Viaje a Malasia: Islas Perhentians

5/5 - (7 votos)

Muy buenos días! Ya estoy aquí con la tercera etapa de nuestro viaje de mochileros por Malasia el pasado mes de Septiembre. Hoy os voy a hablar de las Islas Perhentians, un pequeño paraíso low cost del que nos hemos enamorado. A parte de visitar lo máximo posible de Malasia, queríamos tener unos días de descanso y relax en alguna playa/isla chula y estas islas fueron las elegidas.Viaje a Malasia Islas Perhentians

¿Qué hacer cuando llegas al aeropuerto de Kota Bharu?

Tal y como os conté en la anterior etapa de Georgetown, cruzamos en avión hasta Kota Bharu que es la ciudad más grande y cercana a Kuala Besut, desde donde salen las barcas a Perhentians. Una vez en el aeropuerto (es muy pequeño) hay que buscar la mejor forma para llegar a Kuala Besut. Preguntando en el aeropuerto, nos dijeron que teníamos que coger un bus a la ciudad y de ahí otro a Kuala Besut pero que el ultimo bus salía a las 6 y eran las 6 pasadas por lo que hasta el día siguiente no podíamos hacer nada. Me parece un poco descontrol que si llega el avión pasadas las 6, el ultimo autobús salga a esa hora ya que es imposible cogerlo además de que nos indicaban mal donde estaba la parada de bus.

Y aquí viene la anécdota del día: como salimos y era imposible encontrar la parada de bus nos pusimos a andar. Se paró un coche a nuestra altura y nos pregunto que donde íbamos. Al decirle que a Kuala Besut nos dijo que nos llevaba, regateamos el precio y nos metimos al coche. Tarjeta MrNasri Taxi PerhentiansLa verdad es que fue un momento raro, no sabíamos si confiar o no pero en ese momento no teníamos muchas más opciones por lo que allá que fuimos y nos resulto genial. Nasri era un taxista autónomo que se dedicaba a hacer viajes por su cuenta, incluso en el coche llevaba un libro de clientes y recomendaciones que nos dio para firmar. El trayecto fue de aproximadamente una hora, en la que fue anocheciendo y la verdad es que cada vez me ponía más nerviosa por el hecho de que veía que anochecía, que era una zona tipo la película «Lo imposible» un poco desangelada, alguna casa suelta, selva y palmeras enormes y no teníamos hotel. Pero realmente fue nuestro salvador, porque no solo los llevo, si no que cuando quedaba poco para llegar nos pregunto si queríamos un hotel de más de 100 o de menos de 100 ringgits. Nos dejo en un hotel justo a  tiempo ya que después de nosotros vino otro chico y colgaron el cartel de completo. Nasri se espero hasta que tuvimos habitación y lo contratamos para 5 días después avisándole de que cogeríamos el barco de las 12h. Y allí estaba, esperándonos tal y como habíamos quedado con él, recomendable 100%.

¿Cómo ir a las islas Perhentian?

Respecto a Kuala Besut no nos gustó demasiado, el ambiente no era bueno, nos dio la sensación de que intentaban aprovecharse de los turistas. De noche, apenas había farolas, casi todo cerrado por festividad nacional y si le sumas que a eso de las 5 de la mañana empezaron a sonar cantos musulmanes por los altavoces de mezquita y el ruido que hacia la ventana por la noche que parecía que venia godzilla…. menos mal que de día mejoro un poco pero no terminó de gustarnos mucho. El hotel se llamaba Naan, nos costó 65RM la noche con baño incluido, ventilador, cero lujos pero suficiente para dormir y apenas llegaba wifi a nuestra habitación. Hotel Naan en Kuala Besut MalasiaHaciendo balance creo que fue la peor guesthouse que estuvimos. A dos minutos hay un seven eleven que por lo menos para salir del apuro y comprar algo de provisiones para las islas Perhentians para sobrevivir el primer día fue suficiente ya que nos avisaron las chicas de la agencia que casi todo estaba cerrado por la festividad.

