Buenos días! Hace poco más de un mes que volvimos y me doy cuenta de lo lejano que parece y de la aventura que fue. Ya os he adelantado algo en el post del itinerario de viaje a Malasia en 17 días, pero ahora voy a empezar a subir distintos post con los lugares que visitamos en orden del viaje. Hoy voy a empezar con la parte del viaje a Malasia: Melaka y Cameron Highlands.Empezare contándoos que si os apetece viajar a sudeste asiático o estáis empezando en esto de mochileros, os recomiendo Malasia 100%. Es un país muy fácil de recorrer, barato, sin peligro (en ningún momento nos sentimos inseguros), buena comida, bonito de visitar, con buena gente y amables. Al principio (los dos o tres primeros días) nos costó un poco hacernos con el viaje por el cambio que suponía y por el jetlag que hacía que en Melaka nos fuéramos durmiendo por las esquinas el primer día.
Para no cansaros mucho con muchos datos del viaje, he pensado en resumir las ciudades contando las cosas más importantes sobre que visitar, alojamientos, transportes…etc
En cuanto al tema hoteles, íbamos de mochileros por lo que casi todos han sido guesthouses (pensiones) pero tampoco íbamos mirando al máximo el dinero, es decir cogíamos habitación doble, con ventilador o aire acondicionado y normalmente baño dentro. Ningún día hemos compartido habitación ni nos hemos quedado sin alojamiento ya que solamente llevábamos reservada la primera noche en el aeropuerto, las dos primeras noches de las Islas Perhentians y las dos últimas noches de Kuala Lumpur, el resto los hemos cogido sobre la marcha.
Nuestro viaje a Malasia de Mochileros comenzó con un vuelo de Qatar Airways de unas 16h divididas en 7h, escala en Doha y otras 7h donde todo fue correcto. Acostumbrados a Ryanair, ellos no tiene nada que ver… al ser el primer vuelo nocturno nos dieron manta, almohada y neceser con cepillo de dientes, tapones para los oídos, antifaz y calcetines además de una comida principal, snacks y bebidas. A la vuelta no nos dieron neceser ya que ningún otro vuelo era nocturno.
Como llegábamos por la noche al aeropuerto de Kuala Lumpur (KLIA) lo primero que hicimos fue ir a cambiar en el mismo aeropuerto algo de dinero para tener efectivo hasta el día siguiente. Habíamos reservado un hotel cerca del aeropuerto en la ciudad de Sepang con transfer (minibús entre aeropuerto y hotel) ya que nuestra primera parada era Melaka y hubiéramos llegado de madrugada.
Reservamos por booking el Hotel Sri Enstek en Sepang por unos 17€ al cambio. Hotel muy nuevo y correcto. En este hotel, conocimos los baños malayos que nos acompañarían durante todo el viaje. Estos baños tienen la particularidad de que la ducha es todo el baño, es decir no hay una ducha con plato de ducha o bañera como tal si no que en medio del baño (entre el lavabo y la taza) tienes una alcachofa de ducha y un desagüe. Conclusión el baño acaba toooodo mojado, además de que hay un grifo generalmente al lado de la taza con el que limpian los baños y en muchos sitios hay un agujero en el suelo y no hay papel. Más adelante nos comentaron unos chicos que conocimos en las Islas Perhentians que este tipo de baño está en buena parte del sudeste asiático así que ya estamos preparado para cualquier otro lugar.
A la mañana siguiente fuimos con el transfer hasta el aeropuerto para salir desde ahí con un autobús hacia Melaka por 50 ringgits los dos con una duración de 2 horas. Melaka puede llamarse de distintas formas dependiendo si es el nombre en Malayo o no. Hay gente que lo llama Melaka, Melaca, Malaca, Malacca pero es lo mismo.Una vez en la estación Melaka Sentral, hay que coger un autobús urbano para ir al centro, concretamente el autobús nº17 por 4 ringgits los dos. Sin saber donde teníamos que bajar, llegamos a una calle un poco estrecha con colores rojos y farolillos. Después apareció una plaza con casa rojas, un rio y mucho ambiente por lo que decidimos bajarnos ahí estando muy acertados ya que era el centro de Malacca.
