Qué visitar en Mallorca

4.9/5 - (10 votos)

Buenos tardes! Después de volver de Mallorca, vuelta a la normalidad, al trabajo y al blog. En nuestro segundo viaje a Mallorca, (el primero fue hace un par de años visitando Mallorca en el mes de Abril y nos llovió toda la semana por lo que teníamos la espinita clavada y no teníamos sensación de haber visitado la isla). La mayoría de sitios visitables «de rigor» de Mallorca ya los habíamos visto así que esta vez nos hemos dedicado más a playas, calas y alguna visita que quedó pendiente.Que visitar en Mallorca

En esta entrada os voy a contar un poco resumido las rutas y visitas generales que se pueden hacer en Mallorca e hicimos hace un par de años y lo que hemos visitado esta vez. También tenéis disponible en el blog un ranking con las mejores playas y calas en las que hemos estado este año en Mallorca que espero ir actualizando si volvemos a ir ya que nos han quedado varias pendientes de las miles que hay.

Rutas y zonas a visitar en Mallorca:

Mallorca podría dividirse en la zona del este, oeste, norte y sur ya que por el centro de la isla hay muchas menos cosas para visitar.

1- Zona Sierra Tramontana: Esta ruta podría empezarse en Andratx y puerto de Andratx y continuar por Sant Elm, Banyalbufar, Valldemossa, Deià, Soller, puerto de Soller, Torrent de Pareis y Sa Calobra. También se puede hacer al revés. Os dejo una ruta en moto que hicimos por esta zona.Sant Elm Mallorca

Esta ruta es un tanto dura en cuanto a que es una zona de montaña, carreteras sinuosas y muy larga por lo que podría dividirse en dos rutas. Entre los diferentes pueblos hay varios miradores con unas vistas impresionantes. Cuando fuimos nosotros en Abril había muchos ciclistas haciendo esta ruta de montaña por lo que hay que ir con cuidado.Vistas Sierra Tramontana Mallorca

Lo típico en Valldemossa es tomar una horchata o granizado de almendras y una coca de patata dulce en Can Molinas. Un paseo por el pueblo por este pueblo os enamorará, es muy bonito y os recomiendo callejea. Los domingos por la mañana hay mercadillo con productos locales, algo de ropa y artesanía pero muy pequeñito. Podéis visitar la cartuja y además con el ticket del aparcamiento os descuentan 1,5€ del precio de la entrada.Valldemossa MallorcaEl parking en Valldemossa es de pago. Hay zona azul y una hora cuesta 2€Granizado almendras con coca patata Valldemossa Mallorca

Muy cerca tenéis el puerto de Valldemossa que si tenéis tiempo merece una visita, os dejo el enlace de nuestra visita. A Soller puedes ir también en un tren de madera antiguo desde Palma y después coger el antiguo tranvía de madera que recorre las calles hasta el puerto Soller. Os dejo aquí el enlace de esta excursión con la que si os apetece podéis llegas hasta Sa Calobra y el Torrent de Pareis.Tren Soller Mallorca

En vuestra vuelta por Soller y puerto de Soller, podeis tomar un helado artesano en la fábrica Gelat Soller que están buenísimos!Tren Soller Mallorca

Si queréis evitaros la carretera a Sa Calobra se puede ir también en barco.

2- Zona noroeste y norte: Pollença, Cala San Vicenç, Puerto de Pollença, Formentor, Alcudia, Puerto Alcudia, Playa del Muro y Festival Park.

En Pollença lo típico es subir los 365 peldaños hasta el Calvario con unas bonitas vistas. Pollença Mallorca

Formentor: De camino a Formentor, pasas por varios miradores y la playa de Formentor que tiene parking de pago. La carretera es estrecha y con muchas curvas además suele tener bastantes ciclistas.Formentor Mallorca

Restricciones de acceso Formentor 2023:

Han modificado las restricciones de acceso a Formentor este verano y son las siguientes:

Ten en cuenta todos estos tips para evitar sorpresas en tu visita a Formentor😉

  1. Está prohibido acceder en coche del del 1 de junio al 30 de septiembre de 2023 en horario de 10am a 22.30pm, ampliando el horario para evitar la masificación que se producía para ver la puesta de sol.
  2. Se puede acceder hasta la playa con coche privado, pero sólo si hay sitio en los estacionamientos habilitados (con capacidad para algo más de 300 plazas). Una vez el aforo esté completado, solo podrán pasar autorizados o cuando se liberen plazas.
  3. De la playa al faro, sólo podrán circular, con autorización previa, propietarios, visitantes de propietarios y personal a su cargo. Existen autobuses lanzadera para hacer este trayecto, también a pie o en bicicleta.
  4. El autobús para poder acceder es la línea 334: Alcúdia – Port de Pollença – Faro de Formentor.
  5. El bus hará las siguientes paradas: en el Mirador del Colomer, Playa de Formentor, Cala Figuera-Cala Murta y faro de Formentor
  6. Hay multas y sanciones por incumplimiento de hasta 200€ .
  7. Esta es la página oficial con toda la información.