Un ejemplo del mal ambiente que encontramos fue la «supuesta casa de cambio» en la que había 3-4 hombres al rededor de una mesa con no muy buenas pintas y nos querían timar un poco y al final conseguimos un cambio un poco mejor pero aun así fue el peor cambio de todo el viaje, pero era necesario ya que como era festivo no pudimos cambiar más dinero en Georgetown y en la isla no se puede sacar dinero ni cambiar dinero. En algún sitio vimos cartel de que cambiaban pero seguro que el cambio no será muy bueno. El cajero más cercano estaba en el pueblo de al lado al que teníamos que ir andando así que nos vimos obligados a cambiar ahí por lo que intentad ir con dinero en metálico.

¿Que necesito tener en cuenta a la hora de planificar un viaje a las Islas Perhentians?

1- El tiempo:

Una parte muy importante en el sudeste asiático es mirar cuando es la época de monzones, en nuestro caso íbamos un poco al límite ya que en la costa este de Malasia (Islas Perhentians) el monzón es de noviembre a marzo por lo que cierran todo y no queda nada abierto. Cuando estuvimos nosotros a finales de septiembre, ya había varios restaurantes y algún hotel cerrado. El responsable del primer hotel que estuvimos nos contó que esos meses eran sus vacaciones y se iba a recorrer mundo ya que el resto del año no salía de la isla pequeña de Perhentians.Aguas azules transparentes Perhentians

2- La isla:

Las Islas Perhentians (Pulau Perhentian en malayo) se dividen en dos islas, la grande, Perhentian Besar y la pequeña, Perhentian Kecil. Las islas pertenecen al Parque Nacional Marino de Redang, un espacio protegido, por lo que antes de subir al barco hay que pagar una tasa por persona de 5RM con el que te comprometes a cuidar la isla, no tirar basura, proteger el fondo marino…etc. La principal diferencia entre las islas es que Perhentian Besar (la grande) es más familiar, más tranquila y más cara. En cambio, Perhentian Kecil (la pequeña) es más frecuentada por mochileros, más barata, con un poco más de movimiento y fiesta dependiendo la playa en la que te alojes. Nosotros elegimos la isla pequeña y estuvimos encantados.Mapa islas Perhentians water taxis Malasia

3-Alojamiento:

Al ser unas islas muy pequeñas que tienen poco alojamiento, es recomendable que si vas en verano lleves reservada la primera noche por lo menos, ya que puede que esté muy llena la isla y te toque estar de un lado a otro cargado con el equipaje buscando alojamiento. Nosotros llevamos reservado un pack en el Maya Chalet, ubicado en Coral Bay (la playa más tranquila) de 3 días y dos noches que nos incluía todas las comidas en un restaurante de al lado y un tour de snorkel. Una vez allí, nos dimos cuenta de que hubiera salido mejor reservar la primera noche de alojamiento y contratar el resto allí porque la gente regateaba los precios de los hoteles, pero nosotros al ser nuestro primer viaje preferimos dejar esos primeros días algo más cerrados.Cabañas hoteles coral bay Perhentians

4- Como llegar a las islas Perhentian:

La única forma de llegar a las Perhentians es en barco desde Kuala Besut. Los horarios de ida dependen un poco de cuando se llene la barca, los de vuelta son a las 8h, 12h y 16h y hay que avisar el día anterior de marcharte de la hora que quieres irte. Al entrar al embarcadero tienes que pagar la tasa de las islas y rellenar un papel con tus datos, nº de pasaporte, nacionalidad…etc.

Puerto barcos Jetty Perhentians Kuala BesutEl barco se puede reservar allí, o como en nuestro caso al reservar el hotel nos incluía el traslado a la isla con una agencia local (De Penarik Beach) que se encargaron de todo, incluso nos acompañaron las chicas (muy majicas) al jetty que llaman ellos, nos hicieron una foto para su facebook y marujeaban haciéndonos preguntas jeje.

Barco camino a PerhentiansHay dos tipos de barcos el normal y el rápido. Nosotros cogimos el rápido y en 30-35 minutos estábamos en Perhentian Kecil (la pequeña). Embarcadero Coral Bay Perhentians Kecil MalasiaFuimos dejando al resto de pasajeros en otras zonas de la isla, a algunos incluso en unos apeaderos flotantes en medio de mar al que iban a buscarlos en barco y en 40-45 minutos estábamos en Coral Bay donde hay un muelle para bajar y llegar a la playa.

