La Bodega de Chema

5/5 - (3 votos)

Hola a todos, ¿qué tal habéis pasado el fin de semana? Yo muy bien, en familia, con celebraciones y comiendo mucho! El viernes fue el cumpleaños de mi madre, esa tarde vino gente a casa y preparé unos cupcakes decorados de carrot cake y una trenza de hojaldre de manzana. Como entre semana tengo un curso en horario de mediodía, el sábado fuimos mi madre y yo a celebrarlo a comer a La Bodega de Chema (por recomendación de mis tíos) y salimos muy contentas. Y para rematar el domingo vino la familia y preparé unas macetas de piruletas de frutas con chocolate y una tarta decorada. Con este articulo estreno la nueva sección Recomiendo (en la entrada anterior explico de que tratará esa nueva sección) sobre el Restaurante La Bodega de Chema.

La Bodega de Chema

Nunca habíamos estado en este restaurante, fuimos por recomendación de mis tíos, en concreto a probar el famoso cabrito asado con patatas, por el cual es famoso este restaurante. Su cocina es tradicional Aragonesa con diferentes menús, carta y jornadas gastronómicas como la que se celebra estos días del 7 de Febrero al 2 de Marzo, las IV Jornadas del Cabrito y de la Trufa, con un menú en honor de la Trufa Negra del Moncayo y el Cabrito Lechal, que es el que elegimos para este día nosotras.

En cuanto a la profesionalidad y amabilidad le doy una nota muy alta, porque estaban pendientes todo el rato, de que estuvieras a gusto, cuando terminabas de retirar y traerte el siguiente plato, con pocos ratos de espera pero los suficientes para seguir haciendo hueco para el plato estrella, el cabrito. La comida estaba buenísima, así que seguro que repetimos, aunque he de decir que no es un sitio para ir de continuo porque no es barato. Una anécdota o detalle que puedo contaros y que me sorprendió mucho y para bien, fue que uno de los platos llevaba bastante cebolla (que como sabéis no me gusta) y justo en ese momento vino el camarero a preguntar qué tal íbamos, y comenté que ese plato llevaba cebolla y no me gustaba, en ese momento entró a la cocina y me sacó otro plato de otro menú que no era el que habíamos elegido nosotras, diciéndole a mi madre que se comiera el mío, me pareció un gran detalle por su parte cambiarme el plato y en menos de dos minutos ya tenía otro servido que me gustaba más.

El menú que elegimos fue el de las IV Jornadas del Cabrito y de la Trufa, que consistía en:

 Aperitivo de Bienvenida

Crujiente de queso trufado con salsa de membrillo

 Entrantes

Crema Parmentier con dados de Foie, picatostes y ralladura de Trufas frescas

********

Coca del «Bajo Aragón», jamón de Calamocha y huevo pochado con Trufa del Moncayo

********

Arroz cremoso con Brazuelo de Pato Trufado y Verduras de temporada

 Plato Principal a elegir

Nuestro cabrito lechal asado al horno con patatas al estilo tradicional

o

Chipirones rellenos de Gambas y Mejillones a la plancha con Alioli Trufado y salsa de Vieiras

Postres

Pan de especias, helado de vainilla trufada y sorbete de Gin Lemon

o

Biscuit de Higos y Pipas con salsa de Chocolate templado

Agua, pan, café y vino

Tinto Red Heredad Garnacha – Edición limitada 2011 (D.O. Borja)

Menú jornadas del cabrito y la trufa 2014

Lo que más me gustó fue el crujiente de queso, la crema parmentier y el cabrito, que estaba delicioso, se deshacía al cortarlo, tenía un sabor exquisito y muy natural, quiero decir que no llevaba nada o apenas nada de extra, especias etc que le pudiera modificarle el sabor. Si vais, el cabrito hay que probarlo si o si!

El vino también me gustó mucho, y eso que no soy de tomar vino, pero me pareció muy acertado.

Os dejo unas fotos ahora del menú y de las recetas que hice para celebrar el cumpleaños en casa.

Crujiente de queso trufado con salsa de membrillo
Crujiente de queso trufado con salsa de membrillo
Crema Parmentier con dados de Foie, picatostes y ralladura de Trufas frescas
Crema Parmentier con dados de Foie, picatostes y ralladura de Trufas frescas
Coca del “Bajo Aragón”, jamón de Calamocha y huevo pochado con Trufa del Moncayo
Coca del “Bajo Aragón”, jamón de Calamocha y huevo pochado con Trufa del Moncayo
Arroz cremoso con Brazuelo de Pato Trufado y Verduras de temporada
Arroz cremoso con Brazuelo de Pato Trufado y Verduras de temporada
Crujiente de perdiz y pularda escabechadas con salsa perigourdini
Crujiente de perdiz y pularda escabechadas con salsa perigourdini (este es el plato que me cambiaron)
Cabrito lechal asado al horno con patatas al estilo tradicional
Cabrito lechal asado al horno con patatas al estilo tradicional
Pan de especias, helado de vainilla trufada y sorbete de Gin Lemon
Pan de especias, helado de vainilla trufada y sorbete de Gin Lemon
Biscuit de Higos y Pipas con salsa de Chocolate templado
Biscuit de Higos y Pipas con salsa de Chocolate templado

Y estas son las recetas que he comentado arriba que hice en casa para celebrar el cumpleaños de mi madre, que iré poniéndolas aquí en el blog:

Recetas cumpleaños mama

Espero que os haya parecido útil este primer articulo de la sección recomiendo.

¿Habíais estado ya en este restaurante? ¿Os gustó?

Estad atentos que esta semana habrá otro post dedicado a San Valentín! 🙂

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

2 thoughts on “La Bodega de Chema

  1. […] días! Tal y como os adelanté el lunes en el post de las IV Jornadas Gastronómicas del Cabrito y de la Trufa, esta semana publico dos entradas, la de hoy va dedicada a San Valentín, que como todos sabréis […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.