Excursión a la cueva acuática des Coloms en Mallorca

4.9/5 - (14 votos)

Buenas tardes, hoy vengo a contaros una excursión a la cueva acuática des Coloms en Mallorca que hicimos el verano pasado y podéis hacerla por vuestra cuenta o contratando a alguna empresa. En mi caso, la hicimos por libre con un grupo que salimos a hacer excursiones a veces por Mallorca y ya la conocían.Excursión a la cueva acuática des Coloms en Mallorca

Es una excursión muy completa ya que para llegar a la cueva subacuática des Coloms hay que andar y nadar hasta su entrada, de ahí lo de acuática porque además dentro tiene varios lagos en los que tendrás que nadar también. Sé que hay empresas que hacen esta excursión y algunos bajan rapelando por el acantilado o llegan en lancha, pero no os puedo contar mucho más ya que como he dicho antes, fuimos a la cueva por libre.

Material necesario para la cueva:

-Bañador

-Escarpines

-Linterna o frontal

-Gafas y tubo (el tubo de snorkel es opcional)

-Neopreno (recomendado)

-Bolsa estanca (opcional)

¿Cómo llegar a la cueva?

Para llegar a la cueva des Coloms, tienes que dirigirte hacia Cala Varques que es una cala virgen muy bonita perteneciente al término de Manacor. Antes, se podía acceder en coche por el camino que lleva a la playa (es una playa a la que se accede a pie o en barco) pero desde hace unos años cortaron ese camino y apenas queda zona para aparcar. Cala Varques MallorcaUn poco más adelante del camino de entrada a cala Varques, hay una curva y un camino donde caben algunos coches, pero no demasiados, por lo que para ir a esta cala o a la cueva dependiendo de la temporada tendrás que madrugar un poco. Acaba de salir una noticia en el periódico de que en los próximos días van a implantar más medidas contra el aparcamiento irregular para acceder a esta cala en unos 4km a la redonda de la entrada.

Os dejo un mapa y en enlace aquí:

 

Una vez aparcados, con cuidado por el borde de la carretera nos acercamos al camino que da entrada a Cala Varques a unos 300m de distancia (3-4min andando). De ahí es seguir todo el camino recto hasta ver una puerta (15 min), atravesamos la puerta y seguimos todo recto hasta que el camino acaba y empieza una senda hasta la playa (15 min). Hasta Cala Varques hay unos 30 minutos aproximadamente y serán poco más de 2km andando, pero nosotros seguimos, ya nos daremos un chapuzón a la vuelta.Puente natural Cala Varques Mallorca

Esta excursión la hicimos el 1 de septiembre de 2019 y esta era la forma de acceder a ella. Nosotros fuimos a esta cala el sábado (Junio 2020) y ha cambiado alguna cosa. La puerta está cerrada con dos candados, por lo que justo antes a la derecha hay un muro de piedra no muy alto, pero hay que subir por las piedras de la pared y saltar al otro lado, aunque había alguna piedra que ayudaba en la bajada. Al otro lado hay un campo y a mano izquierda hay otro paso por un muro un poco caído, seguir un poco y cruzar otro muro (este sentándote se puede pasar) y ya estarías en la senda que baja hasta la playa.

Caló Blanc Mallorca

Actualmente Cala Varques no está en su mejor momento, debido a algún temporal de invierno, se ha llevado toda la arena de la playa, es toda de rocas y piedras incluso la entrada al agua, por lo que os recomiendo escarpines. Y si quieres el poco sitio que hay de arena en el que poner toalla y tumbarte, hay que ir pronto.Mapa como llegar a Cueva des Coloms

Creo que hay otro camino más directo hacia cala Falcó sin llegar hasta Cala Varques, pero nosotros no lo conocemos e hicimos ida y vuelta por el mismo sitio.

Bordeamos cala Varques y subimos por un sendero que sale por el lado izquierdo, dirección Caló Blanc y el puente natural de piedra. Después de unas fotos encima del puente que, aunque no lo parezca tiene mucho espacio encima para pasear y seguimos hacia nuestro destino, Cala Falcó, desde donde accederemos a la cueva des Coloms. De camino a la cala, pasaras justo por encima de la entrada de la cueva por el acantilado.

Camino a cueva des Coloms Mallorca

Unos 15-20 minutos después de pasar Cala Varques (1km aprox), habremos llegado a la pequeña Cala Falcó. Una vez aquí nos prepararemos para nadar, nos ponemos el neopreno encima del bañador, escarpines, cogemos linterna o frontal sumergible y ponemos rumbo a la entrada de la cueva.Entrada cueva des Coloms Mallorca

Seguramente veas más gente que va a hacer esta cueva a la vez y que puedan guiarte un poco más, además de las excursiones guiadas que suelen ir a la cueva des Coloms también.