Los hoteles de Perhentians:

Al llegar al hotel reservado, el Maya Chalets, vimos una pérgola cubierta que después descubrimos que era la recepción, el centro de este hotel y donde se hacia la vida. Recepcion del Maya Chalets en Islas PerhentiansLa primera impresión al entrar en la cabaña no fue la esperada ya que igual esperábamos un poquito más y cuando fuimos de paseo preguntamos en otro hotel cercano, el Ombak que no tenía nada que ver y las dos últimas noches cambiamos a ese hotel y la verdad es que nos arrepentimos bastante por ansiosos.Habitacion terraza del hotel Maya en Perhentians

Fue todo la primera impresión que nos dio, pero a las dos horas todo había cambiado y nos encanto. Como os he dicho la pérgola era el centro de todo y ahí pasábamos gran parte del día con muchos de los inquilinos tumbados en las mejores hamacas colgantes de la historia, hablando con el resto, leyendo y descansando en el paraíso. Había un ambiente genial, incluso una tarde empezaron a abrir cocos, nos enseñaron a hacerlo, tomamos el agua de coco directamente del coco y después no los comimos. Una experiencia realmente increíble en la que conocimos a gente de todo el mundo.Cocos Islas Perhentians

En el Maya hotel teníamos una cabaña con vistas al jardín (las de vistas a la playa estaban todas reservadas) con cama doble con mosquitera, ventilador y un baño. Había cortes de luz durante el día y no había agua caliente. Lo normal era no tener electricidad todo el día o tener cortes. Hotel Maya Perhentians zona comunEl horario de electricidad era de 18.30h de la tarde a 9.30h de la mañana, incluso estuvimos incomunicados durante 4 días ya que se rompió «el cable» que nos conectaba a internet y fue imposible contactar con nuestra familia durante algunos días.Coral Bay buceo chalets Perhentians

En cambio el hotel Ombak, es bastante nuevo y más orientado a occidentales. Había agua caliente y luz eléctrica durante todo el día con ventilador y nos incluía un buffet desayuno. Habitacion Ombak PerhentiansEn este hotel, pudimos regatear y bajar un poco el precio de la habitación. Habitacion Ombak PerhentiansAdemás por estar alojados en el hotel te hacían descuento en su restaurante que la verdad es que se comía muy bien. El restaurante estaba muy chulo con zona cubierta y zona al aire libre, todo el suelo era de arena por lo que era un gustico poder estar comiendo y con los pies en la arena además de que ponían películas por la noche al aire libre. Restaurante Ombak Perhentians MalasiaUna noche, empezó a llover y se sentaron con nosotros una pareja de malagueña y chileno muy majos que estaban recorriendo el mundo, ¡que envidia nos dieron!.Lounge Ombak Perhentian Kecil

Realmente comparándolos, el Ombak Resort era mucho mejor pero tenemos la espinita clavada del Maya Hotel porque nos enamoró el ambiente de la pérgola central y sus hamacas, cosa que en el Ombak no teníamos y lo echabamos de menos. Exteriores hotel Ombak Perhentians MalasiaEn el Ombak puedes sacarte el PADI (cursos oficiales de submarinismo) a muy buen precio pero no teníamos suficiente tiempo además si te lo sacabas en este hotel te daban alojamiento gratis compartiendo habitación.Escuela buceo Ombak Perhentians Padi

Playas de Perhentians Kecil:

En cuanto a las playas, hay dos principales: La Long Beach y la Coral Bay (que es donde estábamos alojados nosotros). Luego hay muchas más, a algunas puedes ir andando y a otras en water taxi.Coral Bay al atardecer en Perhentians

La Coral Bay es más tranquila y peor para bañarte porque tiene bastantes piedras para acceder al agua por lo que es aconsejable llevar escarpines.

