Muy buenos días post pilares! ¿Qué tal han ido estas fiestas del pilar? Espero que lo hayáis pasado genial y disfrutado el ambiente que se respira estos días en Zaragoza. Hoy vengo con una receta para aligerar un poquito porque seguro que estos días nos hemos pasado un poco comiendo, más la comilona del día del pilar…. más la de ayer lunes 13 que tambien era festivo…. así que ahora toca recuperarnos y volver a la normalidad en cuanto a comidas se refiere. Para hoy os he preparado un cuscús con verduras que es un plato riquísimo, sano y tambien fácil, justo lo que necesitamos para esta semana.
El cous cous es una sémola de grano de trigo duro que se compone aproximadamente de 67% de hidratos de carbono, 14% de proteínas, 12% de agua, 3% celulosa y un 2% de grasas.
Contiene todos los minerales importantes para la alimentación como fósforo, magnesio, calcio, hierro, potasio, sodio y oligoelementos. Vitaminas A, B1, B2, B6, E por lo que el valor nutritivo del cuscús es muy importante.
Existen dos variedades, el cous cous normal y el integral. Yo de momento solo he probado el normal pero el próximo que compre será integral para poder comparar. El que estoy usando ahora es ecológico, que se puede comprar en tiendas naturales y herboristerías. Antes usaba el de la marca Gallo (va en caja de cartón roja) que sale muy bien de precio tambien y lo venden en la mayoría de supermercados.
Hay culturas como la magrebí y otras del norte de África que el cuscus es su base alimentaria y lo utilizan diariamente.
Al ser un plato de muy fácil y rápida preparación además de nutritivo tiene muchas opciones para consumirlo. Se puede tomar en caliente como vamos a prepararlo hoy, en sopa, en frio como ensaladas o tabulé, como acompañamiento de una carne o pescado… Es un plato muy agradecido y de fácil digestión.
Ingredientes:
-Cous cous
-1 berenjena
-1 calabacín
-1 o 2 zanahorias
-Agua o caldo vegetal o de pollo
-Mantequilla
-Especias
-Sal, pimienta negra y aceite
Elaboración:
Para hacer este cous-cous con verduras empezaremos preparando las verduras ya que es lo que más tiempo nos va a llevar hasta que se pochen. Una opción para ganar algo de tiempo de ponerlas un poco al microondas con aceite y sal para que se pochen un poco y luego terminarlas en la sartén o si tienes tiempo directamente en la sartén poco a poco.
Lo primero que tenemos que hacer es cortar bien la berenjena, calabacín y zanahoria en cuadradicos pequeños. Ahora ponemos en una sartén grande un chorrito de aceite y a fuego bajo vamos pochando poco a poco todas las verduras. Podéis añadir las verduras que queráis (pimiento, setas…), esto es muy personal y a gusto de cada uno, en mi caso como ya sabéis que no me gusta la cebolla no la pongo, pero le pegaría muy bien a este plato. Alguna vez he añadido tambien trozos de pechuga de pollo cortados en cuadrados pequeños y así completamos esta nutritiva comida.
Cuando veamos que está casi pochada la verdura nos pondremos a hacer el cuscús, ya que solo tarda 3 minutos más uno más para reposar. El cous cous es muy soso por lo que hay que añadirle algo para que esté sabrosico. En este caso nosotros vamos a añadirle las verduricas pero aun así hay que añadir algo al couscous para que tenga más chispa. Si tenéis un caldo vegetal o de pollo podéis utilizarlo en vez de agua. Lo que yo suelo hacer es poner en una sopera pequeña un poco más del doble de agua que de cuscús que voy a añadir porque si no se queda muy seco para mi gusto y así quedará más jugoso. Una vez que tenemos el agua en la sopera me gusta añadir un poco de sal, y alguna especia como un poco de curry, comino, jengibre molido… las que más os gusten pero huyendo del típico ajo y perejil para darle un toque un poco más exótico.
Ahora encendemos el fuego y cuando comience a hervir añadimos el cous cous, le damos una vuelta y lo dejamos reposar 3 minutos con el fuego apagado. Tiempo necesario para que se haya consumido todo el caldo y cogido cuerpo el cuscus. Ahora añadimos un poco de mantequilla y con ayuda de un tenedor le damos unas vueltas y ya lo tenemos listo. La medida de cous cous que yo utilizo para dos personas es entre medio vaso y un vaso de couscous dependiendo si va a ser plato único y tiene muchas verduras y carne o solo es para acompañar una carne o pescaso. El cuscús dobla su tamaño al cocerlo y sacia bastante por lo que aunque parezca que es poca cantidad luego al comer engaña.
Ahora solo nos queda montar el plato como más os guste. Yo suelo poner cous cous debajo y las verduricas encima pero tambien se puede mezclar todo y servirlo ya mezclado.
Espero que os haya gustado este cuscús con verduras que como habéis visto es muy fácil, solo necesitas más tiempo para pochar las verduras. El cuscús es un plato muy versátil que puedes acompañar con lo que mas te guste.
Que aproveche 🙂
Published by