Jueves Lardero 2014

4.9/5 - (30 votos)

Buenos días a todos, hoy es Jueves Lardero, ¿sabéis que es? bueno no os preocupéis porque os voy a contar ahora que es Jueves Lardero, como se celebra y donde podéis ir a celebrarlo en Zaragoza.Torto Jueves Lardero

Jueves Lardero es una celebración que se conoce por ser el comienzo de Carnavales y siempre es el jueves anterior al miércoles de ceniza, este año es el 27 de Febrero.

Como ya sabéis el miércoles de ceniza marca el inicio de la cuaresma, que es una época en la que los cristianos tienen «prohibido» comer carne, por eso en Jueves Lardero se toma longaniza, que es como una despedida de cara a Semana Santa y de ahí el dicho, que a casi todos os sonará de «Jueves Lardero, longaniza en el puchero».

Es una fiesta que se celebra en muchas comunidades de España, pero yo os voy a contar lo típico que se hace en Zaragoza.

Hay distintas formas de celebrarlo, lo típico en Zaragoza es ir a pasar la tarde a merendar al aire libre por las riberas del Ebro o por ejemplo en mi pueblo íbamos a las Murallas de Grisén o Caracol a pasar la tarde y merendar con familia y amigos.

Hay dos tipos de meriendas, el bocadillo de longaniza o también llamado «el palmo» porque según el tamaño de tu palmo te corresponde un trozo de un tamaño u otro, o la que hacemos en mi familia siempre que es un torto de pan (que solo se vende este día en las panaderías) con tortilla de chorizo y longaniza de Aragón y de postre naranja, plátano y flan de huevo casero.

También en algunas panaderías hacen los famosos bollos “preñaos” en este caso de longaniza de Aragón.

Nosotros en casa siempre nos solemos juntar a cenar todos el torto y flan, ya que ahora no podemos ir a pasar la tarde al aire libre, pero antes sí que lo hacíamos.Postre Jueves Lardero

Este año en Zaragoza podemos ir a celebrar Jueves Lardero de forma gratuita al Parque Delicias, donde a partir de las 18:30h en la carpa que han montado, podremos saborear un bocadillo de longaniza de Ternasco de Aragón para celebrar el 25 aniversario de la D. O. del Ternasco de Aragón. Tras el reparto, a las 19:00h habrá verbena en la carpa instalada en el parque con Lola Moreno y Miguel Ángel Arregui «Canciones de una vida» y actuación de Javi El Mago. Podéis llegar con los autobuses 33, 38, 42, Ci1, Ci2, y 22.

También en uno de los barrios más nuevos de Zaragoza, como es Parque Venecia, los vecinos podrán degustar una «longanizada» a las 17:30h en la Plaza San Marcos acompañada de música popular. Podéis llegar con los autobuses 23, 31 y C4.

Espero que disfrutéis Jueves Lardero, y vosotros ¿cómo lo celebráis?

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

4 thoughts on “Jueves Lardero 2014

  1. […] como ya he hecho años anteriores os traigo una receta para celebrarlo. El primer año os conté la historia y como lo celebrábamos en mi casa. El año pasado hice un hojaldre de longaniza y queso y este año vamos a hacer unos bollos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.