La Long Beach queda justo en el lado opuesto de Coral Bay, a la que se accede por un caminito de 10 minutos cruzando la selva sin ningún tipo de dificultad, solo un poco de subida. Seguramente durante el camino verás algún lagarto, monos y muchas mariposas. Esta playa es algo más grande, de arena fina blanca y aguas turquesas. Es increíble bañarse en sus aguas, una mañana había tal silencio y tranquilidad que fue algo indescriptible poder estar en un paraíso así. Por la noche la cosa cambia ya que es la playa donde está la fiesta a la que nosotros no conseguimos pasar ningún día ya que a la hora de la cena empezaban unos tormentones y diluviaba todos los días que allí estuvimos por lo que acabábamos en la pérgola hablando hasta altas horas con el resto de inquilinos. Tambien hacen un «fire show» que me hubiera gustado ver pero fue imposible. Para cruzar de noche la gente lo hacía a través de la selva o alquilando un water taxi que por la noche creo que doblaban el precio.

La comida en la isla Perhentian Kecil:

Lo típico en la isla es cenar de barbacoa que consiste en un pescado a elegir de los que han pescado ese día, patata o arroz, un refresco tipo limonada y sandia de postre.Barbacoa nocturna Islas Perhentians Malasia

Los noodles del Ombak estaban muy buenos al igual que un naan para untar en queso.Noodles Ombak Perhentians Kecil Malasia

A media tarde, un batido de oreos en Ewans Place por 9RM era siempre un buen recurso para hacer tiempo hasta la cena.Batido de Oreos en Ewans Place Perhentians Malasia

Tened cuidado con los horarios ya que suelen cenar bastante pronto y a eso de las 22-22.30h ya dejaban de dar cenar y cerraban los restaurantes. Cuando fuimos nosotros algunos restaurantes ya estaban cerrados por fin de temporada y otros hacian descuentos para terminar la comida.Cena en la playa Coral Bay de Perhentians

No os olvidéis de llevar repelente de insectos porque al atardecer, por la noche y cuando crucéis la selva de una playa a otra lo necesitareis, aunque tampoco os asustéis porque tampoco hay tanto bicho como había imaginado.

Entretenimiento y diversión:

Os aconsejo que hagáis un tour de snorkel, a nosotros nos entraba en el pack durante 4h y fue increíble. Nos vino a buscar en water taxi al hotel Mr. Sakri. Siempre nos acordaremos de el por lo majo que fue, simpático y lo bien que nos cuidó. Fuimos recogiendo a otros turistas en distintos hoteles, familias al completo con niños incluso llevaban a la abuela y éramos los únicos que no íbamos cubiertos, en bañador y bikini.Ocio Perhentians snorkel kayak Malasia

Como algunos no bajaban del barco, Sakri nos cogía a Dani y a mí y nos llevaba a ver más cosas. Me cogía de la mano y me llevaba a ver a los nemos, anemonas, los «árboles de navidad», tortugas e incluso tiburones. Lo normal es que os lleven al fish point, turtle pont, shark point… Una experiencia increíble y totalmente recomendable pero tened cuidado con los corales, que yo me lleve varios rasguños. Ah! si os mareáis con facilidad os recomiendo tomar algo ya que el barco en si es un «tutuki splash» de subibajas sin parar con bastante velocidad y un señor del barco tuvo que sacar la cabeza varias veces por la borda…Camino a Coral Bay Water Taxi Perhentians

Un truquillo para que no se empañen las gafas de snorkel es poner pasta de dientes o gel por la parte de dentro del cristal y enjuagarlo.Paseo Coral Bay Perhentians Malasia

El resto de entretenimiento y diversión en la isla aparte de snorkel, es ir a bucear, pasear en busca de otras playas o el único pueblecito de la isla, alquilar un kayak, playa, descanso, leer y disfrutar de este paraíso low cost porque es realmente increíble.

Una cosa curiosa que choca bastante es ver como recogen la basura, eso quiere decir que cuidan lo máximo posible la isla y evitan acumular. Van pasando barcos pequeños por la playa recogiendo las bolsas y luego las pasan a un barco más grande. Como veis en la foto, no sé cómo no se les cae ninguna!Barco recogebasura en islas perhentians Malasia

Para finalizar el viaje de las islas Perhentians, al igual que a la llegada, tienes que acudir el día y la hora indicadas en el hotel al muelle, donde te recoge el barco y en 25-30 minutos llegamos a Kuala Besut donde nos esperaba nuestro taxista amigo Nasri para llevarnos a Kota Bharu.Camino al water taxi Perhentians Coral Bay

En el aeropuerto cogimos un vuelo que habíamos comprado antes de ir a Malasia con Air Asia hasta Kuala Lumpur por 336RM los dos de una hora de viaje aproximadamente.

