Excursión al Barranco de Biniaraix

4.9/5 - (40 votos)

Muy buenos días, hoy vengo a contaros la excursión al Barranco de Biniaraix, otra de las rutas emblemáticas y más conocidas de Mallorca, que hicimos hace unas semanas, después de un mes de lluvias, pero encontramos menos agua de la que esperaba.Excursión al Barranco de Biniaraix

¿Cómo llegar a Biniaraix?

Biniaraix es un “llogaret” de Sóller, que junto a Fornalutx son visitas obligadas en la zona, os encantarán. Un llogaret, es como se denominan en Mallorca a pequeñas aldeas que dependen de otros pueblos cercanos un poco más grandes.

Para llegar a Biniaraix, tenemos que dirigirnos hacia la Sierra de Tramuntana y en unos 40 minutos desde Palma lo encontraremos entre Soller y Fornalutx.

Pero si queréis llegar en transporte público, podéis hacerlo con la línea 232 que une Port de Sóller con Fornalutx, pero si venís desde Palma u otra zona, tendréis que llegar antes a Soller. Otra opción, es hacerlo con el tren de Sóller que os dejo aquí la experiencia, que me encanta.

¿Dónde aparcar en Biniaraix?

Para hacer la excursión del barranc de Biniaraix, tenemos que aparcar fuera del pueblo, ya que han restringido el acceso al mismo los fines de semana y festivos y solo pueden acceder los residentes, por lo que tendrás que aparcar en el parking habilitado al lado del Instituto Guillem Colom de Sóller o en la calle que sube hasta él que queda como a 1,5km del pueblo de Biniaraix.

El camino hasta Biniaraix tiene muy buenas vistas de la montaña y el entorno así que se hará corto el trayecto y como no, irás rodeado de naranjos y limoneros típicos de esta zona.

Una excursión fácil en Mallorca

El barranc de Biniaraix es una excursión fácil para hacer en Mallorca toda la familia, pero ya os aviso que tiene mucho desnivel y mucha subida sobre todo al principio por lo que puede costar un poco llegar hasta arriba.

La excursión de Biniaraix se puede hacer circular y más adelante os contaré por donde recomiendo que hagáis la subida y la bajada ya que un camino está mucho mejor que otro.

como llegar al barranco de Biniaraix

La duración de la excursión del barranc de Biniaraix son unos 5km (2h desde el coche ida y vuelta) pero depende mucho del ritmo que llevemos, si vas con niños…etc Puedes alargarla hasta Cúber, pero nosotros solamente hicimos la ruta del torrente de Biniaraix.

Excursión al barranco de Biniaraix

La excursión no tiene pérdida, es muy fácil ya que todo está señalizado con indicaciones del sendero GR221 y durante el camino tendremos unas vistas muy buenas sobre la sierra, el valle de Soller y el mar.

Nosotros empezamos desde el parking del instituto, y fuimos andando hasta Biniaraix, una vez en el pueblo, nos dirigimos hasta el antiguo lavadero del pueblo, que es donde empieza la ruta, justo a la derecha de ellos veremos las indicaciones.

Nada más salir del pueblo, tendremos una bonita vista de las montañas, campos y Biniaraix de fondo y rodeado de olivares empezaremos la ruta.

Llegará un momento que tendremos dos opciones de ruta, todo está indicado, y os recomiendo que sigáis la ruta recta y la de la derecha para bajar, ya que el camino de bajada que os comento está con muchas piedras sueltas y es más incómodo.

barranco de Biniaraix

Una buena parte del camino es subida, como os he comentado antes. 756 metros de desnivel separan Biniaraix de la cumbre con escaleras en forma de zigzag (solamente 1932 escalones de piedra, casi nada) por un camino empedrado, donde nos adentraremos por la sierra descubriendo bonitas estampas. Este camino de piedra en sec, se remonta al tiempo de los romanos que después utilizaron los musulmanes para conectar el valle de Sóller con el pico L’Ofre como única vía de comunicación.

Al igual que os conté en la excursión del Camí des Correu, la piedra en seco es una técnica de construcción que utilizaban en la Sierra de Tramuntana, que consiste en colocar una piedra sobre otra sin añadir ningún tipo de cemento o algo que las una, respetando el entorno. Esto hizo que, en 1994, fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico, paisajístico y ambiental y el barranco forma parte de ella.

Iremos rodeados de bancales, la mayoría del tiempo con olivos, encinas, almendros y algarrobos. Con estos bancales y el camino de piedra en seco, podemos ver un ejemplo maravilloso de como la naturaleza y las acciones del ser humano pueden estar en armonía con el entorno sin destruirlo creando autenticas postales para el recuerdo.

barranco de Biniaraix

Cruzaremos varios puentes durante el camino, yo pensaba que habría más agua por las últimas lluvias, pero no fue así y prácticamente estaba seco todo el torrente y se podía cruzar por debajo de los puentes sin problema.

Pasaremos por un estrecho entre las montañas con una bajada de agua del torrente de Biniaraix por el lateral llamado S’Estret.

A la hora aproximadamente llegaremos a otro cruce de caminos, donde podemos seguir hacia el L’Ofre a la izquierda o si vamos a la derecha llegaremos a la bonita cascada de Font de Can Cati y podemos seguir la ruta para empezar a bajar de forma circular al primer cruce que os he comentado que quedaba a la derecha.

barranc de Biniaraix

Esta bajada está peor, muchas piedras y rocas sueltas, no sé si es que se habían desprendido y era algo puntual o siempre está así, por lo que os recomiendo bajar por aquí y subir por el otro lado.

Recomendaciones para ir de excursión al barranco de Biniaraix

  1. La excursión por el barranc de Biniaraix se puede hacer durante todo el año, pero es mucho más bonita en época de lluvias porque suelen llevar más agua el torrente y se forman mini cascadas y riachuelos.
  2. Al ser casi todo el camino empedrado y con bastantes escalones, no es una ruta apta para ir con carritos de bebés ni sillas de ruedas.
  3. La ropa y el calzado debe ser cómodo, sobre todo las zapatillas que al ser casi todo empedrado podemos terminar con molestias si no tienen buena suela. Según la época del año, ten en cuenta que es bastante sombría la ruta y puede hacer frío en la zona.
  4. Recuerda llevar agua y algo de comida si quieres comer algo a mitad de excursión ya que no podrás comprar ni coger agua de ningún sitio durante la ruta, el bar más cercano está en el pueblo.
  5. Y ya termino, recordando (aunque no haría falta) que siempre tenemos que respetar el entorno, dejarlo tal y como lo hemos conocido y llevarnos toda la basura para poder seguir disfrutando de la sierra muchos años más.

Espero que os animéis a hacer la excursión al Barranco de Biniaraix bastante famosa en Mallorca por la sierra de Tramuntana y me contéis que os parece.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.