15 consejos para preparar tu viaje a Nueva York

5/5 - (9 votos)

Buenas tardes, seguro que muchos de vosotros tiene en mente viajar a Nueva York por lo menos una vez en la vida o quizá vayáis próximamente y cumpláis vuestro sueño americano por eso hoy os voy a dar 15 consejos para preparar tu viaje a Nueva York.15 consejos para preparar tu viaje a Nueva York

Consejos para preparar tu viaje a Nueva York:

1-Reserva de vuelos: lo primero de todo es mirar vuelos, compañías y fechas. Nosotros habíamos mirado varias veces este destino, pero por A o por B siempre terminábamos descartándolo hasta este año que por fin nos decidimos, y el precio del vuelo tuvo mucho que ver. Lo primero que hago siempre es entrar en Skyscanner y revisar vuelos con las fechas más o menos previstas y si tenemos margen de movimientos de días elegir los que mejor precio tengan. Nosotros fuimos a finales de marzo y llevábamos mirando el vuelo desde enero, pero por trabajo se fue posponiendo y terminamos comprándolo con poco más de un mes de antelación a la salida. Al esperar tanto, los vuelos que habíamos mirado directos habían subido considerablemente por lo que finalmente hicimos escala a la ida en Suiza y a la vuelta en Bruselas por unos 345€ por persona.

2-Elegir fechas y días de visita a la «Gran Manzana»: Una vez revisados los vuelos, elegimos fechas para así poder terminar de comprar los vuelos. Como he comentado antes, nosotros fuimos la última semana de marzo y creo que elegimos muy buena fecha por los siguientes motivos: no es una época muy turística ya que apenas hicimos colas en ningún sitio (en verano no me quiero ni imaginar el tiempo que hubiéramos perdido para poder visitar lo máximo posible) y hacía frío pero ya no tanto como en invierno, nos hizo bastante buen tiempo.

El tiempo mínimo que recomendaría para visitar la ciudad es de una semana y eso sin salir de ella, si ya queréis hacer alguna excursión, tendréis que ir más días. Nosotros no pudimos hacer todo lo que queríamos, tendríamos para volver y seguiríamos viendo miles de cosas.

15 consejos para preparar tu viaje a Nueva York

3-Alojamiento: no os dejéis engañar por los atractivos precios de vuelos a Nueva York que se ven últimamente, el alojamiento es donde os vais a dejar bastante dinero del viaje. Para nosotros, pagar por un alojamiento de una semana 1000€ solamente para ducharnos y dormir, nos parece una auténtica locura, si por lo menos le fueras a dar uso… pero no es el caso. En Nueva York un hotel normal va a rondar los 1000€ la semana, sin mucho lujo y solo alojamiento.

La zona también es muy importante y que tengas accesos a bocas de metro porque, aunque parezca pequeña, solamente Manhattan es enorme y vais a patear de lo lindo, por lo que poder coger algún metro que otro lo vais a agradecer, además de estar en una zona céntrica que te ayude a llegar de forma más o menos fácil a casi todos los puntos sin perder mucho tiempo en desplazamientos. Después de mirar y remirar distintas zonas, nos decidimos por un hostal bastante céntrico en el Midtown East con habitación privada (en literas) y baño compartido pero el baño aun siendo compartido eran baños individuales como el de tu casa con ducha, lavabo y baño por lo que nos pareció una muy buena opción por 580€ los dos toda la semana.Vistas One World Nueva York

4-Visado: Para entrar a cualquier parte de EEUU se necesita visado, en este caso es el famoso ESTA (esto es válido para España, el resto de países no se si sirve). Tiene un precio de 14€ aproximadamente y una duración de 2 años mientras conserves el pasaporte, en el momento que lo renueves, no te sirve ya y tienes que rehacerlo.

