Buenas noches, hace unas semanas fuimos a pasar el día al pirineo de Huesca por la zona de Biescas y Sabiñánigo e hicimos una excursión al puente colgante de Senegüé que os voy a contar a continuación ya que es apta para todos los públicos.
Es una excursión muy facilica y que puede hacer todo el mundo, en total fueron unos 6km entre ida y vuelta, todo por caminos en una ruta circular. Por lo que la dificultad es mínima o incluso cero.
Al puente colgante puedes ir por Lárrede o como hicimos nosotros desde Senegüé.
El puente de las pilas fue reconstruido hace unos años como podéis ver en la siguiente imagen que está justo a la entrada del puente con una breve explicación.
¿Donde aparcar?
A la entrada del pueblo de Senegüe, hay un restaurante que en la parte trasera tiene un aparcamiento.
Indicaciones para llegar al puente colgante:
Una vez aparcados, empezamos a subir hacia el pueblo por la calle San Miguel y pasamos el centro de interpretación de los glaciares.
Llegaremos a una plaza y ahí nos desviaremos hacia la derecha, seguiremos la calle hasta dejar las casas atrás y entrar en un camino que seguiremos hasta la caseta del pescador.
Una vez ahí tomaremos el camino de la derecha y en unos 500m llegaremos al puente colgante de Senegüé que podemos enlazar y seguir hasta Lárrede, el siguiente pueblo.
Una vez en el puente, dimos la vuelta hasta el cruce de caminos y cogimos el camino recto que nos lleva de vuelta al pueblo de Senegüe, pasando por campos llenos de flores, con vistas a los pirineos todos nevados, una zona con una fuente rehabilitada y tras una gran cuesta, estamos en Senegüé de vuelta.
Como veis, una ruta muy fácil, siguiendo solamente el camino, sin ninguna dificultad y que podéis hacer con toda la familia que es como la hice yo.
Os dejo un mapa con la ruta:
¿Os animáis a hacer la excursión al puente colgante de Senegüé y Lárrede con toda la familia? Ya me contareis!
Published by