Buenos días! Tal y como os adelanté el lunes en el post de las IV Jornadas Gastronómicas del Cabrito y de la Trufa, esta semana publico dos entradas, la de hoy va dedicada a San Valentín, que como todos sabréis es el 14 de Febrero. Mi idea San Valentín para este año es hacer regalos nosotros mismos, artesanales y manuales, así que os voy a contar como hacer un pergamino.
San Valentín es otro día más de esos que se inventan las grandes superficies y tiendas para que consumas, pero no hace falta que sea San Valentín para que demuestres tu cariño y/o amor a tu pareja, de hecho deberías hacerlo cada día 🙂
Como he dicho mi idea San Valentín sería hacer cosas nosotros mismos, que siempre gustan más, además el DIY (hazlo tu mismo) está muy de moda, así que os propongo para que hagáis mis trufas de chocolate caseras y este pergamino donde escribir algo bonito.
Este pergamino sirve para cualquier momento especial que queráis, no tiene que ser solo para San Valentín, ya que tiene muchos usos, este en concreto lo hice para las bodas de plata de mis tíos, donde el pergamino lo usamos para escribir unas palabras y les contábamos en que consistía el regalo de parte de toda la familia, en este caso un viaje a Sevilla y en el sobre metimos los billetes…etc
Ahora que ya os he dado ideas para el 14 de febrero, os cuento como hacer un pergamino, ya veréis que es una manualidad fácil, barata y rápida.
Necesitaremos:
-1 hoja de papel (folio)
-Café o café soluble
-Agua
-Esponja de maquillaje o pincel
-Mechero o cerillas
-Cinta de tela
¿Cómo lo hacemos?
Empezamos cubriendo la mesa o si tenemos un mantel de plástico no hace falta.
En un cuenco añadimos un poco de café o mezclamos un poco de café soluble con agua.
Si queréis podemos doblar un poco el folio para que después tenga más aspecto de carta antigua, pero no es obligatorio porque al mojar la hoja ya cambiará de aspecto.
Mojamos la esponja de maquillaje con el café y vamos como «pintando» a toquecitos toda la hoja de papel hasta que toda tenga un color marrón como envejecido.
Dejamos secar un poco, puede que salgan como charcos de café en la hoja pero no os preocupéis porque después se absorberá.
Una vez que se ha secado un poco le damos la vuelta y repetimos. Mojamos la esponja y vamos pintando a toques, no os preocupéis si en un trozo hay más café que en otro porque eso es lo que luego le dará aspecto de carta antigua ya que quedará en diferentes tonos y dejamos secar.
Este proceso se podría repetir si queremos dar más color, o más apariencia de antiguo al pergamino.
Una vez que tenemos la carta seca, con ayuda de un mechero o cerillas vamos quemando con cuidado los bordes a gusto de cada uno.
Ahora solo nos faltaría escribir en el pergamino lo que queramos, enrollarlo y ponerle un lazo de tela.
Espero que os guste y parezca útil cómo hacer un pergamino, para celebraciones o cualquier otra cosa que se os ocurra, ya que tiene muchas aplicaciones posibles.
Y vosotros ¿Que habéis pensado regalar este San Valentín? Se aceptan ideas 🙂
Feliz San Valentin a todos
Published by