Buenos días! Como ya os comente en el anterior post sobre que visitar en Mallorca, hoy voy a contaros mi ranking particular de las playas y calas que hemos visitado este mes de Julio en Mallorca que espero poder ir actualizándolo si vuelvo el año que viene. Este post lo voy actualizando con cambios en accesos a playas etc… Actualmente vivo en Mallorca por lo que este ranking lo hice en las primeras visitas de vacaciones a Mallorca y son algunas de las típicas que se suelen visitar, pero ahora modificaría y quitaría algunas.
Con cada playa o cala de Mallorca que os cuente en este ranking, os explicaré brevemente como es la playa, parking y alguna otra cosa a tener en cuenta.
Ranking de playas y calas de Mallorca:
1- Caló des Moro: Empiezo este ranking con esta maravilla de cala que me ha enamorado. En la zona de Santanyí, de fácil acceso en coche, aunque actualmente no hay un aparcamiento autorizado cerca de ella y tendrás que aparcar en las calles de Cala Llombards. Es un poco difícil el acceso además de estar un poco escondida. Hay dos accesos, uno desde las escaleras que dan a la bonita Cala S’Almunia, pequeña y recogida con casitas de pescadores, no tiene arena pero si un fácil acceso al agua por las rampas de bajar los barcos y otra que llegarías por el lado izquierdo de la cala, que si no recuerdo mal estaba indicado.
Si entras desde Cala S’Almunia, hay que ir hacia la izquierda, bordear por detrás la primera casita y sales a un sendero señalizado hacia arriba subiendo la montaña y en unos 5-10 minutos llegas a la preciosidad de caló des moro. El acceso es un poco difícil, hay que bajar por la ladera de la montaña por unos escalones hechos de arena pero no es nada que con cuidado no se pueda hacer, lo mejor es bajar descalzo. Igual es un poco difícil para ir con niños, pero en la playa había alguno bien pequeño, así que eso como queráis.
Es una cala muy pequeña de ancha y con poco espacio de arena, por lo que si no vas pronto, llega un momento que se satura y no hay espacio para poner la toalla. Nosotros llegamos a las 9 de la mañana y ya cogimos el último buen sitio de arena, el resto ya en las rocas. Depende de las mareas, a veces no tiene arena por lo que aun se hace más difícil el acceso. Actualmente, debido a la saturación que sufre esta cala, no la recomendaría. La cala es una locura de bonita, tiene alguna roca al entrar al agua pero son grandes y no molestan, una cueva en el lado izquierdo y aguas transparentes, claras y cristalinas. Llevaros gafas de bucear porque es impresionante nadar o bucear en sus aguas, su fondo parece una piscina, solo arena blanca y peces. En esta cala fue el día que más disfrutamos de todos, pura diversión.
Actualizado acceso Caló des Moro 2022: El ayuntamiento de Santanyi (municipio donde están situadas estas calas), ha restringido el trafico a todos los que no son residentes, debido a la alta afluencia de turistas y preservar la zona. Este año, no han habilitado el parking justo donde empieza el camino de acceso a la cala y desde allí tienes que ir andando (15-20min) por lo que tendrás que aparcar en la zona de Cala Llombards.
2- Es Trenc: Playa de arena blanca, fina y aguas transparentes que recuerda a las típicas fotos del Caribe en la zona de Colonia Sant Jordi. Hay varios accesos, casi todo ellos con parking de pago. También puedes optar a entrar desde Ses Covetes o Colonia de Sant Jordi. Os recomiendo ir pronto para evitar la saturación de gente.
Actualizado julio 2021: En Ses Covetes hay zona azul y han hecho un parking de pago a la entrada con bus lanzadera también de pago. El parking cuesta 1€ la hora hasta un máximo de 5h. El bus lanzadera facilita el trayecto de 1,4km desde el parking a la playa por 1,50€ por persona y trayecto con una frecuencia de 20 minutos.
Tiene algún chiringuito, hamacas y sombrillas de alquiler. Por lo demás, es espectacular, larga, poca gente, aguas limpísimas y tranquila. Otra opción seria ir por Sa Rapita, que es una playa parecida y seria la que le sigue, hay zona azul para aparcar y también zona gratuita entre las casas de la urbanización a 5 minutos a pie.
3- Portals Vells: Esta bonita cala, en la zona de Calvià muy cerca de Palma, perfectamente podría estar en el puesto número dos de este ranking de playas y calas de Mallorca. Esta cala fue la primera playa a la que fuimos en nuestras vacaciones en Mallorca más que nada por cercanía a casa y fue todo un acierto. Tiene un buen acceso con una zona de la carretera un poco más estrecha. Dos zonas de parking arriba (más el lateral de la carretera) y otro a nivel de la playa ambos gratuitos. Es estrecha y alargada con unos caminitos a los lados por donde poder ir a descubrir una cueva que hay allí al lado, otra mini calita y zona donde hacer snorkel, por lo que os recomiendo que llevéis escarpines que os servirán para andar hasta la cueva o cala y daros un chapuzón. Es muy chula, de arena, con aguas claras y muchos barcos fondeando sobre todo en verano. También es apta para hacer snorkel. Tiene chiringuito y socorrista.
4- Playa del Mago: Pegada a la cala Portals Vells, cogiendo el camino de la izquierda está ubicada esta bonita cala. Hay una zona pequeña de aparcamiento o en los lados de la carretea. Tiene dos calas, a la izquierda una y otra a la derecha según bajas que es la que fuimos llamada playa del mago. Es una playa apta para nudistas y muy tranquila. No os preocupéis porque había gente con bañador como sin el sin ningún problema. Quisimos probar este año esta playa en vez de Portals Vells y nos gustó mucho también además de estar cerca de Palma. También tiene chiringuito como Portals Vells pero no tiene socorrista ni se necesita ya que es como una piscina con poquita profundidad.
