Que necesito para viajar a Malasia

5/5 - (7 votos)

Buenas noches! Ya estamos en septiembre y descontando días para empezar nuestro gran viaje a Malasia. Hoy os voy a contar que necesito para viajar a Malasia en general, es decir, preparativos, pasaportes etc y todo lo que tenemos que tener en cuenta al preparar un viaje de estas características.Que necesito para viajar a Malasia

Información:

Lo primero es informarnos un poco sobre el lugar a visitar. Lo más fácil es investigar un poco por Internet. Buscando encontré esta página de la embajada que van actualizando y explican un poco cosas importantes a tener en cuenta además de tener un registro de viajeros para que en caso de que se necesite sepan que nosotros estamos en Malasia en esas fechas. También es muy importante a la hora de elegir fechas y lugares a visitar mirar los temporales y monzones. Nosotros estamos justo en el límite donde acaba el buen tiempo y empieza el monzón.

Vuelos:

Lo segundo a tener en cuenta son los vuelos. En este caso nosotros lo hicimos al revés. Estuvimos mirando vuelos, días, monzones… y cuando más o menos lo teníamos claro elegimos las vacaciones. Como ya os he comentado este viaje es algo muy nuevo para nosotros tanto por la distancia, los días y la forma de viajar (mochileros) por lo que apenas conocíamos las aerolíneas que volaban hasta Malasia. A nosotros nos fue muy útil Skyscanner para encontrar vuelos, aerolíneas, horarios, conexiones… aunque mucha gente lo usa para encontrar los mejores precios nosotros lo usamos de manera diferente en este viaje y después fuimos a la página web de la aerolínea y contratamos todo. Creo que hemos elegido muy bien el vuelo por horarios, escalas y tiempos de escala entre vuelos. En nuestro caso hemos elegido Qatar Airways por precio y horarios. Salimos de Madrid un jueves a las 22.10h de la noche que con los cambios horarios (6 horas más) llegaremos a Kuala Lumpur el viernes a las 20.50h. La vuelta salimos de Kuala Lumpur a las 09.45h y a las 19.30h ya estamos en Madrid con menos de 2 horas de esperas entre los vuelos haciendo escala en Doha (Qatar).

Seguro:

El seguro es muy importante y por eso lo pongo en tercer lugar. Hay seguros que si no los contratas a la vez que el vuelo o unas horas después no te cubren si quieres cancelarlo. En nuestro caso hemos cogido un seguro un poco general que nos cubre también sanidad y alguna cosilla más. Hemos elegido Iati Seguros ya que vimos que muchos blogs de mochileros lo recomendaban, estaba bien de precio y son Españoles.

5% descuento en viajes Iati con el blog Las cosas de Alba

Visados:

Para entrar a Malasia siendo Español no se necesitan visados si vas a estar hasta un máximo de 90 días.

Pasaporte:

Para entrar en Malasia necesitas que tu pasaporte tenga una validez de más de 6 meses.

Vacunas:

Cuando viajamos a un lugar fuera de nuestro ámbito es recomendable visitar el centro de vacunación internacional más cercano para que te orienten y guíen sobre que vacunas necesitas para tu viaje además de algunos consejos de salud. Tened en cuenta que las vacunas hay que ponerlas entre un mes o mes y medio antes del viaje por si se tuviera que repetir alguna dosis. En nuestro caso pedimos cita a principios de Julio y nos dieron ya para principios de agosto, justo al límite. Una vez allí con la cartilla de vacunación en mano, nos preguntaron dónde íbamos a viajar, que zonas íbamos a visitar, tipo de viaje (organizado o a nuestro aire), alojamientos… y en base a esto te recomiendan unas u otras vacunas. Consejos sanitarios y vacunas para MalasiaComo nosotros no íbamos a adentrarnos en la selva de Malasia (más riesgo de malaria) nos recomendaron la Hepatitis A, teniendo que renovar una dosis más entre 6 meses y 4 años para estar cubiertos de por vida y otra vacuna oral que se toma en tres dosis comprada en farmacia para la fiebre tifoidea que estamos tomando ahora ya que hace efecto a los 15 días. Cada persona es diferente y depende el viaje que vayas a hacer, zonas y tiempo de estancia te recomendaran unas y otras vacunas. La verdad es que fue muy amable el hombre y nos resolvió varias dudas que teníamos y nos explico todo muy bien. Lo único malo es que solo atienden de mañana (de 9 a 2) y no informan por teléfono por lo que para mí que entro a las 8 a trabajar en un polígono fuera de Zaragoza, el ir a las 9 al centro de Zaragoza…es un poco engorro… pero bueno. Ah! y no le tengáis miedo al pinchazo, que el medico nos lo puso genial sin apenas enterarnos! En unos días publicaré un post sobre salud y como nos estamos preparando para este viaje.

Alojamientos o aviones internos:

En tema de alojamientos, nosotros solo vamos a reservar la primera noche, el de las islas Perhentians ya que debe ser un poco más difícil encontrar por lo que hemos leído y las dos últimas noches de Kuala Lumpur. El resto donde nos pille, improvisando. En cuanto a autobuses y trenes los cogeremos allí sobre la marcha menos un avión que cogeremos para cruzar Malasia desde las Perhentians hasta Kuala Lumpur con Air Asia.

Material necesario:

Como nosotros vamos de mochileros, necesitamos una mochila y nos hemos comprado una de 40L. También al ser nuestro primer viaje de tipo mochileros hemos tenido que comprar alguna cosilla más pero todo esto os lo contaré en otro post que dedicare solamente a la mochila, al igual que haré otro sobre el material de fotografía y vídeo que llevaremos.

Ruta:

Es una buena idea fijar una ruta de sitios que quieres visitar, por llevar algo mirado e ir improvisando sobre el momento pudiendo ampliar o quitar días y ajustarlo a nuestro gusto. Os dejo el enlace al itinerario de Malasia.

Espero que si alguien está pensando en hacer un viaje así le sirvan estas recomendaciones sobre que se necesita para viajar a Malasia.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

3 thoughts on “Que necesito para viajar a Malasia

  1. […] A partir de este post, iré subiendo otros para ayudar a la gente que esté pensando hacer un viaje de estas características y poder ayudarles en que cosas necesitan, cosas a tener en cuenta y todo lo referente a cómo preparar un viaje de estas características. Desde aquí puedes acceder al primer post sobre que necesito para viajar a Malasia. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.