Buenas tardes, hoy os traigo una receta que estoy haciendo últimamente que es muy fácil y resultona. Si sois unos locos «yonkis» del queso este es vuestro plato, lasaña de quesos.
Ingredientes:
-Láminas de lasaña (yo utilizo unas laminas frescas de Lidl que no hay que cocer)
-Mínimo 3 quesos distintos (mozzarella, gorgonzola, parmesano…)
-Tomate frito opcional
-Bechamel (leche, maicena, mantequilla, sal, pimienta y nuez moscada)
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es la bechamel y reservamos. Os dejo el enlace donde explico cómo hacerla de forma fácil y sin grumos, a la que podemos añadir algún queso si queréis que queda muy rica también. Receta de bechamel fácil
Las láminas de lasaña que uso, son unas frescas que ponen en la semana italiana de Lidl sin necesidad de cocer, creo que ahora han puesto también en su gama habitual de productos. Para mí son muy cómodas ya que son grandes y cada capa es una lámina. En el paquete salen 6 placas grandes.
Existen otras láminas para lasaña que hay que cocer, o son pre-cocidas.
A mí me gusta usar distintos quesos: mozzarella, parmesano, gorgonzola… en esta semana italiana del Lidl que os comento, tienen uno que es gorgonzola con mascarpone que también utilicé junto con mozzarella, edam y parmesano.
Si vais a poner quesos fuertes tipo azul, roquefort o gorgonzola mezclarlo con otros más suaves para que no quede muy fuerte.
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo mientras vamos montando la lasaña de quesos.
Empezamos poniendo un poco de tomate frito o bechamel en el fondo vamos montando las capas. El tomate de base es opcional, tenía tomate frito abierto y lo he utilizado, pero si ponéis base de bechamel, entonces habría que duplicar cantidades y hacer 1L de leche en vez de 500ml que dan solo para cubrir la lasaña.
En cada capa suelo poner un queso diferente, por lo que ponemos una lámina de lasaña, uno de los quesos, otra capa, otro de los quesos y seguimos así hasta que la última capa solo llevará la bechamel y queso (mozzarella, parmesano…) para que al hornearlo se dore.
Yo suelo usar de 3 a 5 quesos distintos, aunque también he hecho otras variantes quitando alguna capa de queso y añadiéndole una o dos capas de berenjenas, o de calabacín, jamón de york o pechuga de pavo/pollo, champiñones… Las berenjenas y calabacín suelo darles una vuelta rápida en una sarten con un pelín de aceite y dorarlos un poco sin que lleguen a terminar de cocinarse.
Lo metemos al horno durante 15-20 minutos y 5 minutos más de gratinado (dependiendo del horno) y listo!
Ya tenemos preparada nuestra lasaña de quesos para comer, como las placas son grandes siempre nos sobra y lo aprovechamos para llevar a la oficina en tupper, incluso suelo congelar algún trozo y así el día que vas liado y no te ha dado tiempo a preparar comida para llevar al trabajo tienes una comida lista para sacar y llevar! Espero que os haya gustado y si sois tan amantes del queso como yo, os animéis a hacerla y podéis hacer las variaciones que más os gusten!
Published by