Feliz año nuevo, feliz navidad, felices reyes y mis mejores deseos para todos! Seguro que más de uno está mirando un calendario diciendo «a esta tía se le ha ido la pinza, si ya hemos pasado casi la navidad!» y tenéis razón. Estas últimas semanas no he podido publicar pero todo tiene un por qué.A principios de diciembre operaron a mi madre, cuando fueron a quitarle los puntos tenía una zona un poco dudosa y desde el lunes 29 está ingresada, por lo que este es uno de los motivos de no poder escribir. Otro es que en navidades vinieron mis primas pequeñas que viven fuera, las típicas celebraciones más un montón de trabajo (el trabajo de todos los días + muchos cumples de monitora de tiempo libre) por lo que al llegar por la noche a casa tarde lo único que me apetecía era cenar y dormir.
Dejando atrás todo esto, seguro que ya habéis empezado con nuevos propósitos de año nuevo, retos o metas a cumplir además de ser buenos y que espero que los reyes magos os hayan visitado. A nosotras a pesar de estar en el Hospital Clínico, mi madre ha debido ser muy buena porque la han encontrado y llevado regalos a la habitación (son muy listos estos reyes de ahora). Mi madre ha trabajado casi toda la vida en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa por lo que yo de pequeña iba a ver llegar a los reyes allí, además me han contado (que yo no lo recuerdo) que me llevaban regalos y me llamaban los reyes por mi nombre, me ponía a llorar y no quería subir. Tambien me han contado que un año que mi abuela estuvo ingresada tambien le prepararon la visita sorpresa de los reyes a la habitación. Ayer día 5 de enero, es por costumbre que sus majestades los reyes de oriente visiten a todos los niños además del Hospital Clínico de Zaragoza y en concreto a los niños que estos días los pasan hospitalizados. Casualidades de la vida, la habitación de mi madre da justo a la calle en el punto exacto en que llegan los reyes y suben a la planta 5 (la de los niños) teníamos primera fila y he podido hacer fotos.
Antes de las 16:30 han empezado a sonar las sirenas de los bomberos de Zaragoza, en ese momento aparecía un camión de bomberos con los reyes magos y sus pajes montados.Después los bomberos montan la grúa del camión y suben a la quinta planta donde dejan a dos bomberos para ayudar a que bajen más tarde sus majestades de oriente y bajan a por los reyes que están saludando a todos los niños que había por abajo.
Primero subió Melchor con su paje.
Después Gaspar acompañado de su paje.
Y terminamos con Baltasar y su ayudante.
En ese momento se disponen a visitar a los niños y después acuden a una fiesta con payasos donde dan regalos a los niños hospitalizados e hijos de trabajadores.
Y entre los niños y la fiesta de los regalos queda tiempo para subir de sorpresa a visitar a mi madre jeje.
Os cuento, se me ocurrió que ya que parece que esto va para largo, darle una sorpresa y que fueran a verla los reyes con un par de regalos y acerté de pleno porque no se lo esperaba para nada y le hizo mucha ilusión.
