Mi nuevo entrenamiento: HIIT

5/5 - (5 votos)

Muy buenas tardes! Hoy vengo a contaros algo un poco diferente y de un tema que hace bastante tiempo que no publico nada que es el deporte. Desde hace unos meses Dani y yo hemos cambiado la forma de entrenar y ahora practicamos HIIT.Mi nuevo entrenamiento HIIT

En los últimos años siempre habíamos ido al gimnasio pero últimamente no lo aprovechábamos y nos aburríamos, por lo que terminamos por borrarnos.

Queríamos un cambio de forma de entrenar y aprovechar el tiempo que invertíamos en esa hora de deporte. Casualmente abrieron debajo de casa un sitio donde hacían clases, como los conocíamos fuimos a preguntar y nos animamos a hacer HIIT.

¿Qué es el HIIT?

Hiit (High Intensity Interval Training) significa entrenamiento en intervalos de alta intensidad, una forma bastante nueva de mejorar la resistencia y quemar grasa. Traducido al lenguaje común son unas clases de una hora de duración en la que en muy poco tiempo y a gran intensidad realizas una rutinas de ejercicio en las que movilizas todo el cuerpo mezclando ejercicios de fuerza, aeróbicos, propiocepción…..

Las clases consisten en tres partes:

1- Calentamiento con distintos ejercicios y respiraciones para activarnos.

HIIT, trx, bosu, fitball, kettlebells
Imágenes de Google

2- Parte central, que nunca sobrepasa los 30 minutos, es donde hacemos la actividad HIIT en la que se combinan ejercicios con distintos elementos como puede ser TRX, fitball, kettlebells, bosu, comba, saltos, bicicleta, ejercicios con pesas y ejercicios con nuestro propio peso corporal como son sentadillas, burpees, flexiones, planchas y abdominales. Como veis son unas clases muy variadas.

3- Estiramiento con secuencias de yoga, foam roller y respiraciones para volver a la calma después de un ejercicio a alta intensidad.

Tiempos en HIIT:

Generalmente hacemos 2 o 3 rondas en las que los tiempos pueden ser iguales o variando el tiempo de ejercicio y descanso.

Los tiempos pueden ser muy variados, por ejemplo, 20 segundos de ejercicio y 10 segundos de descanso. 30 segundos de ejercicio y 10 segundos de descanso. 40 segundos ejercicio y 20 de descanso que en este caso se denomina tabata.

Normalmente estamos monitorizados con un pulsómetro y podemos ver en pantalla nuestras pulsaciones por lo que en todo momento sabemos si tenemos que esforzarnos más o bajar el ritmo.Sesion Polar pulsometro HIIT en Aniento Fisioterapia

Lo bueno de este tipo de actividad, es que cada uno puede entrenar a su ritmo y nivel sin interferir en el entrenamiento de los demás compañeros.

Nosotros hacemos las clases de HIIT en Aniento Fisioterapia que es un centro donde son profesionales en varias ramas como son bienestar y salud, maternidad, actividad física, empresa sana, neuro y nutrición. Son clases con un grupo reducido (máximo 6 personas) en las que el entrenador te va explicando cómo hacer los ejercicios de la mejor forma posible evitando lesiones ya que todos ellos son fisioterapeutas. Hay clases muy variadas como yoga, pilates o HIIT.Clase HIIT Aniento fisioterapia

Por lo que si quieres hacer ejercicio y no tienes tiempo o quiere entrenar y aprovechar 100% cada hora que inviertes en deporte este tipo de ejercicio puede ser tu aliado. Con solo una hora de clase y menos de 30 minutos de ejercicio de alta intensidad conseguirás tus objetivos además de mejorar tu estado físico.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

One thought on “Mi nuevo entrenamiento: HIIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.