El visado ESTA se puede sacar en esta web que es la oficial y como mínimo hay que sacarlo 72h antes de la llegada a EEUU así que sed previsores ya que no es instantáneo. Además no avisan cuando te lo aceptan y hasta que no entres de nuevo a la web no sabrás si tienes todo en orden para entrar sin problemas al país.Camion bomberos humo alcantarilla Nueva York

El procedimiento no es muy rápido, ya que tienes que responder bastantes preguntas e información personal. A nosotros donde más tiempo nos retrasó fue en la zona de la dirección y tuvimos que ir probando miles de combinaciones hasta dar con la que ellos tenían registrada.

5-Seguro de viaje: en este viaje a NY o a cualquiera a Estados Unidos es más necesario que nunca llevar un seguro de viaje y médico ante cualquier imprevisto ya que como todo el mundo sabe, ponerte malo en EEUU te puede salir muy caro, cualquier cosa cuesta bastante dinero, así que si vamos protegidos (aunque luego no lo tengas que usar) mucho que mejor. Nosotros cogimos uno por 75€ persona para toda la semana con bastante cobertura médica, mejor que sobre a que falte por si acaso.  Por eso os recomiendo el Iati Estrella con 1.000.000€ de gastos médicos y toda la protección COVID. Además, ahora que acaban de abrir fronteras el 8 de noviembre tambien se necesita para entrar a EEUU el certificado de vacunación covid (pauta completa y una prueba PCR o antígenos negativa en los 3 días previos al viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Iati Seguros. Os dejo un enlace con un 5% de descuento si lo compras a través de mi link 🙂

Times Square Nueva York

6-Dinero en efectivo: normalmente en los viajes, solemos cambiar en destino el dinero, pero ahora con las tarjetas de viajes que se han puesto de moda tipo Bnext, Revolut…etc que no llevan comisiones la cosa va cambiando.

Si te descargas y registras en Bnext desde este enlace, consigues 5€ de regalo al activar tu tarjeta 🙂

Para el viaje a Nueva York llevamos dólares cambiados en España y luego las tarjetas que os he comentado. A través de Molaviajar, vimos que recomendaban una web para cambiar divisas, la de Exactchange y la probamos. Estuve comparando distintos sitios de cambio (mi banco y dos casas de cambio) y donde mejor cambio de daba era en esta, ahorrando unos 10€ para el importe que cambiábamos, que ya es diferencia, así que lo pedí por esta web y todo genial.Metro Nueva York

Lo pides por la web, dices donde quieres recibirlo y cuando (yo hice que lo enviaran a mi oficina). Después tienes que hacer una transferencia y cuando reciben el dinero te hacen el envío avisándote por email. Así que, sin duda, repetiremos porque fue todo perfecto.

7-Compra una tarjeta de pases: si, como lees, lo mejor para exprimir al máximo tu viaje a Nueva York es comprar una tarjeta de pases que te da acceso a la mayoría de atracciones turísticas de la «gran manzana». Existen varias tarjetas de pases, en concreto 3, la City Pass, la New York Pass y La Sightseeing Pass que es la que elegimos nosotros y compramos por internet antes de ir. Algunas son por días, otras por atracciones… eso ya lo que mejor le venga a cada uno. Además, también hay que valorar las atracciones que no queremos perdernos y eso también nos ayudará a decidirnos por qué tarjeta de pases comprar para Nueva York. Muy pronto subiré un post donde os haré una comparativa con precios de todas las atracciones a las que fuimos y el precio de la Sightseein pass de 5 días que es la que compramos nosotros.

Metrocard Nueva York

8-Compra una Metrocard: la metrocard será vuestra mejor amiga para las grandes pateadas que vais a hacer en Nueva York. Nosotros hicimos una media de 20km al día, algunos 18 y otros 23…pero prácticamente esa era nuestra distancia diaria aun cogiendo algún metro que otro, así que imaginaros lo grande que es Manhattan, que engaña bastante. Nosotros cogimos la Metrocard semanal para 7 días por 32$ más 1$ de la tarjeta y cada viaje suelto cuesta 2,75$ por lo que con 12 viajes que hagas ya la tienes amortizada y te digo que se hacen.