Hable con una compañera de mi madre que me dio el teléfono de otra compañera que tenia «mas mano» jeje, su marido había sido durante muchos años rey mago del hospital (aunque yo no lo sabía, solamente que conocían a mucha gente porque los dos trabajan allí y seguro que sabrían con quien hablar). Al llegar al hospital, me la encuentro que bajaba a preguntar y al hablar con las de información. Les contamos que estaba ingresada, que es trabajadora del hospital, que va a estar bastante tiempo ingresada…etc y nos dicen que no nos preocupemos, que cuando entre la que lo organiza todo se lo comentara y antes de bajar a la fiesta se pasaran por la habitación, por lo que le dejo los regalos con el nombre y número de habitación. Me subo a la habitación, vemos desde la ventana la llegada de los reyes, nos saludan por la ventana… yo ahí ya estaba nerviosica. Cada vez que se abría la puerta medio saltaba de la silla, bajaron un par de compañeras (entre ellas la cómplice) y justo la llaman a la habitación para que subiera a la planta quinta y con la excusa de la lotería se va, viene y al poco de llegar sorpresaaaaa. Se abre la puerta y ahí estaba un señor que se jubiló pero conoce mucho a mi madre que venía acompañado de los reyes magos, los pajes, dos bomberos…etc… Mi madre que los vio y no se esperaba nada, empezó a llorar de la emoción y le dieron los regalos, hablaron con ella, le dieron ánimos, se hicieron las fotos de rigor y siguieron su camino. No sabéis la expectación que causaron, porque las enfermeras y auxiliares de la planta no sabían nada y los vieron aparecer, los familiares de los pacientes en la puerta de nuestra habitación haciendo fotos, todo el mundo atento jejej, menuda risa me dio de ver toda la escena, de que había salido todo genial, de la sorpresa tan grande que se llevó mi madre, de la ilusión y lo bien que le vino la sorpresa. Luego bromeaba yo diciendo que tenia mano y enchufe jejej pero nos sabéis lo bien que viene una sorpresa así de vez en cuando, sobre todo si no te la esperas ni te hueles nada y eso que a mí, Dani siempre me saca las sorpresas jeje pero esta ha salido redonda.
Bueno, aparte de contaros toda esta historieta que no estaba pensado pero al ponerme a escribir me ha salido todo jeje, quería daros las gracias por este año como blogger y lectores de el, aunque empecé en agosto de 2013, realmente este año he podido registrar, contabilizar todas las visitas y son más reales que solo de 4 meses.
Estoy súper contenta y feliz por cómo funciona el blog. Un blog (al contrario de lo que mucha gente piensa) no es llegar y ala, venga, me creo un blog, subo alguna cosa y me llueven las visitas…peeero va a ser que no. Un blog, necesita de contenidos (más o menos buenos), pero cercanos, frescos, visitas, visitantes que quieran leerte y «pierdan su tiempo» en quedarse un rato en tu blog y constancia, muuucha constancia para no perder el interés. Sé que hay gente que es muy asidua a leer y entrar en blogs todas las semanas, pero yo no, yo si veo en las redes sociales un link que me parece interesante, entro, o a través de google buscando algo, entro a mirarlo pero sino no suelo entrar a menudo en los mismos blogs, por así decirlo no tengo blogs de referencia, yo me lo guiso yo me lo como jeje. Seguro que os suena raro que os cuente todo esto, pero es la realidad, por eso aun estoy más orgullosa de que cada día siga creciendo, porque eso significa que seguís visitándome, os gusta, me leéis y eso me hace feliz. Además que cada vez hay más gente que me dice que le gusta mi blog y me lee que para nada me esperaba que lo hicieran porque nunca me han comentado nada al respecto, así que aun me motiva y gusta más.
Os voy a dar algunos datos para que os hagáis una idea de lo que Las Cosas de Alba va creciendo gracias a vosotros:
Este año comparando las visitas de enero y de diciembre (mes a mes) las visitas se han duplicado. Las páginas vistas comparando en enero y ahora en diciembre se han quintuplicado (que se dice pronto). Y para terminar contando desde que empecé con este blog en agosto de 2013 hasta el 31 de diciembre las visitas se han multiplicado por 6 sobre todo donde más ha crecido ha sido en este ultimo año. Espero haberme explicado.
Por eso solo me queda decir gracias, gracias, y gracias. Gracias por los que entran directamente, los que lo hacen a través de las redes sociales cuando cuelgo las nuevas entradas o los que simplemente me encuentran a través del tío Google. Espero que este año mejoremos aun más y que cumplamos todos nuestros propósitos y buenos deseos. Yo haré lo que pueda ya que no soy una experta escritora, así que perdonadme si hago algo mal.
Intentaré escribir algún post para esta semana pero no prometo nada.
Feliz año 2015! 😀
Genial, Alba, cuanto me alegro. Enhorabuena, blogera!
Gracias a ti por seguirme! 😛