Cómo hacer un huerto en casa

4.8/5 - (11 votos)

Buenas tardes, ahora que estamos en primavera es la mejor época donde poder cultivar plantas y flores. Los que me siguen en Instagram saben que en primavera – verano suelo subir fotos de plantas y flores que cultivo, por eso hoy os voy a contar como hacer un huerto en casa de forma fácil.Como hacer un huerto en casa

1- ¿Donde? Si disponéis de una casa con algo de terreno, este sería el mejor sitio para plantar nuestro huerto urbano, pero si no tenemos una zona no os preocupéis porque en una terraza un poco soleada o una ventana tambien podemos hacer nuestro huerto.Hortensia huerto en casa

En mi caso el huerto lo hago en la terraza, por eso lo he denominado «huerto terracil».

2- ¿Cuando? Primavera- verano dependiendo de lo que quieras plantar.Hortensia y calas en jardin en casa

3 ¿Que plantamos? Esto ya es a decisión de cada uno. Yo he plantado en macetas hierbas aromáticas (perejil, romero, tomillo, hierbabuena, albahaca, menta…), distintas flores (geranios, hortensias…), hortalizas y frutas varias como fresas, cherrys, zanahorias y pepinos que no llegaron a salir…Macetero alargado huerto en casa

3-¿Que necesitamos? En mi caso (y supongo que como el de casi todos) si optamos por hacer un huerto en la terraza lo más común y fácil es hacerlo en macetas. También existen mesas de cultivo y podemos hacer jardines verticales, macetas colgantes o utilizar cajas de madera pero lo más fácil y económico son las macetas. Por lo tanto necesitaremos macetas de distintos tamaños, yo suelo usar las redondas de siempre y unas jardineras alargadas donde se pueden plantar varias especies juntas.

También necesitaremos una tierra de plantas y algún tipo de abono para ir alimentando a nuestras plantas a la vez que regamos.Zanahorias y perejil huerto en casa

Según lo que vayamos a plantar (o nos sea mas fácil de conseguir), necesitaremos semillas o planteros y puede que necesitemos también algún palo o caña y alambre del que se usa en el pan de molde para sujetar las plantas mientras crecen y salgan rectas.Semillas huerto en casa

4- ¿Cómo? Principalmente hay dos formas de plantar nuestro huerto en casa. Con semillas o con planteros. La principal diferencia es que las semillas tenemos que dejar germinar y cuidar hasta que normalmente entre 7 y 15 días empiezan a brotar y los planteros solo necesitaremos trasplantarlos a una maceta más grande e ir cuidándolos.Macetero con planteros de fresas

Yo he usado los dos tipos para plantar mi huerto en casa y han funcionado los dos. En el caso de tener semillas, en las bolsitas de semillas te explican cuando hay que plantarlo, como hacerlo y regarlo por lo que es muy fácil.Macetas tomates cherrys huerto en casa

En semillas he plantado perejil, tomillo, albahaca, zanahorias, pepinos y cherrys que por cierto se hicieron enormes.Aloe Vera y Menta en huerto en casa

En planta he tenido fresas, cherrys, romero, geranios, aloe vera, hortensias….Huerto en casa macetas fresas

Existen unos recipientes con muchos agujeros para hacer planteros con las semillas pero a mí no me gustan mucho porque al principio las plantas son muy frágiles y al trasplantarlas se suelen romper, pero bueno esto es a gustos. Hay algunas semillas que primero siempre hay que hacerlo en plantero, así que estas tendremos que hacerlas así obligatoriamente. También podríamos usar hueveras o recipientes de yogures vacíos y limpios para este paso.Semillas germinando huerto en casa

5-Cuidados: Regar y cuidar las plantas sobre todo en verano ya que en Zaragoza tenemos una temperaturas altísimas y protegerlas del cierzo o ponerlas en una zona que no les dé muy directo. En invierno aunque parezca que se han muerto, podéis ir regándolas de vez en cuando y en primavera muchas rebrotaran. A mí me ha pasado con fresas y con las zanahorias que han vuelto a salir.Macetas de fresas huerto en casa

6- Recolección: Ahora solo nos queda esperar a que salgan nuestras plantas, frutas u hortalizas e ir recogiéndolas.Zanahorias en maceta huerto en casa

Tener un huerto en casa (terracil) es muy gratificante, a mi me hacía mucha ilusión salir cada día a ver si tenía una fresa más o un cherry nuevo. Espero que os animéis poco a poco a ir plantando en macetas distintas plantas y me contéis como van vuestros progresos.

Os dejo un vídeo de la maceta de las fresas:

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.