Buenos días a todos! Este pasado domingo día 28 de septiembre Dani y yo fuimos a visitar la torre del agua con una iniciativa de la Asociación Legado Expo Zaragoza 2008 en colaboración con Expo Zaragoza Empresarial. A principios de Julio comenzaron unas visitas gratuitas a la Torre del Agua después de que volvieran a montar «la gota gigante» llamada Splash que la CAI había retirado cuando llegaron al acuerdo de utilizar la Torre del Agua.
Las entradas para la visita gratuita se adquirían a través de la página web de Ticketea y en la primera semana se agotaron las 1800 plazas disponibles para los sábados y domingos en horario de 10h a 13h y que finalizará el próximo 12 de Octubre.
Cuando quise reservar ya estaba casi todo agotado, así que opté por finales de Septiembre, que aunque faltaba bastante tiempo, seguro que estaba más libre y nosotros después del verano y las competiciones tambien.
Como os he comentado antes, esta iniciativa es un convenio de colaboración de la Asociación Legado Expo con Expo Zaragoza Empresarial, por lo que las visitas guiadas las realizaban voluntarios de la asociación.
Al llegar fue un poco lio, porque al adquirir la entrada ponía «Se accederá a la torre por la planta 1ª al final de la pasarela», y al final de la pasarela había unas vallas. Bajamos para abajo, rodeamos la torre, encontramos otra entrada (a un más abandonada), gente de nuestra visita tambien buscando y preguntando, hasta que al final pasadas las 11 abrieron por arriba donde la pasarela, avisamos y ya subimos todos para allí. No había carteles por ningún lado que indicaran la entrada, por lo que si llegan a tardar un poco más nos hubiéramos ido porque aquello estaba desierto y no se veía nada de movimiento.
Los grupos eran reducidos, en el nuestro estaríamos unas 15 personas, no más y con una duración de 40 minutos aproximadamente. Nada más entrar nos contaron un poco la historia de la Torre, como fue construida (como ya sabéis) para la Expo Zaragoza 2008 y para que quedase como el edificio emblema de esta expo comparándolo con la Torre Eiffel en Paris, el Atomium en Bélgica… ya que está ubicada en el centro del meandro de Ranillas.
La torre del agua mide 76 metros de altura, tiene un cuerpo acristalado y transparente en forma de gota de agua de forma que pudiera verse todo el meandro de ranillas desde la torre. Junto con el Pilar es la Torre más alta de Zaragoza y consta de 23 plantas (durante la expo había un bar en la planta más alta que quieren intentar reabrir) además de una posible terraza que podría usarse adecuando la escalera de acceso. Esta parte no era visitable, solamente unas plantas y la escultura del Splash.
Está distribuida en dos zonas diferenciadas, la zona baja con una amplia sala y la segunda zona a partir de la planta 7 donde se encuentra el Splash.
La zona baja es una sala diáfana de unos 3300m2 que ellos están intentando que pueda usarse para realizar exposiciones o incluso conciertos dada la buena acústica que tiene la torre. Nos contaron que una buena exposición, para recordar la Expo 2008, sería exponer los trajes que usaron El Circo del Sol en su espectáculo pasacalles de la Expo Zaragoza 2008 que tienen guardados.
De ahí pasamos al ascensor, para subir a la planta 11 desde donde pudimos apreciar bien la escultura Splash.
Nos contaron que cuando la CAI se quedó el edificio para hacer plantas con oficinas y así dar trabajo, la retiró troceándola para poder sacarla por la puerta, ya que la habían montado cuando el edificio estaba en obras y pudieron meterla por el techo, pero cuando no cumplieron el contrato y dejaron el edificio tuvieron que volver a poner en su sitio el Splash. Esta broma les costó más de 120 mil Euros, que ahí es nada y tardaron varios meses en volver a montarla.
La escultura tiene 23 metros de altura y unos 9 metros de diámetro, fue diseñada por Program Collective y desarrollada mediante fluidos y dinámicas por Pere Gifre. Está formada por 134 piezas distintas, compuestas de aluminio, que se sujetan mediante cables a la parte superior de la Torre, y que representan una enorme gota de agua impactando sobre una superficie. El volumen total de la escultura es de unos 44 metros cúbicos y su peso con cableado es de 5.000 kilos. El conjunto central ya pesa 3.400 kilos.

Una vez visto el Splash desde esta perspectiva fuimos bajando por las rampas viéndolo desde otros ángulos hasta la base de la escultura. Según le da la luz que entra por las ventanas o el sol puede parecer que cambia de color. Nos comentó que la mejor forma de ver la «gota Splash» era tumbándonos debajo de ella y mirándola y haciendo fotos hacia arriba, así que ni corta ni perezosa al suelo que me fui como tantos otros asistentes a la visita!
Una vez hechas todas las fotos y videos de rigor nos fuimos hacia el ascensor para bajar a la planta calle, donde se despidieron y nos contaron que no saben que va a pasar después del día 12 de Octubre que es cuando acaban estas visitas y tampoco pueden extenderse mucho en el tiempo si no lo formalizan porque las están realizando los voluntarios de la asociación de forma altruista. Además de que es el mejor momento para volver a abrir la Torre del Agua porque después de volver a montar el Splash que había estado unos 5 años almacenado en cajas, y que durante dos meses Volkswagen convirtiera la torre en una discoteca con motivo de la presentación del nuevo Golf 7 y arreglaran los desperfectos que tenia la Torre, la convierte en un punto de referencia a tener muy en cuenta para poder abrirlo al público.
Otra cosa que nos contaron que están intentando desde la asociación que iluminen la Torre del Agua durante dos horas el fin de semana, de cara a que cuando pasen por el cinturón los turistas tengan ganas de entrar y pasar tiempo en Zaragoza y no como mera ciudad de paso, y han calculado cual sería el coste de esta iluminación. ¿Sabéis cual sería el «despilfarro»? Unos míseros 30€ al mes! con la de dinero que se gastan en tontadas y están dejando que se eche a perder como otros edificios de la expo empresarial: Pabellón de Aragón, Pabellón de España…
Una visita muy interesante, que ojalá puedan conseguir abrir la Torre del Agua para poder realizar exposiciones, conciertos, con un bar… lo que sea pero que se le de uso ya que es un emblema de Zaragoza que está totalmente desaprovechado.
Espero que empecéis bien este nuevo mes! 🙂
Published by