Buena noches! Empezamos febrero con otra celebración, en este caso Jueves Lardero, que se celebra este jueves 4 de Febrero y como ya he hecho años anteriores os traigo una receta para celebrarlo. El primer año os conté la historia y como lo celebrábamos en mi casa. El año pasado hice un hojaldre de longaniza y queso y este año vamos a hacer unos bollos preñaos de Jueves Lardero con longaniza o chorizo.
Esta vez vamos a hacer la masa del bollo preñao, pero no le tengáis miedo que es muy fácil. Si no, siempre podéis comprar una masa de hojaldre o pizza y hacer otra versión.
Ingredientes:
-250gr harina fuerza
-Media cucharilla de sal
-Una cucharada y media de aceite
-120ml de leche
-25ml agua
-Un poco más de un cuarto de levadura fresca
-Un huevo
-Semillas para decorar (sésamo, chía, amapola…)
Las cantidades de liquido son orientativas, ya que dependiendo de la harina nos aceptará más o menos liquido. Si veis que es demasiado, le añadís un poco más de harina o un poco más de liquido.
Elaboración:
Empezamos preparando la masa del preñao. Ponemos en un bol la harina y hacemos un agujerito en el centro a modo de volcán. En el agujerito añadimos el aceite y la sal.
Para disolver la levadura fresca es mejor que el liquido, en este caso la leche, esté un poco templada así que la calentamos un poco, añadimos la levadura y le damos vueltas para que se disuelva.
Ahora añadimos el agua y la leche con la levadura disuelta en el centro del volcán de harina y empezamos a remover.
Os recomiendo que al principio remováis con una cuchara o pala de madera hasta que se empiece a hacer la masa, momento en el que utilizaremos las manos (bien limpias) hasta que tengamos una bola de masa.
Ahora tenemos que taparlo con un papel transparente y lo dejamos a temperatura ambiente durante una hora aproximadamente. Si la cocina no es muy cálida, lo llevaremos a otra parte de la casa que sea más calentita ya que necesita un poco de calor para que fermente y crezca la masa.
Pasada la hora la masa debería haber doblado de tamaño, si no esperamos un poco más.
Ahora troceamos la longaniza y si queréis también chorizo. La que he usado yo estaba curada, pero si es fresca podemos freírla un poco.
Cogemos trozos pequeños de masa, la estiramos con las manos, ponemos la longaniza o chorizo en el centro y lo cerramos haciendo forma de bola.
Vamos poniendo las bolas en la bandeja de horno sobre un papel vegetal. Con esta cantidad sale unos 9-10 preñaos dependiendo lo grandes que los hagáis y el tamaño de la longaniza o chorizo.
Una vez que tenemos los bollos hechos, pintamos con huevo batido y les podemos poner unas semillas encima. En mi caso he puedo semillas de sésamo y de chía, de esta forma he diferenciado si eran preñaos de longaniza o de chorizo.
En este momento encendemos el horno y lo precalentamos a 200º durante unos 10-15 minutos, mientras tanto los bollos seguirán creciendo un poco.
Los metemos al horno con calor arriba y abajo a una altura media durante 25-30 minutos hasta que se pongan doradicos. Los dejamos enfriar y listos!
Seguro que estos preñaos le gustan a todo el mundo y encima caseros, muy parecidos a los que podemos comprar en las tiendas. Templados y recién hechos es como mejor están.
Ahora sí que ya estamos preparados para recibir y celebrar este jueves a San Jueves Lardero con estos bollos preñaos de longaniza y chorizo que como veis son bastante fáciles, así que animaros a hacerlos y me contáis!
Published by