5- Cala Agulla: En la zona de Capdepera encontramos esta bonita cala/playa que cuenta con parking de pago, pero no estoy segura de si este año está habilitado, pero puedes acceder desde el pueblo de Cala Ratjada aparcando gratis. El agua estaba limpia.
6- Cala Llombards: En la zona de Santanyi tenemos esta bonita cala, rodeada de rocas y casitas de pescadores en un lado. Es una playa alargada con caminos por el lado derecho y escaleras para acceder al agua y zonas para saltar y sentarte en las rocas. Tiene chiringuito con sombrillas y hamacas. El parking es gratuito justo delante de la playa, de fácil acceso terminando en una cuesta muy empinada.
7- Cala Pi: En la zona de Llucmajor, se encuentra Cala pi, muy parecida a Cala Llombards siendo estrecha y larga con antiguas casitas de pescadores a los lados. La pongo en el puesto número 6 porque el día que fuimos hacia aire y había muchas algas secas por lo que terminamos rebozados y pegados en algas y arena. El acceso se hace a través de una zona una urbanización y se baja por unas escaleras con muy buenas vistas desde arriba. Para aparcar está un poco más difícil ya que como hay casas y algún hotel hay más coches pero nada que con un poco de paciencia no se pueda solucionar.
En la zona de aparcamiento hay un mirador muy chulo, con una torre que se ve desde arriba el final de la cala ya que es muy larga y tiene vistas panorámicas.
8- Es carbó, es Dolç: Situado en Colonia Sant Jordi, hay que ir hasta la zona del puerto y aparcar. Tenéis que ir en dirección a la playa, justo encima de la playa pequeña tienes arriba una zona de sombra para dormir la siesta o leer con bonitas vistas. Una vez estas en la playa hay que ir hacia la izquierda por un camino delimitado hasta Es Carbó / es Dolç. Es tranquila, está limpia y la parte de atrás es todo bosque.
9- Cala Molins: ubicada muy cerca de Pollença en la zona de la Cala San Vicenç está esta tranquila cala muy familiar con un hotel al lado y aparcamiento gratuito. El día que fuimos hacia un calor terrible y la arena era puro fuego pero es una cala bonita. Antes de llegar a Cala Molins tienes que pasar por Cala Sant Vicent y en la misma zona hay unas 3 o 4 calas más.
10- Cala Mendia: Queríamos ir a Cala Varques pero cuando llegamos al desvío estaba la carretera llena de coches ya por lo que decidimos dejarla para otra ocasión y fuimos a un par de calas cercanas. Nuestra primera intención fue ir a Cala Anguila pero como hacia aire estaba llena de algas y nos fuimos a la cercana Cala Molins que estando muy cerca tiene otra orientación y fue un acierto. Una playa con aparcamiento, muy familiar y con socorrista. Había bandera de medusas pero no llegamos a ver ninguna.
11- Sant Elm: Este pueblo está en la zona de Andratx, tiene una playa majica con algunas zonas de piedras. Al entrar hay un aparcamiento que no recuerdo cuanto valía pero no era barato, bueno pues si lo rodeáis y subís siguiendo la carretera podréis aparcar por las empinadas calles del pueblo que es lo que hicimos nosotros. El pueblo es pequeñito, pero tiene unas bonitas vistas a la isla Dragonera y entre las casas hay unos miradores al mar con bancos muy chulos.
12- Playa del Muro: Parecida a Es trenc seria Playa del Muro (en el norte de Mallorca) pudiendo acceder por múltiples puntos dada su largura. Suele tener bastante gente, de ahí su posición 12 en este ranking.
13- Cala Xinxel, Cala Comtesa, Ses Illetes: estas calas son playas de ciudad en la zona de Cala Major con bastante gente, algunos jóvenes con neveras y un poco plan de fiesta dada su cercanía a Palma y su facilidad de acceso con coche o autobuses urbanos. Tiene parking gratuito muy cerca. Y las playas están prácticamente pegadas una a otra, Ses Illetes está un poco más lejos pero bastante cerca. Agua turbia, entorno bonito pero sin más. Son playas para ir a darte un chapuzón rápido por la cercanía, no para ir a pasar el día, además que son pequeñitas.
Otras playas y calas pendientes de Mallorca para la próxima vez que vayamos y actualizar este ranking son: Cala Varques, cala Gat, Playa de Formentor, S’Amarador, Mondragó…
Después de volver, encontré este link que me hubiera sido muy útil y os lo dejo aquí porque seguro que os puede ayudar. En una web en la que tu marcas a que isla de baleares vas, después pinchas en la zona y te dice que playas hay en esa zona, con una pequeña foto y algo de información. Creo que es bastante útil y la usaré en otros viajes. Concretamente es esta, calas y playas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Os doy un consejo a la hora de planificar vuestra ruta por Mallorca, que es no visitar más de dos playas o calas al día porque si no no se disfrutan y os lo digo por la experiencia que he tenido este año que tenia apuntadas miles y al final era imposible porque no descansabas ni disfrutabas del lugar.
Y por ultimo, comentaros que las playas y calas estaban mucho mejor y más bonitas por la mañana ya que por la tarde perdían bastante. Una misma playa visitada de día y de tarde cambiaba totalmente.
Bueno espero que os resulte útil este ranking de calas y playas de Mallorca que como os he dicho seguro que hay mejores pero estas son las que hemos visitado en este viaje.
[…] hace un par de años y lo que hemos visitado esta vez. También tenéis disponible en el blog un ranking con las mejores playas y calas en las que hemos estado este año en Mallorca que espero ir actualizando si volvemos a ir ya que nos han quedado varias pendientes de las miles […]