De la playa a la entrada de la cueva, hay unos 250m-300m nadando por el lado derecho de la cala, pero no te preocupes que, aunque no tengas mucha pericia nadando, si vas haciendo snorkel y mirando el fondo, que se ve en todo momento, no hay peligro además de que se pasa más rápido y ameno.Entrada cueva des Coloms Mallorca nadando

Dentro de la cueva del Coloms

Lo primero que verás es una cavidad que parece que acaba ahí, sin nada más detrás. Tienes que ir hasta el final de esta cavidad y hay un pequeño agujero que te introduce hasta la cueva. Dependiendo del nivel y el estado del mar puede que tengas que sumergir la cabeza 2 segundos para llegar a la entrada de la cueva o que puedas pasar con la cabeza por fuera.

En nuestro caso, el túnel estaba prácticamente sin espacio para la cabeza por lo que como éramos un grupo grande, pasó una persona y simplemente nos sumergíamos y nos daban la mano desde el otro lado alumbrando con una linterna para ver el hueco, la mano se tocaba casi desde la entrada, ya digo que es muy poca distancia 2-3 segundos y ya estás. Al principio esto puede parecer un poco agobiante pero no te preocupes que casi ni te enterarás.

Interior cueva des Coloms Mallorca

Una vez estábamos todos dentro, lo primero que ves al cruzar es una sala muy amplia y grande, que casi no podrás creerte que esté ahí eso con estalactitas, estalagmitas, columnas y arena de playa.

Aquí ya empieza el recorrido, se podría decir que es circular pudiendo entrar por un lado y saliendo por otro y puedes hacerlo en el sentido que quieras. Durante la ruta, caminaremos por distintas galerías subterráneas que conectan distintas salas, cruzaremos nadando varios lagos de aguas transparentes e incluso, podrás saltar en alguno de los lagos de dentro de la cueva des Coloms. El suelo en algunas ocasiones es muy resbaladizo con aspecto parecido al mármol, por lo que es importante llevar unos escarpines que nos darán un poco más de agarre al suelo.

El agua está bastante fría, incluso en verano, de ahí que os recomiende llevar neopreno. Nosotros llevamos unos de Decathlon que también usamos para el kayak cuando hace más fresco. Es muy económico, menos de 20€, de pantalón corto y manga corta y está tanto para hombre como para mujer y son de 2mm. Y aun así, el agua se notaba bien fría y en los lagos más grandes en los que estabas más tiempo en el agua pasabas frío. Se agradece cuando sales fuera al sol.

La cueva cuesta recorrerla entre 1h y 1h30 min dependiendo del grupo y fotos que quieras hacer.

Os dejo un vídeo que fuimos grabando durante la excursión:

Importante:

Antes de hacer esta excursión revisa las condiciones climatológicas y del mar para ese día ya que si el mar está agitado con oleaje te será difícil llegar hasta la entrada de la cueva, entrar y más aún salir. Por lo que es recomendable que el mar esté en calma e ir vigilando como va a evolucionar en las próximas horas para salir de la cueva y llegar a nado hasta la orilla.

Recomiendo hacerlo en grupo o por lo menos más de dos personas, puede que en algunas zonas necesites ayuda ya que resbala bastante. Nosotros dejamos las cosas en la playa con  algunos que se quedaron, pero había más gente que las dejaba allí, la otra opción es llevar una bolsa estanca hasta la cueva y así evitamos que se nos mojen las cosas.

Con esta excursión a la cueva acuática des Coloms en Mallorca verás las maravillas que es capaz de crear la naturaleza repleta de estalactitas, estalagmitas y columnas que se forman cuando se unen las dos anteriores después de miles de años. Aventura y espeleología a partes iguales. ¿Os animáis?

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

6 thoughts on “Excursión a la cueva acuática des Coloms en Mallorca

  1. Estaba buscando algo diferente para hacer en nuestra visita a Mallorca y me ha salido tu blog con esta cueva, voy a mirar de hacerla. Gracias

  2. la entrada dos segundos que no se repetiran nunca mas en mi vida, no apto para claustrofobicos entrada muy angosta, aun para mi que tenia titulin de buceo Open Dive
    no repetiria por la entrada hay que informar con precision de que esta totalmente oscuro y la entrada es estrecha muy angustiante
    no repetiria

    1. Hola, ya siento leerte. Tal y como puse en el post, la entrada depende mucho de las condiciones y el nivel del mar. Además, en nuestro caso éramos un grupo, llevábamos linternas y nos íbamos ayudando unos a otro y desde dentro nos tendían la mano. Siempre explico muy bien todas las cosas tal y como ocurren y yo soy un poco miedica y no me lo pareció.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.