Excursión al monumento natural Ses Fonts Ufanes

5/5 - (6 votos)

Buenos días, hoy vengo a contaros la excursión al monumento natural Ses Fonts Ufanes en Mallorca, una ruta que es muy fácil de hacer en cualquier época del año, teniendo su punto fuerte en época de lluvias de otoño e invierno y ahora os contaré por qué.Excursión al monumento natural Ses Fonts Ufanes

Ses Fonts Ufanes, es una de las maravillas que nos regala la naturaleza en Mallorca en época de lluvias donde el agua brota del suelo cuando se llenan los acuíferos. Es un fenómeno único en las Islas Baleares.

¿Qué son las Fonts Ufanes?

Cuando hay lluvias intensas en la zona del Puig Tomir y alrededores durante otoño e invierno, el agua se va filtrando hasta llegar al acuífero que tiene debajo donde se acumula. Cuando el acuífero llega a su máxima capacidad, el agua se abre camino hacia la superficie brotando en una parte de la finca Gabellí Petit.

Estos brotes de agua de manera violenta se conocen como las Fonts Ufanes. El agua sale del suelo de forma muy potente, intermitente y repentina.Ruta a las Fonts Ufanes

Los caudales pueden pasar de 0 a 3 metros cúbicos por segundo en cuestión de minutos en circunstancias normales, e incluso pueden llegar a los 100 metros cúbicos por segundo en lluvias muy intensas pudiendo pasar en tan solo unos minutos de no tener agua a brotar.

Cuando llueve mucho el caudal es bastante abundante, encontrando pequeñas fisuras y puntos de salida donde brota y mana de forma torrencial por todo el encinar, pero cuando el acuífero va descargando, las fuentes dejan de brotar hasta las siguientes lluvias fuertes.Excursion a las Fonts Ufanes

Toda esta agua corre por el torrente de Teló, llegando al torrente de Sant Miquel. A partir de aquí sigue hacia el Pla de Sa Pobla, atravesando campos de cultivo hasta llegar al Parque natural de s’Albufera de Mallorca, antes de desembocar al mar.

Este fenómeno tan especial solo ocurre unas contadas veces al año después de caer lluvias abundantes y llenarse los acuíferos del Puig Tomir como os he comentado antes, por eso es muy difícil de ver.

¿Cómo llegar a Ses Fonts Ufanes?

Las Fonts Ufanes están ubicadas en el pueblo de Campanet, en Mallorca. Para llegar a ellas tenemos que ir dirección las cuevas de Campanet o ermita de Sant Miquel, ambos quedan muy cerca. Están dentro de la Finca de Gabellí Petit adquirida por el Gobierno de las Islas Baleares en junio de 2005 haciendo posible que la población pudiera acceder a las fuentes. En 2001 el Govern Balear protegió la finca declarándolo como Monumento natural con una superficie de 50,2 hectáreas, además este espacio está incluido en el ámbito territorial del Paraje natural de la Serra de Tramuntana de Mallorca y es un área natural de especial interés.Visitar las Fonts Ufanes

¿Dónde aparcar en las Fonts Ufanes?

La entrada a la finca donde se ubican estaría entre las cuevas y la ermita, por lo que os recomiendo aparcar por esta zona. La gente suele aparcar en los lados de la carretera, en el Camí de Portons o en el parking de las cuevas de Campanet a unos 10 minutos caminando. No hay ninguna zona de aparcamiento habilitado como tal, así que al ser una excursión sencilla y que solo se puede ver en días puntuales durante el año, os recomiendo ir pronto para evitar aglomeraciones, poder ir más tranquilo y aparcar mejor ya que es normal encontrar bastante gente que quiere ver este espectáculo de la naturaleza.

¿Cómo saber si Ses Fonts Ufanes tienen agua?

La verdad es que es difícil saber cuándo sucede este fenómeno, normalmente suele salir en los periódicos y las noticias, pero al ser algo tan puntual puede que tengas suerte y las veas o que no la tengas y des un agradable paseo. Otra opción, que es la que hice yo la segunda vez que fuimos el año pasado (si, tuvimos que ir dos veces) es mirar por redes sociales publicaciones recientes y contactar con ellos preguntando si eran actuales esas fotos para comprobar que tenían agua.Visitar las Fonts Ufanes

Nosotros fuimos el año pasado a verlas a mitad de noviembre cuando había estado lloviendo bastante unos días antes y ese día también amenazaban lluvias, incluso empezó a llovernos ahí y no tenían nada de agua, es más, como no conocíamos el sitio nos las pasamos de largo sin saber cuál era la zona en la que brotan, aunque intuimos donde podía que ser.

Después de otras lluvias con gran cantidad de agua, volvimos a principios de diciembre y este sí que fue el día, y vaya día, iban cargadas hasta los topes. Como veis es una excursión que se puede hacer durante todo el año, es muy sencillita y corta, pero cuando más se disfruta es en época de lluvias que suelen ser de noviembre a enero.

Dado que el caudal de Ses Fonts Ufanes va a parar al torrente de Sant Miquel, y de ahí a s’Albufera, un buen indicativo para saber si van a llevar agua es ver el caudal del torrente en este punto.Bosque de camino a las Fonts Ufanes

Itinerario, duración y ruta a Ses Fonts Ufanes:

Para llegar a las fuentes has de recorrer una ruta circular muy fácil y sencilla de hacer de unos 3km aprox., en la que no tardarás más de 20 minutos en llegar hasta las fuentes desde la entrada de la finca.

