera los nódulos pierden propiedades.
    Muchas gracias,
    Susi

    1. Hola, si se los dejas para que los cuide, que lo haga tal cual lo haces tu. Si lo metes a la nevera se retrasa la creación y podría aguantar más días sin cambiar la leche.
      Un saludo

    1. Hola, a veces, tardan en volver a producir y otras simplemente dejan de producir pero no sé el motivo, lo siento

    1. Hola, lo único que se me ocurre es que lo pongas por Facebook o algún sitio así para ver si alguien quiere. Podrías probar a congelarlo pero no sé que tal resultado dará, yo lo probé una vez y no me funcionó bien pero no te se decir.

  16. Hola ..hace un año me dieron gránulos de kéfir..y la verdad que fenomenal!.-muy agradecida por este yogurt kefirada ..hasta día de hoy 3 agosto 2020

    Llevamos 3 días observandolo que no cuaja bien y se agria la leche..se está muriendo??

    Que le puede pasar?…11 agosto 2019-11 agosto 2020 -un año

    Gracias un saludo!

    1. Hola, puede ser del camio de temperatura o que ya ha hecho todo lo que podía hacer. Prueba a lavarlo con agua mineral y dejarlo un poco sin leche para ver si se oxigena y vuelve a salir bien. Un saludo

  17. Hace un año que los tengo y están perfectos.
    Una vez por semana pongo los nódulos en su colador de plástico y les echo agua filtrada moviéndolos, dejo que se escurran y de nuevo a su proceso.
    Quizás esto te sea de ayuda.
    El agua me la bebo.
    Saludos

    1. Si, es lo que le comenté, que los lavara para ver si así los ayudaba a mejorar. Gracias por tu respuesta 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.