1er Tree-Athlon

5/5 - (2 votos)

Buenos días! ¿Qué tal va la semana? Hoy vengo a contaros como fue el Primer Tree-Athlon que se celebró en Almudevar el pasado domingo 23 de Marzo en el que participamos Dani y yo.

Primer Tree-Athlon 2014

Empiezo contándoos que el domingo hacia muuuucho frio y más cierzo, con lo que a mí que me gusta poco el cierzo se me hizo un poco cuesta arriba, sobre todo la bici que era por caminos, te daba el cierzo por todos laos, incluso perdí el dorsal en la carrera a pie (igual debí cerrar mal el porta dorsales, no se).

Al llegar nos dieron nuestro dorsal, camiseta (que daba bastante talla y me la cambiaron por una de niño 😛 que era de otro color) y una maceta de romero para cada uno.

Había poquísima gente, empezaron los padres y niños y cuando llegaron salimos el resto que como mucho éramos unas 25-30 personas.

Empezamos corriendo por el pueblo los 3,5 km con dos vueltas al recorrido y seguido la bici, 17 km de BTT en el que como ya os he comentado antes hacia muuucho aire, y la mayoría era de frente, a veces de lado que se me llevaba la bici… El recorrido eran unos 13 km en bici, parábamos a plantar el árbol y apadrinarlo y seguíamos otros 4 hasta la meta (que creo que nos perdimos porque no estaba muy bien señalizado, ya que nos dijeron que con tanto aire algunas indicaciones se habían perdido).

El momento de plantar el árbol fue muy gracioso, nos desviaron y con nuestro numero de dorsal nos dieron un letrero pequeño con nuestro nombre, numero de dorsal y una brida. Dejamos la bici «aparcada en el suelo», entramos al campo, había varias azadas o «ajaos» en mi pueblo, y nos indicaron donde había dos arbolicos que plantar, teníamos un punto blanco y una maceta cada uno, así que allí nos dispusimos, a hacer el hoyo donde plantaríamos el árbol, empiezo a cavar, había dao tres veces con el ajao cuando vino un hombre y me dijo deja deja y empezó a darle como si no hubiera un mañana a sacar tierra y a hacer un agujero más profundo, quite la maceta a la planta y empecé a taparla y se acercaron dos ayudantes más que me ayudaron a poner tierra más blanda abajo y más seca arriba, y a hacer un caballón (o murete para poder regarlo y que no se salga el agua), le atamos la identificación al arbolico, y ale árbol apadrinado, todo esto no fueron más de 4-5 minutos y vuelta a la bici y a meta.

Por la mañana había desayuno de café y trenza de Almudevar y después al terminar nos quedamos al picoteo que prepararon en el pabellón muy bueno y muy abundante y vuelta a Zaragoza.

Por cierto, que bien me vino la Headband que me hice y publiqué hace un tiempo en el blog para las orejas, que con el cierzo me duelen bastante!

En resumen una domingo diferente y llegué a la conclusión de que tengo que entrenar más.

Que terminéis bien la semana!

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.