Atún fresco con gulas

5/5 - (18 votos)

Muy buenos días! Como veis esta semana estoy recuperando lo que no pude publicar la semana pasada. Mañana día 4 de octubre empiezan las fiestas del pilar hasta el día 13 de Octubre. ¿Ya tenéis planes para estos días? Os dejo el enlace a la web oficial del ayuntamiento de Zaragoza para que consultéis la programación y todos los actos de los que podréis disfrutar. Dejando las fiestas del pilar a un lado os traigo un plato súper fácil, rápido y riquísimo que seguro que os encanta, atún fresco con gulas.Atún fresco con gulas

Este plato suelo tomarlo para cenar ya que es ligero, rápido y muy resultón como vais a poder observar ahora.

Ingredientes:

-Atún fresco en lomos o filetes

-Gulas

-Ajo

-Guindilla o cayena (yo uso la que está seca y venden en bote junto con las especias)

-Aceite, sal y pimienta negra

Elaboración:

Empezamos sal-pimentando el lomo y lo llevamos a la sartén con un poco de aceite. Hay que tener mucho cuidado, porque el atún a nada que te pasas de cocción se queda muy seco, así que vigilaremos de no hacerlo mucho rato. Reservamos.

Pelamos los ajos y lo cortamos en láminas. Ponemos un poco de aceite en la sartén, añadimos los ajos para que se doren, la cayena (le da un toque espectacular) y añadimos las gulas. Las vamos removiendo un poco, les añadimos sal y retiramos.

Y ahora es tan fácil como poner los lomos de atún debajo y las gulas encima. Si os gusta podemos añadir un poco de limón que le va de maravilla.

Estas gulas con ajico y guindilla las podéis hacer perfectamente para picar, porque solas están tambien de rechupete.

¿Qué os ha parecido? Más fácil y rico imposible! Animaros a hacer este atún fresco con gulas y me contáis! Espero que paséis buenos días de fiestas mañicos y a todo el mundo que venga a disfrutar de esta maravillosa ciudad que es Zaragoza.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.