9-Ropa y calzado cómodo: Nosotros hacíamos una media de 20km andando al día, por lo unas buenas zapatillas bien cómodas serán vuestras mejores aliadas para patear toda la ciudad. Como nosotros fuimos a finales de marzo no os puedo decir que llevar en otras épocas, pero si es época fría además de ropa de abrigo como guantes, gorros, bufandas etc… la ropa interior térmica os será de gran ayuda y sobre todo llevar siempre varias capas que puedas ir quitando o poniéndote.

Puente Brooklyn Nueva York

10-Itinerario o planning: ni se te ocurra ir a la gran manzana sin una ruta o lista de todo lo que quieres visitar por zonas ya que, sin esto, creo que sería imposible ver ni la mitad de lo más importante de NY porque es enorme. Y aun así, os quedaran mil cosas más por hacer y ver, pero gracias a esto, ya tenéis excusa para volver. Y que no se os olvide incluir alguna hamburguesa o cheesecake en la lista 🙂

11-Ve a un evento deportivo o a algún musical: Si vas a Nueva York, mira que eventos deportivos hay en tus fechas y si no otra opción sería ir a ver un musical de Broadway. Nosotros aprovechamos para ir a ver un partido de la NBA al Madison Square Garden de los Knicks contra los Toronto Raptors y fue genial, muy recomendable.Madison Square Garden12-Adaptador de corriente: si no quieres quedarte sin poder hacer fotos o cargar el móvil, necesitarás un adaptador de corriente para poder cargar todos tus aparatos electrónicos como móvil, cámaras, tablets o portátiles si lleváis etc… En Estados Unidos el voltaje es de 120V (en Europa suele ser de 220V) y los enchufes de dos clavijas. Existen adaptadores universales que os irán genial para vuestros viajes.

13-Candado TSA: si vas a facturar maleta, te recomiendo que utilices un candado TSA, que son homologados para que puedan abrirlo en el aeropuerto si te inspeccionaran la maleta ya que si llevas otro tipo de candado podrían abrirla a la fuerza e incluso romper la maleta para hacer la inspección. Nosotros como fuimos solamente con equipaje de mano, no necesitamos llevarlo.

14-Haz copia de seguridad de tus fotos: aunque este punto no es exclusivo para viajar a Nueva York, no está de más ir haciendo copias de seguridad durante el viaje de todas las fotos, sobre todo de las cámaras ya que normalmente los móviles cuando tienen wifi, si lo tienes configurado suelen subirse a google fotos, dropbox…etc. Nosotros llevamos un aparato de Kingston que es un lector de tarjetas y usb, además crea una red wifi y a través de una aplicación del móvil puedes copiar los archivos de una memoria a otra. Os dejo el enlace, aunque el nuestro es un modelo más antiguo, el g2.Vistas Top of the Rock atardecer NY15-Disfruta, patea la ciudad, vive la Gran Manzana y exprímela al máximo. Seguro que cuando vuelvas, tendrás que ir pensando en volver y seguir conociendo Nueva York, porque te habrán quedado 1000 cosas por ver, hacer y muchas de las que seguro llevabas en tu planning no te habrán dado tiempo. Ah! y necesitarás mínimo otra semana de vacaciones para recuperarte del cansancio acumulado 🙂

Espero que os haya gustado este post y os sean útiles estos 15 consejos para preparar tu viaje a Nueva York

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

2 thoughts on “15 consejos para preparar tu viaje a Nueva York

  1. Que buen artículo Alba!! Muy muy completo! Todo lo que cuentas acerca de new york es verdad. Los precios altos de alojamiento, la conveniencia de comprar el pase de atracciones, la metrocard, el cansancio de recorrer tanto…..en fin.. me encantó tu nota! Gracias por compartir tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.