Muy buenos días! Empezamos semana y mes, y no un mes cualquiera, sino un mes que me gusta mucho por varios motivos, el primero porque este mes es mi cumple, el segundo porque empieza el verano, y tercero porque Dani y yo nos vamos de vacaciones en un par de semanas! :), además de que antes cuando éramos pequeños e íbamos al «cole» siempre pensabas en Junio como lo mejor porque venían las vacaciones escolares. Hoy vengo a hablaros sobre el tema ¿Qué necesito para empezar a correr? donde os voy a contar mi experiencia, espero que os ayude y anime a empezar si tenéis dudas.

Lo primero que necesitamos para empezar a correr es… chan chan chan … «las ganas» y «paciencia», si, lo sé, suena a topicazo pero es tan cierto como la vida misma, en las ganas tambien se incluye la tan famosa «motivación» ya que sin ganas y motivación seguramente si estamos empezando no duraremos ni dos semanas.
La segunda cosa que ayuda y mucho es tener un objetivo o meta por el que correr, es decir en mi caso empecé a correr hace justo un año de cara a prepararme mi primer triatlón y en 2-3 meses estaba corriendo la distancia necesaria, en este caso eran 2,5km que para mí era una barbaridad porque desde que dejé el colegio (que ya hace unos cuantos años) no había corrido y nunca se me dio bien en gimnasia), os cuento esto porque antes, igual hace 3-4 años dije venga que voy a empezar a correr, baje una mañana y entre que era invierno, que no aguanté ni un minuto corriendo, que no respiraba bien y se me helaba la garganta…. no duré ni 10 minutos en la calle, y ahí se quedó… hasta que realmente empecé a correr y tenía un objetivo, una meta, en este caso el triatlón de la mujer de Valencia.
La tercera es llevar música, pero no cualquier música, sino música que te guste, que te sepas y que sea marchosilla, para que mientras corres te puedas olvidar un poco de que realmente estas corriendo y vayas más pendiente de y que canción vendrá ahora?, cantando, tarareando, siguiendo el ritmo de la música ya que esto ayuda y mucho al principio a no ir pensando tanto en correr, te distraigas un poco y se haga más llevadero.
La cuarta es el material o ropa necesario para empezar a correr de cero, y es nada. Bueno nada nada no, pero si solo quieres empezar, probar a ver cómo vas y si te gusta, no necesitas ir hasta arriba de material súper profesional entre otras cosas porque no lo somos, y eso es algo a tener muy en cuenta, nos da igual la gente de alrededor, como vaya vestida o de rápido, porque nosotros estamos empezando y todo el mundo empezó algún día. Con esto quiero decir que con una camiseta y pantalón o mallas que vayamos cómodos es suficiente y unas zapatillas de deporte, sean cuales sean para empezar es suficiente, en el momento que veas que quieres seguir y que las que tienes no son suficiente, es el momento de mirar unas especificas de running y ver tu tipo de pisada etc… pero en este mismo momento no necesitas nada más y menos aun ahora que ya hace buen tiempo, si hiciera más fresco o frio nos pondríamos una capa o capas finas.
Ahora que está tan de moda el running, seguro que si salís a correr veréis a un montón de gente, unos mejor otros peor preparados físicamente y de material pero sobre todo cada uno a su ritmo y a su marcha, no intentéis seguir ni imitar a ninguno.
Al principio es duro, muy duro (por lo menos en mi caso) no os lo voy a negar, pero cuando ves que vas consiguiendo un poquico más cada día, no os podéis llegar a imaginar la satisfacción personal que es ver que con constancia todo va llegando y sobre todo tener un objetivo, que ayuda a seguir, además yo pensaba jolín con lo que me ha costado poder llegar a correr 15 minutos seguidos no puedo dejarlo ahora, solo en pensar en volver a empezar de nuevo…bufff, es más, después del triatlón lo dejé pasar un poco y gracias a que me apunté a la San Silvestre de Zaragoza, una 5k, seguí entrenando poco a poco. Ahora mi próximo reto quiero que sea una 10km que espero poder contaros muy pronto.
Espero que os haya gustado este articulo de que necesitais para iniciaros en el mundo del running, sobre todo que los consejos y las cosas que os cuento es por experiencia propia, por lo que me ha ocurrido a mí, y que puede que para todo el mundos no sea igual, pero espero que os ayuden.
Con paciencia, ganas y motivación podemos conseguirlo! Go! 🙂
Gracias Alba por compartir tu experiencia.
Yo comencé por la necesidad de volver a hacer actividad física, después de 3 años sin hacer nada, viniendo de hacer durante años alrededor de las 12horas por semana o más.
En mi humilde experiencia, he tenido gente con la que correr, pero muchísimo más rodados que yo, por lo que he preferido elegir el camino tal vez más complicado de la soledad, la automotivación, y la auto realización… Quiero disfrutar haciendo #running, y cuando consiga volver a mi peso! casi 10kg. tienen la culpa, luego pensaré en retos, metas y objetivos…
Un besazo y gracias de nuevo Alba.
Hola! Esto es poco a poco! yo tambien salgo a correr sola y a veces con Dani, pero el lleva otro ritmo. Es genial ver como cada día puedes un poco más.
Gracias por tu comentario! 🙂