Buenos días, hoy os cuento otra pequeña excursión que podéis hacer al mirador del Santuario de Cura, ubicando en Randa a unos 40km de Palma, muy cerca de Llucmajor.
El santuario de Randa está ubicado a 543 metros de altura lo que hace poder disfrutar de unas maravillosas vistas de la isla de Mallorca rodeados de naturaleza.
En un buen día despejado, se puede ver la isla de Cabrera e Ibiza, el Pla de Mallorca, cerca de una treintena de pueblos, la sierra de Tramontana y la bahía de Palma. Unas vistas 360º de toda la isla de Mallorca.
¿Cómo llegar al Monasterio de randa?
Una vez pasado Llucmajor, vamos dirección Randa, pasamos el pequeño y bonito pueblo de Randa dirección Santuari de Cura. Es una carretera de montaña, estrecha y con curvas además de muy frecuentada por ciclistas. Una vez arriba, dispone de un pequeño parking a las puertas del Santuario.
¿que hay dentro del mirador santuario de cura?
Una vez entramos, podemos encontrar una hospedería, un restaurante y monasterio además del mirador del Puig de Cura. La hospedería dispone de 33 habitaciones y se puede reservar en su web.
También existe un museo, pequeña iglesia y tienda de recuerdos, además los domingos a las 12h hacen misa allí (información sacada de su web). Desde ahí pasamos a la plaza del santuario con unos pequeños jardines con vistas y el restaurante a la derecha.
El santuario de Nuestra señora de Cura corona la cima del Puig de Randa con 543m, siendo esta la elevación más alta del centro de la isla de Mallorca considerada una de las montañas sagradas de la isla, de este modo podemos tener unas vistas panorámicas de toda Mallorca.
El lugar es muy bonito, por lo que os recomiendo que vayáis a verlo, sus vistas en cualquiera de los miradores incluso alojaros o comer en su restaurante o llevarnos picnic para comer en la zona habilitada para esto, aunque luego os recomiendo donde comer muy cerca de allí comida típica mallorquina.
Por allí se pueden hacer excursiones, incluso subir andando desde Randa o en bicicleta si estas más en forma ya que en el Puig de Randa hay 3 santuarios y la cueva del beato Ramón Llull: el de Gràcia, Sant Honorat y Cura.
excursión al santuario de cura desde randa
Si prefieres hacer esta excursión al Santuario de Cura desde Randa a pie, te explico paso a paso como hacerla, ya que la hice este domingo. Había visto por internet que se puede hacer una ruta circular pero no la encontré, puede ser que fuera por dentro del Santuario de Gracia que a fecha de Diciembre 2020 está cerrado por reformas.
Tenemos dos opciones para empezar esta ruta a Cura desde el pueblo de Randa:
- Aparcando en el parking que está enfrente del Bar Celler Randa en la calle principal. Si empiezas desde aquí, sigue la calle todo recto (los coches irán hacia la izquierda) pero tienes una zona peatonal pasando por el lavadero y saldrás a la carretera). Tendrás que andar 2 minutos hasta encontrarte con el segundo parking. En este punto puedes ir por la carretera un tramo hasta llegar a una curva muy cerrada a la izquierda y de frente veremos una puerta con un cartel. Justo a la derecha hay un camino por el que empezaremos la ascensión a Cura. Este camino verás que viene desde el segundo parking que ahora te indico.
- Si no tuvieras sitio ahí, un poco más adelante, ya dirección Cura tienes otro parking justo donde empieza la ruta que va paralelo a la carretera. Si coges este sendero te llevará al mismo punto que si vas por la carretera y lo coges después.
Os dejo una imagen con los dos parkings marcados y el enlace para que podáis verlo en maps.
Ahora solamente tenemos que seguir el sendero que no tiene pérdida subiendo poco a poco hasta encontrarnos con la entrada del Santuario de Gracia. Yo me desvié para verlo, pero estaba cerrado por reformas así que volví a la carretera. Ahí empieza prácticamente otro sendero y enseguida llegaremos a la entrada de Sant Honorat, que yo también me desvié para subir a verlo. De ahí volví a la carretera hasta encontrar el siguiente tramo de sendero.
Todo el camino es a base de senderos que acortan las curvas de la carretera haciendo la subida mucho más bonita entre bosques y rodeado de naturaleza. La mayoría de acortes los tendrás en frente y a la izquierda, pero uno estaba a la derecha, y en la zona del Santuari de Sant Honorat tendrás que andar un tramo de carretera hasta encontrar en siguiente sendero.
Y 1 hora y cuarto después de empezar estaba en el Santuario de Cura y después de disfrutar un poco de la zona, vistas etc… en 45 minutos estaba abajo en el pueblo de Randa de nuevo. Estos tiempos dependen de tu condición física, si vas con niños o familiares.
La bajada la hice prácticamente igual, pero sin entrar a los Santuarios de Gracia y Sant Honorat.
La ruta es muy sencilla, solo seguir los senderos, pero en constante subida, sobre todo la parte final, pero poco a poco se puede hacer bien. No tiene pérdida.
¿dónde comer en randa?
Para comer, tal y como os he comentado antes, os recomendaría comer en el Bar Celler Randa, justo a la entrada del pueblo, en la calle principal pegado a la Iglesia. Comida mallorquina casera y buena relación calidad-precio y sus hierbas dulces están buenísimas al igual que el arroz brut y caracoles entre otros. Nosotros hemos ido varias veces ya, siempre con reserva y os lo recomiendo, incluso para tomar algo a media mañana.
Espero que os guste esta idea de excursión al Mirador del santuario de Cura un poco diferente de las típicas rutas que se hacen en Mallorca, pero un sitio muy recomendable para ir a pasar una mañana o tarde aprovechando a comer por la zona.
Hola Alba, me parece que es una bonita excursión y desconocida por los turistas. Gracias por dar ideas para conocer « otros sitios» de la isla. Un saludo
Gracias a tí por seguirme y leerlas. Apuntala para tu próximo viaje a la isla 🙂