Muy buenos días! Vaya días de sol y calor más buenos que llevamos! Ahora que ya van apeteciendo más las ensaladas y comidas más frías y ligeras os voy a contar como abrir un aguacate, que como sabréis esta fruta es una excelente fuente de grasas saludables para el organismo. El aguacate es un poco distinto de otras frutas y tiene truco, pero no os asustéis que es mu fácil y rápido.
Necesitaremos:
-Un aguacate
-Un cuchillo
-Una cuchara
Para empezar nos ponemos encima de una tabla de cocina y con ayuda de un cuchillo cortamos el aguacate al rededor (a lo largo) del hueso, al tener un hueso grande en el centro no se va a soltar en dos trozos nada más cortarlo.
Ahora vamos a separar los dos trozos de aguacate, donde un lado se quedara con el hueso y el otro con la hendidura. Para ellos cogeremos con las dos manos una a cada lado del corte que hemos hecho y giraremos la mano derecha hacia la abajo y la izquierda hacia arriba (manos en sentido contrario una de la otra), de esta forma separaremos los dos trozos del aguacate de forma muy fácil.
Una vez que ya tenemos abierto el aguacate en dos trozos, procederemos a quitar el hueso dando un golpe seco con el cuchillo de forma que se quede como clavado pero sin cortar y movemos un poco el cuchillo y saldrá solo el hueso.
Para terminar, solo nos queda quitarle la piel, tenemos dos formas: Si está maduro podemos quitar la piel con cuidado como si peláramos una mandarina y saldrá sin dificultad, o la segunda forma de sacar la carne del aguacate es con una cuchara, introduciéndola pegada a la piel con cuidado, de forma que sale el aguacate entero.
Para conservar el aguacate abierto, lo mejor es en la nevera bien tapado con papel film, se conserva mejor si lo guardamos con el hueso. Tambien podemos añadirle unas gotas de limón para evitar que se oxide, ya que es una fruta que al contacto con el aire se oxida muy rápido.
A la hora de comprar un aguacate ¿cómo saber si está maduro? Una forma muy fácil de saber si está en el punto justo para comerlo (maduro) es por el color, un aguacate maduro tiene un color verde-marrón oscuro y un aguacate al que le falta maduración está de color verde. Otra opción sería tocándolo y apretando un poquito pero el truco de mirar el color es más fácil y no lo dañas.
El aguacate para que esté bueno hay que comerlo maduro, si queremos que se madure en casa solo tenemos que dejarlo en el frutero, con el resto de frutas, y en cambio si queremos conservar el aguacate un poco más de tiempo, lo meteremos a la nevera hasta que queramos consumirlo.
Para terminar contaron algunas de las propiedades del aguacate que hace de esta fruta muy beneficiosa para la salud. El aguacate nos aporta ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad, posee un alto contenido en fibra y sodio, bajo en azúcares y está libre de colesterol. Contiene Omega 3 y Omega 9, tiene un alto contenido en vitamina E, además de otras vitaminas como A, C, D, K, B1, B2, B3, B6 y B12. Tambien contiene potasio (más del doble que el plátano) y ácido fólico.
Debemos controlar su ingesta porque es una fruta de las que tiene más alto contenido calórico, pero tampoco al extremo, podemos consumir un cuarto o medio aguacate al día sin problemas.
Espero que os haya gustado esta entrada sobre como abrir un aguacate y sus propiedades. Próximamente os contaré alguna receta en la que incluyo el aguacate.
Feliz semana! 🙂
Published by