Flan de huevo casero

5/5 - (25 votos)

Buenos días! Esta semana es corta en Zaragoza, porque ayer fue la cinco marzada y es festivo en Zaragoza capital. Os traigo una receta dulce, de esas que gusta a todo el mundo y es tradicional. Esta receta es la que siempre se ha hecho en mi casa antes la hacía mi abuela, después mi madre y ahora yo también. Hoy vamos a hacer una receta fácil de flan de huevo casero con ingredientes que todo el mundo tiene en casa.Flan de huevo casero

Ingredientes para unas 12 flaneras individuales:

-6 huevos

-750 ml leche

-12 cucharadas de azúcar, 2 por huevo (esta cantidad es a gusto de cada uno)

-Caramelo líquido

Elaboración:

Empezamos precalentando el horno a 180º-200º.

Primero batimos los huevos y el azúcar con batidora eléctrica, si no tenemos se puede hacer manual.

Después añadimos la leche y lo mezclamos todo con la batidora.

Ahora ponemos un poco de caramelo líquido en el fondo de cada flanera y las rellenamos con la mezcla hasta arriba, ya que al no llevar levadura no va a crecer de tamaño.

Los flanes de huevo se hacen en el horno al baño maría, en este caso como eran flaneras individuales, las puse en un asador de vidrio especial para hornos y añades como un dedo de agua. Si las haces directamente en la bandeja del horno añades un poco de agua también, pero al ser menos profunda que un asador tendremos que tener un poco de cuidado porque al coger temperatura salpica.Flan de huevo al baño maria

Las metemos al horno precalentado a 180º – 200º  y horneamos al baño maría durante aproximadamente 45-50 min y vamos comprobando con un pincho, cuando salga limpio es que están hechos.

El tiempo de cocción depende de si son flaneras individuales o es un flan grande.

Si son flaneras individuales pueden ser de acero inoxidable o aluminio, o de usar y tirar. Os dejo una foto para que veáis la diferencia, la de la izquierda es la de acero inoxidable y la de la derecha la de un solo uso.Tipos de flaneras

Estas cantidades y el numero de flanes que salen, depende del tamaño de las flaneras, las de usar y tirar son un poco más pequeñas que las de metal.

Para desmoldar el flan de la flanera individual, esperamos a que esté frío, pasamos una puntilla por alrededor de todo el flan con cuidado, ponemos boca abajo en un plato y lo movemos un poco para que se suelte.

Y por último, si queréis guardarlos unos días, siempre en la nevera.

Espero que os haya gustado mi receta de flan de huevo casero y la pongáis en práctica. Podéis hacerlos también con azúcar de caña que salen riquísimos.

Y vosotros ¿Como hacéis el flan de huevo? Que paséis buena semana!

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

2 thoughts on “Flan de huevo casero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.