Muy buenas tardes! Empezamos mes con mi último gran descubrimiento que está «de muerte» y es muy sano. El otro día para cenar, teníamos merluza a la plancha y pensando con que acompañarla se me ocurrió que habíamos comprado calabaza naranja en el mercadillo ecológico para hacer purés y bizcocho de calabaza. En ese momento pensando en cómo hacerla de forma rápida, fácil y sencilla se me ocurrió una idea y fue todo un acierto. Ya hemos repetido y lo mejor de todo es que sabe a patatas fritas pero sin freír, por lo que más sano imposible así que os cuento como hacer esta calabaza salteada que sabe a patatas fritas.
Ingredientes:
-Calabaza naranja
-Aceite
-Sal
Elaboración:
Empezaremos quitándole la piel a la calabaza naranja y cortándola a dados o en tiras, como más os gusten.
Ponemos una sartén al fuego añadiendo un poco de aceite, el que pondrías para hacer un filete de carne o filete de pescado. Esta es la principal diferencia con las patatas fritas, que llevan abundante aceite, por eso no puedo llamarla calabaza frita aunque sepa a patatas fritas.
Añadimos la calabaza y bajamos el fuego, en mi caso la vitrocerámica va de 0 a 9, así que al principio está al 9 y luego la bajo al 6 aproximadamente y la vamos rehogando poco a poco añadiéndole un poco de sal mientras de saltea la calabaza.
Una vez que esté hecha, la sacamos a un plato. En este caso no hace falta escurrirla ni pasarla a papel absorbente porque está hecha prácticamente a la plancha.
Para saber que está hecha, yo la pincho un poco con la pala de madera y si se rompe está lista.
Como os he dicho antes, el día que la probé fue para acompañar una merluza a la plancha para cenar, pero el otro día fue para acompañar lomo empanado a modo de patatas fritas.
Espero que os haya gustado mi idea de esta calabaza salteada que sabe a patatas fritas y me contéis si os ha gustado porque a mí me parece que he descubierto el invento del siglo, que está buenísima! 😀
Esto hay que probarlo, pero ya!
Ya tardas! jeje además de rico súper fácil! 🙂
Ahora mismo la estoy haciendo para mi hija de 3 añitos y para mi jejejjejej.
Me alegro de que ye haya gustado la idea, espero que te haya salido buena y la peque se la haya comido 🙂