Durante la ruta, a la derecha tendremos el torrente de San Miquel y a la izquierda campos de cultivo de algarrobo con la possession de Gabellí Gran y Petit, y detrás la Sierra de Tramuntana. Si el Torrente de Sant Miquel lleva bastante caudal de agua, es una buena forma de saber que seguramente las Fonts Ufanes también la tendrán.

Seguimos el camino y nos encontraremos un cruce. Es recomendable ir por la derecha y así luego bajamos más directos a la salida, de esta forma también se organiza un poco la ruta con toda la gente que suele ir a visitarlas. Un poco más adelante cruzaremos un puente sobre el torrente de Teló y enseguida llegaremos al bosque. Nos adentraremos en el bonito encinar donde veréis que cambia el paisaje por completo volviéndose sombrío, húmedo y con alguna entrada de sol que dejan pasar las frondosas copas de las encinas. Además, si es otoño verás muchas setas y musgo por al lado del camino. De aquí a las fuentes no hay más de 5 o 10 minutos.Las Fonts Ufanes brotando agua1

En la zona de bosque también encontrarás carboneras antiguas (carboners) unos círculos grandes de piedras y los restos de un talaiot además de bastante fauna variada. Una vez salgamos del bosque veremos el centro de interpretación de Ses Fonts Ufanes donde tienen baños por si necesitáis y justo ahí, si ha estado lloviendo bastante empezarán a brotar las Fonts Ufanes.

Al lado del centro de interpretación también puedes encontrar los restos de un horno de cal. Dentro del centro de interpretación de Ses Fonts encontraras aseos públicos y emiten diariamente dos documentales que hablan de este fenómeno natural, normalmente se proyectan a las 12:30h y a las 15:30h.

Una vez en la zona donde brota el agua, solo nos queda disfrutar y ver esta maravilla de la naturaleza. Si seguimos el camino volveríamos hacia la entrada de la finca para terminar la excursión a las Fonts Ufanes.Las Fonts Ufanes brotando agua

Una de las cosas que más llama la atención de las Fonts Ufanes, es la intensidad con la que sale el agua de la tierra como si fuera un rio (que en Mallorca no hay). Aunque hay pequeños torrentes de agua, se forman dos torrentes más grandes que acaban uniéndose en uno solo con mucha más fuerza haciéndonos dudar que estemos en Mallorca ya que es una imagen más fácil de ver en el Pirineo que aquí.

Si queréis saber un poco más os dejo con dos enlaces del Gobierno Balear y del Institut Balear de la Natura con información sobre este espacio protegido.

Os dejo un video de toda la excursión a la Fonts Ufanes que como podéis ver estoy prácticamente sola durante toda la ruta:

Horarios:

En muchos sitios he visto que la finca se pude visitar durante todo el año en horario de 10h a 17h, pero el segundo día que fui yo que estaban las fuentes brotando a toda marcha, estaba sobre las 9 allí y estaba todo abierto.

Os recomiendo que vayáis lo más pronto posible ya que como este fenómeno es muy puntual y se da pocas veces al año, va mucha gente, hay poco aparcamiento y se forman aglomeraciones.Fonts ufanes brotando agua

El año pasado cuando fui la segunda vez, estaba caminando prácticamente sola y en las fuentes cada vez llegaba más gente, pero a la vuelta iban auténticas mareas de gente de camino y fuera de la finca estaba la policía regulando el tráfico y aparcamientos debido a la cantidad de gente que se acumulaban para verlas.

¿Qué necesito llevar a la excursión de las Fonts Ufanes?

Imprescindible unas zapatillas con buen agarre ya que suele estar todo bastante húmedo, mojado, con barro por el camino y charcos por lo que además si son impermeables mejor o incluso botas de agua para los peques. Ya os he comentado otras veces que nosotros tenemos unas zapatillas impermeables de Decathlon que van genial, el modelo ha cambiado pero estas son las que tienen ahora con modelo para chica y chico. También es recomendable llevar ropa cómoda y puede que algo de ropa de repuesto por si se mojan los peques.

Si quieres beber o comer algo en la zona, tendrás que llevarlo desde casa y muy importante volver a llevarte toda la basura a tu casa.

¡Y que no se te olvide la cámara de fotos!Aguas torrenciales en las Fonts Ufanes

Datos prácticos de la excursión al monumento natural Ses Fonts Ufanes:

Tiempo: 30-40 minutos en total. Unos 20 minutos en llegar hasta las fuentes aprox.

Distancia: 3km aprox.

Dificultad: baja. Ruta apta para toda la familia, recomendable llevar a los niños en mochila.

Tipo de ruta: circular

Horario de la finca: 10h a 17h

Parking: no tiene, pero se puede aparcar cerca

Servicios: tiene baños en la zona de las fuentes, dentro del Centro de Interpretación.

Este fenómeno se produce pocas veces al año, entre tres y siete veces aproximadamente tras las lluvias intensas de otoño e invierno, por lo que espero que te animes a hacer esta excursión al monumento natural Ses Fonts Ufanes y no te pierdas este espectáculo único en Mallorca con esta ruta apta para toda la familia que a los niños y no tan niños les encantará.

Os dejo por aquí otra excursión para hacer en Mallorca en otoño e invierno a la Cascada del Salt des Freu que también es muy sencilla.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.