Y hasta aquí la penúltima etapa del viaje a Malasia visitando las islas Perhentians, espero poder publicar pronto la última etapa que fue la ciudad de Kuala Lumpur.

Datos prácticos:

  • 1 ringgit son unos 0,20€ (cambio septiembre-octubre 2015)
  • 1€ son unos 4,80 MYR (cambio septiembre-octubre 2015)
  • Peor cambio hasta el momento en Kuala Besut a 4,30RM
  • Taxi Nasri del aeropuerto a Kuala Besut regateado a 60RM
  • Hotel Naan 65RM noche en Kuala Besut
  • Pack en Maya Hotel con 3 días y dos noches, snorkel, 2 desayunos, 2 comidas, 1 cena y 1 cena de barbacoa por 742RM. Fue el alojamiento más caro de todo el viaje. 140RM incluidos en el precio es el barco ida y vuelta de los dos a la isla.
  • Ombak Resort 159RM la noche con desayuno incluido.
  • Milk Shakes en Ewans Places 9RM
  • Taxi Nasri al aeropuerto de Kota Bharu 70RM
  • Vuelo Air Asia Kota Bharu hasta Kuala Lumpur 336RM los dos con dos maletas facturadas
  • Os dejo un enlace al álbum de fotos de esta etapa de Malasia pinchando sobre la foto:
    Viaje a Malasia: Islas Perhentians
¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

10 thoughts on “Viaje a Malasia: Islas Perhentians

  1. Una pregunta: los packs de hotel de perhentian incluyen ida y vuelta desde Kuala Besut o solo vuelta? Si es solo vuelta, supongo que el puerto hay posibilidad de coger solo un viaje también.

    1. Hola, nuestro pack incluía ida y vuelta del barco. Además como nos quedamos más días pudimos cambiar el día de vuelta sin problemas. Si lo haces por tu cuenta, en el hotel te darán la opción de reservar el barco.
      Gracias por tu comentario. Un saludo

  2. […] estoy aquí con la última etapa de nuestro viaje de mochileros por Malasia durante 17 días. En la etapa anterior en las Islas Perhentians nos quedamos cogiendo el vuelo de Air Asia hasta el aeropuerto de Kuala Lumpur, así que empezaré […]

  3. Hola Alba!
    Una preguntita, online no veo muchas opciones de hoteles, y las pocas que hay están llenas. Sabes si en el aeropuerto hay opcion de reservar el aeropuerto des de ahi? Gracias!

    1. Hola Irene, en el aeropuerto no recuerdo que se pudiera reservar nada. Hay muchos hoteles pequeñitos que no salen en internet. ¿Has probado escribiendo a los hoteles o agencias de la zona? En mi post tienes la agencia con la que contratamos las dos primera noches, incluso en booking alguno sale también. ¿Para que fechas vas?

      Gracias por escribirme, un saludo

  4. Hola Alba! Actualmente me encuentro en Malasia y desde antes de llegar me ha sido muy útil leer tu blog a pesar de que hace ya un tiempo que estuviste por aquí. Muy gracioso porque estamos viajando en la misma época que tu lo hiciste. Me tiene algo “preocupada” el alojamiento en las Perhentian, ya que es un viaje largo llegar hasta allí y de repente no poder encontrar algo potable y no súper caro, sería algo desalentador. Me podrías decir más o menos cuánto pagaron en los hoteles que estuvieron?
    Te agradezco mucho toda la info que ya me has dado 🙂 Saludos! Leticia

    1. Hola Leticia! no sabes la envidia que me das de estar por allí ahora :). El primer hotel, lo llevamos reservado en un pack con 3 días y dos noches, snorkel, 2 desayunos, 2 comidas, 1 cena y 1 cena de barbacoa por 742RM, lo cogimos en su web y decirte que fue el alojamiento más caro de todo el viaje, lleva incluido en el precio los 140RM del barco de ida y vuelta de los dos a la isla. Allí nos cambiamos después al Ombak Resort y conseguimos habitación por 159RM la noche con desayuno incluido. Si tienes alguna duda más, me dices!
      Me alegra mucho leerte, que te haya gustado y ayudado a preparar tu viaje 🙂 Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.