En Alcudia hay mercado los martes y domingos pero no he ido.

A la vuelta podéis entrar al Mallorca Fashion Outlet, un centro comercial outlet tipo «La Roca Village» en la autovía de Palma-Inca salida 8 Marratxí.

3- Ruta centro, noreste y este: Sineu, Portocristo, Cuevas del Drach y alguna cala de la zona.

Sineu tiene un mercadillo los miércoles y domingos por las calles del pueblo. Es el único mercadillo que tiene animales vivos. Mercadillo Sineu MallorcaHay aparcamientos gratuitos.Animales Mercado Sineu Mallorca

Las Cuevas del Drach cuestan 14€, antes no se puedian reservar, pero ya sí. Tienen parking gratuito. Hay otras cuevas por la isla como las de Hams, Artá, Campanet… pero nosotros solo hemos visitado estas.

Cerca de las Cuevas del Drach, tenéis el restaurante Es Cruce, un restaurante muy famoso de comida mallorquina a muy buen precio.

4- Ruta sureste: En esta zona la ruta sería más de playas y calas como Es Trenc, Es Carbó, Cap de Ses salines, Cala S’Almunia, Caló des Moro, Cala Llombards, Mondragó….

Esta zona tiene unas playas y calas muy chulas que podéis ver en el ranking de playas.

5- Ruta suroeste: Cala Major (muy turístico) está el Palacio de Marivent que no se ve más que la puerta pero se pueden visitar sus jardines, alguna playa y cala, Puerto Portals (puerto lujoso de Mallorca), Palmanova y Magaluf… que son zonas de marcha. Esta ruta es también de playas y calas pero menos espectaculares que las de la ruta 4.

6- Ruta por Palma: Palma ciudad es muy chula, aparte de visitar las principales atracciones turísticas lo mejor es perderse por sus calles e ir descubriéndola. Paseo por Palma de MallorcaUna ruta sería pasear y visitar la lonja, el palacio real de la Almudaina (es un museo), la catedral, parque del mar, los baños árabes, plaza mayor… y un poco más apartado el Castillo de Bellver que es gratuito los domingos. Os recomiendo que toméis el mejor helado que hemos comido nunca en Rivareno (tenéis uno en la plaza de la lonja y otro detrás de la catedral), pedir que os pongan chocolate dentro del cono y ya me contáis.Castillo Bellver en Palma de MallorcaEs el castillo más antiguo de planta circular de Europa, en la terraza superior tiene muy buenas vistas de Palma y una amplia programación de actividades y conciertos que celebran allí dentro. Castillo Bellver en Palma de MallorcaUna cosa que me gustó es que tienen una guía del castillo en formato app gratuita que puedes descargarte y con el wifi del ayuntamiento te van explicando y contando todo el castillo,Castillo Bellver en Palma de MallorcaSi queréis aparcar en Palma, existen varios parkings de pago subterráneos. Uno al que solemos ir es el parking del Parc de Mar, justo debajo de la catedral de Palma que dependiendo de la temporada tiene unos precios u otros.

Un buen mirador cerca de Palma es en Na Burguesa con una buena panorámica de toda la bahía.Mirador Na Burguesa en Palma de Mallorca

Para comer/cenar en Palma nosotros hemos salido alguna noche a sitios que nos habían recomendado. Os los cuento por si os interesan:

