Torrijas rellenas de mermelada

5/5 - (21 votos)

Buenos días, ¿Qué hay más típico en Semana Santa que hacer y comer torrijas? Desde que vivo en Mallorca, me he dado cuenta que es una tradición más propia de la península, ya que aquí apenas se hacen, pero sí que tienen otras comidas típicas para estos días como panades, cocarrois y robiols. Hoy os traigo la receta de torrijas rellenas de mermelada, una versión distinta para hacer este año, aunque en el blog tenéis también la receta de las torrijas caseras de siempre por si sois más tradicionales.Torrijas rellenas de mermelada

Ya veréis que esta versión de torrijas rellenas también es muy fácil de hacer.

Ingredientes:

-Brioche

-500ml de leche

-Mermelada de melocotón (o el sabor que más te guste)

-Azúcar (1 cucharada, más el de rebozar)

-Canela en rama y en polvo

-Corteza de limón

-2 huevos

-Aceite de oliva

Elaboración:

Empiezo comentando que la cantidad de leche, azúcar y huevos va a depender de la cantidad y tipo de pan utilizado. Yo esta vez, he querido hacerlas un poco diferentes y las he hecho con brioche, por lo que al ser más blandito he necesitado menos leche y también menos azúcar porque ya es algo dulce y al acompañarlo con mermelada de melocotón que también es dulce, resultarían demasiado empalagosas, pero esto ya va a gustos.Leche-canela-cortar-brioche

Lo primero que tenemos que hacer es poner en un cazo 2 vasos de leche, 1 cucharada de azúcar, 1 rama de canela y corteza de limón a tiras (con el pela-patatas salen muy bien), evitando coger la parte blanca que es amarga. Lo llevamos al fuego hasta que coja un poco de temperatura y la leche se saborice. La apartamos hasta que se atempere para evitar que el brioche se nos deshaga al mojarlo en la leche.

Una vez atemperada, colamos la leche en un bol quitando la canela y la corteza del limón.rellenamos-torrijas-mermelada-preparamos-huevo-azucar-canela

Cortamos el pan en rodajas gruesas para hacer después en el centro otro corte sin llegar al final, de modo que nos quede un librito. Rellenamos el librito de brioche con una cucharada de mermelada en el centro, la extendemos y cerramos el pan.

Batimos los huevos en un plato o bol ancho y en otro plato ponemos azúcar y canela molida, y lo mezclamos todo. Así luego será más fácil a la hora de empezar a freírlas.Freimos-torrijas-abundante-aceite

Ahora tenemos que pasar nuestros mini sándwiches por la leche, pero ojo, tener en cuenta que el brioche enseguida se moja, por lo que no lo dejéis un rato metido o se os deshará todo. Yo le daba 2 segundos por cada lado y escurría un poco antes de pasarlo al huevo batido.

Lo pasamos por el huevo y lo llevamos a la sartén con abundante aceite caliente para freírlas por ambos lados hasta obtener el dorado que nos guste.Sacamos-torrijas-papel-absorbente

Las sacamos a papel absorbente y cuando hayan perdido un poco el aceite sobrante, las rebozamos en la mezcla de azúcar y canela (este paso es mejor hacerlo cuando aún están un poco templadas porque así se caramelizará un poco el azúcar).

Yo es la primera vez que hacia las torrijas rellenas y la verdad es que están muy buenas. Otra opción también sería hacerlas individuales y luego poner una torrija, mermelada y otra torrija encima, pero me pareció mucho más cómodo hacerlas en formato librito.

Torrijas-rellenas-mermelada-naranja

Y ya tendríamos listas nuestras torrijas rellenas de mermelada de melocotón que están buenísimas. Y si no las comes todas el mismo día (que, aunque es raro, puede pasar) se conservan muy bien para comerlas en 2 o 3 días guardándolas en un tupper. ¿Os animáis a hacerlas esta Semana Santa?

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

2 thoughts on “Torrijas rellenas de mermelada

    1. Este año es la primera vez que las hice así, se me ocurrió rellenarlas de mermelada pero se podrían rellenar de chocolate, dulce de leche… lo que más te guste 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.