Nuestra primera parada… empezar a buscar nuestro primer hotel en Malasia. Nos quedamos en el segundo hotel que vimos, muy céntrico, pegado al rio y a Jonker street. No recuerdo muy bien como se llamaba la guesthouse, puede que fuera Ray. Por 70 rinngits teníamos habitación doble con ventilador, aire acondicionado y baño compartido. Para empezar no estaba mal pero luego vimos que fue de los peores hoteles del viaje, no por la habitación en sí, si no por la familia que llego a la habitación de al lado a las 3 de la mañana corriendo, gritando etc y el baño… Según nos dijo Ray incluía el «desayuno», podías hacerte tostadas en un súper tostador de lo más seguro ubicado encima de una caja en una silla con las patas de la silla dentro del baño con el suelo todo empantanado. Seguridad 100%.Una vez que habiamos dejado la mochila en la guesthouse fuimos a buscar donde cambiar dinero y ver un poco la ciudad hasta que empezó a llover y tuvimos que entrar en el Megamall, un súper centro comercial (como casi todos los que vimos después por Malasia).
Para recorrer Melacca lo mejor que puedes hacer es buscar la oficina de turismo que está ubicada en la plaza roja al lado del Jonker Walk (Jalan Plaza Merdeka) donde te darán un mapa para visitar los puntos más importantes de la ciudad.
Para nosotros la ciudad mejoró conforme iba atardeciendo y realmente con un día es más que suficiente.
Es una ciudad muy fácil de visitar a pie pero si te cansas o te apetece siempre puedes subirte a uno de sus famosos rickshaws, unos cochecitos luminosos con una zona de asientos y tirados por una bici. Los fines de semana se anima mucho la ciudad de Malacca porque en la zona de Jonker Street hay un mercadillo chino con miles de puestos de comida, tiendas, un escenario que subían unos niños a cantar y bailar. Se pone a rebosar por lo que es buena idea ir pronto para poder andar.
Al día siguiente (domingo 20 de septiembre) cogimos el bus 17 en la plaza roja dirección Sentral Melaka dando una buena vuelta por la ciudad por 2 RM por persona.Después de buscar la mejor forma de ir hasta los Cameron Highlands, tuvimos que coger un autobús a KL Puduraya por 13,50RM cada uno, con una duración de unas 2 horas. Nada más llegar a la estación de Puduraya un chico nos acompaño hasta las taquillas donde compramos dos billetes a Tanah Rata para salir 45 minutos después por 35 RM por persona. 4horas después estábamos en los Cameron Highlands, es una carretera con muchas curvas y de montaña por lo que si os mareáis tomaros algo. En general todos los autobuses en Malasia salen más tarde de su hora así que si vas un poco justo seguramente llegues sin problemas.
Tanah Rata es un pequeño pueblo, el más turístico de la zona de Cameron Highlands. La verdad es que tiene poco que ver y no recomendaría estar más de dos días allí a menos que quieras hacer trekkings que en nuestro caso como llovió bastante nos fue imposible hacerlos.
Nada más llegar fuimos por los alrededores de la oficina de turismo donde había varios restaurantes y guesthouses. En este caso elegimos la BB INN Cameron detrás de la calle principal que por 50RM la noche teníamos una habitación doble, con ventilador y baño dentro, que al día siguiente contratamos una noche más. Después de dos autobuses llegamos algo tarde por lo que este día solamente dimos una vuelta por el pueblo de Tanah Rata y poco más.
Al día siguiente (lunes 21 de septiembre) compramos los billetes para viajar a Penang al día siguiente ya que solamente salía un autobús al día hacia nuestro próximo destino a las 8 de la mañana, por lo que preferimos comprarlo con antelación y así evitar tener que quedarnos un día más allí por 32 RM cada uno.Las principales atracciones de esta zona son visitar alguna de sus plantaciones de té, granjas de fresas o cherrys. La plantación que todo el mundo recomienda (Sungai Palas) justo cierra los lunes así que optamos por ir a la plantación de té más cercana al pueblo en taxi ya que no encontramos ningún autobús para ir. Por 15 RM nos acerco el taxista a la Cameron Bharat tea plantation ubicada a 4km de Tanah Rata.
Recomendable 100% acudir a visitar una plantación de té en las Cameron Highlands, además justo el rato que fuimos se despejo y lucio un sol espléndido que hizo que pudiéramos disfrutarla aun más y sacar unas fotos espectaculares ya que después se estropeo y cayó el diluvio universal. Esta plantación se ve rápido, puedes bajar por un lateral y pasear entre la plantación y tomarte algo en la terraza con vistas a las plantaciones.
