Muy buenos días! ¿Qué tal ha ido el cambio de hora? Poco a poco nos acostumbraremos… En esta época del año es muy típica de temporada la calabaza naranja para hacer purés, cremas e incluso recetas de postres dulces además de usarse las de tipo redondo para la fiesta de Halloween que todos conocéis. Esta calabaza es muy suave y dulce por lo que es muy versátil. Llevaba un par de semanas con ganas de comprar calabaza y por fin hace unos días compré una calabaza con la que hice un riquísimo bizcocho de calabaza que os voy a dar la receta ahora porque está impresionante, que está mal que lo diga yo jeje.
Ingredientes:
-4 huevos
-300 gr de harina
-300 gr de azúcar
-310 gr de calabaza sin corteza
-1 vaso de leche
-1 vaso de aceite
-1 sobre de levadura
-Canela en polvo, jengibre molido, nuez moscada… a vuestro gusto
-Azúcar glass para decorar
Elaboración:
Antes de empezar con la receta del bizcocho de calabaza, deciros que con esta cantidad sale bastante mezcla, en mi caso me dio para hacer un molde redondo de silicona de 22cm y uno alargado de 23cm, por lo que con la mitad de la mezcla es suficiente para el molde redondo que veis en la foto.
La calabaza se puede comprar entera, en trozos o incluso ya limpia y cortada sin piel (que es muy dura). En mi caso era una calabaza entera, por lo que cortamos una rodaja, le quitamos la piel, la pesamos y troceamos. Una vez troceada podemos cocerla o meterla al microondas durante 5-7 minutos a máxima potencia para que se ponga blandita, sea más fácil manejarla y así poder añadirla a nuestra mezcla.
Ahora separamos las claras de las yemas. Las claras las ponemos a punto de nieve (a mano o con batidora) y con las yemas vamos a ir batiendo y mezclando el resto de ingredientes. Yo lo he hecho todo a mano menos montar las claras. Añadimos el azúcar a las yemas, removemos, y añadimos el vaso de leche. Después añadimos la harina, mezclamos todo y ahora el aceite. Una vez que tenemos ya la «masa básica» tenemos que añadir la calabaza, pero antes de introducirla con ayuda de un tenedor la escachamos bien para que se quede como si fuera una pasta y la añadimos a la mezcla.
Ahora es el momento de añadir las especias al gusto (canela, jengibre, nuez moscada…), el sobre de levadura y seguir removiendo.
Para finalizar añadimos las claras a punto de nieve y con movimientos envolventes las integramos muy bien en la mezcla, no os preocupéis si os lleva un rato y parece como que se corta la masa, es normal, solo tenéis que seguir integrándolo poco a poco hasta que esté todo uniforme.
Lo llevamos al horno que tendremos precalentado previamente a 180ª con calor arriba y abajo durante aproximadamente unos 30 minutos. En mi caso el molde redondo en 30 minutos estaba listo pero el alargado necesitó 10 minutos más ya que al ser más alto aun estaba algo crudo. Recordad que para saber si esta hecho un bizcocho o tarta tenemos que introducir un palito y si sale limpio quiere decir que ya está listo, si sale manchado lo tenemos que dejar un poco más.
Lo dejamos enfriar y ya podemos decorarlo. En mi caso como estamos casi en Halloween y es un bizcocho de calabaza, hice una calabaza de cartón que puse en el centro del bizcocho, añadí por encima azúcar glass y con cuidado retiré la plantilla y podéis observar lo chula que queda la calabaza de azúcar glass.
Es un bizcocho muy suave y esponjoso, que aguanta bien y no se reseca. Ah! y para los escépticos que seguro que han pensado… ¿Bizcocho de calabaza? deciros que no sabe a calabaza nada de nada, vamos que si no lo dices seguramente ni se darían cuenta a menos que miren mucho la masa que se ven trocitos naranjas.
Espero que os haya gustado este bizcocho de calabaza que está realmente delicioso y es una muy buena opción para aprovechar las calabazas de temporada enriqueciendo y saliéndonos un poco del típico bizcocho, además de que puede ser un entretenimiento para los niños si os ayudan a hacerlo.
Vamos a una fiesta de Halloween este viernes – hare este bizcocho y te cuento! Besos
Ya verás que rico sale! además voy a intentar publicar mañana otra receta muy chula para halloween que podrás hacer tambien con las peques. Un besico
[…] me ocurrió que habíamos comprado calabaza naranja en el mercadillo ecológico para hacer purés y bizcocho de calabaza. En ese momento pensando en cómo hacerla de forma rápida, fácil y sencilla se me ocurrió una […]
[…] o relacionado con el terror. El año pasado publiqué unas momias de salchicha y hojaldre y un bizcocho de calabaza buenísimo, así que esté año he hecho unas calabazas saladas y la próxima semana publicaré una receta […]