Bizcocho de yogur

5/5 - (18 votos)

Buenas tardes! Ya se nota que va llegando el invierno y hace frio. Ahora que apetece estar más en casa, que mejor manera que disfrutar cocinando y merendando después este bizcocho de yogur o también llamado bizcocho 1 2 3 que ahora veréis por qué. Bizcocho de yogurEsta receta es muy fácil y no necesitamos medidor ni bascula, solamente la medida de un vasitos de yogur.

Ingredientes:

-4 huevos (Tambien se puede hacer con 3, pero queda más jugoso con 4)

-1 yogur natural o de sabores

-1 medida de aceite de oliva

-2 medidas de azúcar blanco o moreno

-3 medidas de harina (blanca o integral)

-1 sobre de lavadura

-Ralladura de limón

Elaboración:

Antes os he comentado que esta receta tambien se llama bizcocho 1 2 3 porque vamos a utilizar la medida del vasito del yogur de modo que usaremos 1, 2 o 3 medidas para cada ingrediente.

Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo durante 10 minutos.

Empezamos mezclando los 4 huevos, un yogur, una medida de aceite, dos envases de azúcar y mezclamos con la batidora.Hacer bizcocho de yogur

Añadimos las tres medidas de harina, el sobre de levadura, la ralladura de limón y seguimos mezclando hasta que esté todo bien integrado.

Lo metemos al horno durante unos 30 minutos dependiendo del molde. Sabremos que está hecho al pinchar con un palito y que salga limpio.

Datos de interés:

-También podemos hacerlo con batidora de mano, pero en este caso lo he hecho con la eléctrica.

-El yogur es natural, pero también podemos utilizar uno de sabor. Al ponerle ralladura de limón el yogur de limón le iría muy bien.

En cuanto al azúcar, yo he mezclado un vasito de azúcar blanco y otro vasito de azúcar de caña integral pero también podéis utilizar otros edulcorantes más naturales como el sirope de agave o azúcar de abedul que pueden tomar las personas diabéticas. Yo he probado varios y las conclusiones son:

  • Con stevia no recomiendo hornear bizcochos ya que las veces que los he hecho me han salido con forma rara…
  • Con el sirope de agave quedan más oscuras, suben menos y de textura más artificial
  • Con el azúcar de abedul quedan muy parecidos a cuando se hacen con azúcar normal.Edulcorantes naturales para bizcocho

A este bizcocho le podemos añadir trozos de chocolate, frutos secos, pasas… lo que queráis

Espero que os haya gustado y a los que no conocíais esta receta tan fácil de bizcocho de yogur que la pongáis en práctica, además seguro que a los niños les encantará ayudar.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

3 thoughts on “Bizcocho de yogur

  1. Hola, me puedes decir cuanto hay que usar de azucar de abedul? 2 medidas igual que el azucar?.
    Muchas gracias, por tu receta

    1. Hola Antonio, si lo haces con azúcar de abedul utiliza la misma cantidad que de azúcar normal, ya que endulzan muy parecido. Gracias por escribirme y ya me cuentas que tal te queda. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.