Para volver había varias opciones, coger taxi, andar o intentar hacer autostop y que alguien amablemente nos acercara hasta Tanah Rata y esta fue nuestra opción. Salimos al parking y vimos a una familia con un bebe a la que preguntamos si nos podían acercar y muy amables sin pensárselo nos llevaron hasta el pueblo.Una anécdota de los Cameron Highlands fue que de paseo por el pueblo se nos juntó un perro que no ladraba ni hacia nada, solamente iba de paseo con nosotros. Lo perdimos en una tienda, nos volvió a encontrar. Al día siguiente seguía a otra chica viajera hasta que nos vio y se vino con nosotros. De repente se empezó a acercar un señor con un poco de malas pintas tapándose la cara y el perro se puso como loco ladrándole y casi tirándosele encima hasta que se fue el señor y siguió a nuestro lado como si nada. En ese momento lo bautizamos como el protector del viajero ya que iba siempre acompañado de viajeros y puede que nos salvara de un susto.
A la mañana siguiente cogimos el bus a Penang, una vez montados nos dedicamos durante casi 15 minutos a ir y volver por el pueblo de la estación de buses a información y viceversa hasta que por fin salimos hacia nuestro destino. En unas 4,5horas estábamos en la estación de autobuses de Butterworth con destino Penang.Y hasta aquí la primera parte de nuestro viaje a Malasia: Melaka y Cameron Highlands. En el próximo post os contaré nuestra visita a la Isla de Penang.
Datos prácticos:
- 1 ringgit son unos 0,20€ (cambio septiembre-octubre 2015)
- 1€ son unos 4,80 MYR (cambio septiembre-octubre 2015)
- Hotel Aeropuerto Sri Enstek en Sepang: unos 17€ al cambio
- Autobús aeropuerto KLIA a Melaka: 50 ringgit los dos
- Autobús nª 17 desde Melaka Sentral al centro de Melaca por 4 ringgit los dos. Vuelta 2RM por persona hasta Sentral Melaka con autobús nº17.
- Hotel Ray en Melaca: 70 ringgits con baño compartido, aire acondicionado y ventilador.
- Autobús Melaka a KL Puduraya 13,50RM cada uno.
- Autobús KL Puduraya a Tanah Rata 35RM por persona.
- Hotel BB INN Cameron: 50RM por noche con baño dentro y ventilador.
- Taxi Tanah Ratah a plantación: 15RM
- Autobús a Penang: 32RM cada uno
- Os dejo un enlace al álbum de fotos de esta etapa de Malasia pinchando sobre la foto:
Viaje a Malasia: Melakka y Cameron Highlands
Segunda etapa del viaje a Malasia en la Isla de Penang y Georgetown disponible en el blog.
[…] segunda parte del viaje a Malasia con la visita a la Isla de Penang y su ciudad Georgetown. En la primera etapa de Melaka y Cameron Higlands termino el post en la estación de autobuses de […]
[…] Día 4: Melacca – Tanah Rata (Cameron Highlands) […]
[…] Melacca y Cameron Highlands […]
[…] – Melaka y Cameron Highlands […]
Hola!!
Queremos viajar a Malasia en nuestra luna de miel en Agosto y me surge un miedo que probablemente nadie salvo que padezca aracnofobia como yo lo habrá pensado o ni se habrá fijado…
Que lugares debo evitar para no ver arañas? Entiendo que en las rutas por la selva las habréis visto? Muchísimas gracias!! Y enhorabuena por el blog! Os digo desde hace mucho tiempo!
Maria
Hola Maria, siento decirte que no me fijé, pero vamos en zonas de selva intenta evitarlas que seguro que habrá o zonas con bastante naturaleza. Yo no vi por ningún lado, como otros animales que si que se ven más pero bueno, yo no creo que sea una zona muy de arañas, es más de otros animales como monos o reptiles…
Muchas gracias por tu comentario y por seguirme en el blog, me alegra leerlo 🙂
Pd: cuéntame a la vuelta que tal el viaje!
Buenas noches,
Me gustaria saber los buses que comçañias cogisteis para melaka-KL/ KL-Cameron / Cameron-Penang.
Lo cogisteis alli o con antelacion?
Donde lo cogisteis? En la estacion de bus? O en alguna oficina en concreto?
Hay disponibilidad horaria o diferentew compañias? Somos 5 personas y tengo miedo de quedarnos sin plaza. Tenemos dias contados en cada sito.
Gracias
Hola, la verdad no sé decirte compañías, pero fuimos comprando todo sobre la marcha y siempre había varias opciones disponibles. El único que compramos con antelación fue el de Cameron a Penang porque ahí solo había uno al día y salia por la mañana pronto por lo que lo compramos el día anterior allí mismo en en pueblo. Del resto ya te digo, con ir a la estación de bus donde salen siempre solía tener disponibilidad y nunca fueron muy llenos porque hay muchos y a muchos horarios.
De nada 🙂