Un sitio que nunca falla es el Bar Cabrera, especialidad Pa amb Oli (C/Can Baró, 9) que es recomendable reservar, tener suerte o llevarlo para tomar en casa. Nosotros era la primera vez que tomábamos este plato típico mallorquín como es el Pa amb Olí pero este sitio nos encantó. En principio ellos calculan dos rebanadas por persona a elegir entre embutidos, ahumados, queso…. Lo sirven en unas fuentes grandes con olivas, piparras y unas algas en el centro y están buenísimos. El nuestro llevaba una de queso, una de jamón, una de carpaccio de atún, carpaccio de bacalao, salmón ahumado y un embutido típico mallorquín. Y para postre pedimos el cardenal de Lloseta que de aspecto parece como si fuera un bocadito de nata pero es todo exquisito merengue… todo un pecao de cena! Los precios por rebanada de embutidos es 5€, a 6€ las de ahumados y las especiales a 10€.Bar Cabrera Pa amb oli Palma de Mallorca

Otro restaurante que hemos ido este año (julio 2016) es un italiano muy cerca de Palma (unos 10 minutos) con una fabulosa terraza con buenas vistas a la montaña. El restaurante se llama Il Forno a Legna, ubicado en la calle Joan Mascaró i Fornés, 145, Palma. Os recomiendo reservar antes de ir ya que se suele llenar. A nosotros nos pusieron en una mesa de 10, justo en el borde de la terraza donde vimos anochecer. He de decir que llegamos justo a tiempo para ver las vistas desde la terraza ya que después, una vez ya de noche apenas se veía nada. Nosotros pedimos pizza y calzone y estaban buenísimas, con una masa que hacia tiempo que no tomaba una tan buena y muy sabrosas además de buen precio y cantidad.Restaurante Il Forno en Palma de Mallorca

A parte de disfrutar de la isla, visitar sus pueblos y playas podemos hacer otras actividades y excursiones.

Hay un par de excursiones que tienen buena pinta pero al final no hemos llegado a realizarlas en este viaje. Es la excursión a la isla de Cabrera que sale desde la Colonia de Sant Jordi y la excursión a la isla Dragonera que sale desde Sant Elm.

Hay muchas otras actividades acuáticas que puedes realizar. Kayak, paddle surf, snorkel, buceo… Una excursión chula en kayak desde la zona de Calviá / Santa Ponça es ir hasta las islas Malgrats incluso hacer un poco de snorkel. Os recomiendo haceros con unos escarpines que nosotros como buenos novatos tuvimos que ir a comprar unos… En decathlon por 5,95€ tenéis unos básicos y cómodos.Ensaimadas de Mallorca

Respecto al alquiler de coches, os puedo recomendar OffUgo, una empresa mallorquina de alquiler de coches pero un poco diferente a todas las que conocemos. ¿En qué se diferencian?

Lo principal es que el precio final es realmente el precio final, sin sorpresas.
-Toda la reserva y papeleos se hace online, por lo que cuando llegas solo tienes que recogerlo y salir a descubrir la isla.
-Recogida personalizada, olvídate de las colas y esperas en oficinas de alquiler. Llegar y disfrutar.
-2 conductores incluidos en el precio
-Kilómetros ilimitados
-Asistencia en carretera, telefónica y vía whatsapp personalizada 24/7
-Seguro a todo riesgo sin franquicia ni depósito incluido en el precio
-Cancelación gratuita hasta 24h antes de la reserva
-Coches muy nuevos y cuidados

Y por ser lector de mi blog, si usas mi código LASCOSASDEALBA10 tendrás un 10% de descuento en su web (puedes ir pinchando en la imagen de debajo), además tienen buenos precios.Jardines palacio de Palma de Mallorca

Por cierto, si queréis traer algo de recuerdo, lo típico es la sobrasada y ensaimadas que suelen estar rellenas de cabello de Ángel, también las hay sin relleno, con chocolate, crema… pero la que más me gusta a mi es la rellena de sobrasada. Me parece una mezcla buenísima salado pero dulce a la vez! En Palma tenéis muchos sitios donde venden estos productos típicos, sobre todo en las calles que llegan hasta la Plaza Mayor donde hay muchas tiendecitas y heladerías.

Seguro que hay muchas más rutas, zonas o pueblos que visitar en Mallorca. Yo aquí os he contado las más turísticas y lo que la gente suele visitar cuando va a Mallorca.

Bueno espero que este resumen rápido (sin entrar mucho a explicar) os resulte útil a la hora de planificar vuestro viaje a Mallorca y saber que zonas o rutas visitar en esta isla balear.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

3 thoughts on “Qué visitar en Mallorca

  1. […] mallorquín lo he bautizado como pechugas a la mallorquina. Como sabréis acabamos de volver de vacaciones de Mallorca y la sobrasada es un alimento típico de la isla balear por lo que nuestro principal ingrediente va […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.