Viaje a Tailandia: Bangkok y Ayutthaya

5/5 - (9 votos)

Buenas tardes, por fin os traigo la última etapa del viaje de mochileros a Tailandia en Bangkok. Llegamos a Bangkok a las 5.30h am en tren nocturno después de pasar unos días en Koh Tao, por lo que esperamos a que abrieran el metro de la estación de Hua Lamphong para llegar hasta la parada de Lumphini, la más cercana a nuestro hotel en Bangkok para los últimos días en Tailandia.Viaje a Tailandia Bangkok y Ayutthaya

A través de la aplicación de booking reservamos el hotel SriBumpen, las tres noches fueron 60€ en habitación privada, con baño dentro y aire acondicionado. Hotel SriBumpen BangkokEl hotel estaba muy bien, limpio, nuevo y moderno. Los únicos peros son las escaleras (nuestra habitación estaba arriba del todo y cuando llegabas cansado después de todo el día, tener que subir esas escaleras… se hacía duro) y que podría tener piscina, entonces ya hubiera sido redondo. Hotel SriBumpen BangkokTiene varios restaurantes en la misma calle y un seven eleven que siempre ayuda 🙂 En algunos restaurantes de la calle te hacían 10% descuento por estar alojados en el hotel.

Tuvimos que dejar 1000thb de depósito en efectivo y la habitación la pagamos con tarjeta.

Templos AyutthayaComo hasta las 2pm no podíamos entrar a la habitación, nos guardaron las mochilas hasta que volvimos a la noche de pasar el día en Ayutthaya.

Templos AyutthayaYa que era muy temprano, decidimos aprovechar el día al máximo e ir a visitar Ayutthaya desde Bangkok. Nos fuimos a Victory Monument a coger la Van (una furgonetilla con unas 10-12 plazas), hay una zona llena de mesitas con distintos letreros y precios de las excursiones. Los billetes valen 60 thb cada uno y una hora después aproximadamente, estábamos en Ayutthaya.Tuk Tuk Ayutthaya

Una vez en Ayutthaya, nos intentaron timar. Pararon en una plaza y vinieron muchos tuktukeros a vendernos excursiones en la puerta de la van. Gracias a un chico alemán y una pareja china que llevaban Internet en el móvil, se dieron cuenta que nos habían dejado súper lejos, a nada más y nada menos que 10km de Ayutthaya! casi nada…Templos Ayutthaya

Aquí empiezan a discutir con el conductor de la van y los de los tuk tuks, ellos decían que habíamos llegado y nosotros les decíamos que no…que esa no era la parada. Al final sin mucho éxito, bajamos todos de la van e intentamos negociar que nos llevaran al centro o a la estación real de vans. Todos llevaban camisas azules con logo de tuk tuk Ayuthaya y todas las demás vans pasaban de largo.Templos Ayutthaya

Éramos 7 personas y querían cobrarnos 5000thb por llevarnos al centro a todos, bajaron a 300thb pero seguían queriendo dos tuks tuks, les dijimos que 30thb por persona y empezamos a irnos cuando finalmente un tuk tukero se apiadó de nosotros y nos acercó a los 7 por 40thb cada uno a lo que él llamó la estación real de vans…anda que no sabían lo que nos estaban haciendo…Templos Ayutthaya

Una vez allí, nos preguntó que íbamos a hacer, finalmente negociamos y cogimos el tuk tuk junto con la pareja china durante 4h por 150thb por persona. Nos llevó por muchos templos, unos 8 o 9, preguntándonos con postales a cuáles queríamos ir. Algunos eran gratuitos y otros había que pagar entradas de entre 20 y 50thb por persona.

A las 4 nos llevó de vuelta a la estación de vans y por 60thb por persona volvimos a Bangkok en 1,30h por los atascos que había a la entrada de la ciudad.

Templos Bangkok

Actualización: Ahora las vans ya no salen desde Monument Victory, se cogen en la estación de autobuses de Mo Chit (chatuchak). 

La verdad, es que a nosotros Bangkok, nos desencantó bastante, esperábamos más de la ciudad que todo el mundo habla.

Los dos siguientes días los dedicamos a recorrer Bangkok y patear bastante. Fuimos hacia la zona de Chinatown andando, pasando por distintos templos, al MBK, paseamos por la zona de Patpong donde había un mercadillo, muchas chicas ofreciéndose y locales para espectáculos, sin más, tampoco tiene mucho esta zona.

Calles Bangkok Las cosas de Alba

Khao san road, parque Lumphini (con todos los lagartos y bichos que hay), centro comercial terminal 21 (parada Sukhumvit / asok) ambientado en ciudades con zonas de San Francisco, Londres… tiene alguna tienda un poco más alternativa y diferente, aunque también tiendas normales.

Nos acercamos al rio Phraya, Palacio Real, Chatuchak, Mercado flotante de Lat Mayom cerca de Bangkok del que tenéis un post específico sobre donde os cuento como llegar y que se puede hacer allí.

Palacio Real Bangkok

Y seguro que me dejo muchos sitios para nombraros así por encima, pero es que íbamos andando mucho y nos acercábamos a ver todo lo que nos llamaba la atención.Mercados Bangkok

Un imprescindible que todo el mundo dice es visitar el Palacio Real, y para nosotros es prescindible y os cuento el por qué. Todo desde nuestra opinión y gustos, que seguro que a otros muchos les encanta y lo ven imprescindible.

1- Entrada 500thb (para los precios de Tailandia, me parece muy caro)

2- Muchas colas, incluso para sacar la entrada y coger la ropa si necesitas

3- Muy masificado, era imposible andar por dentro y mucho menos ver nada

4- Es muy grande, con muchos templos pegados, pero habiendo visto otros muchos templos por toda Tailandia no es algo que vea imprescindible

Instrucciones y horarios Palacio Real Bangkok

Hay que ir de manga corta y de pantalón largo, si no tienes por 20thb de fianza por prenda te dejan camisas y lo que necesites. No dan cambio, pero si dejas más dinero luego te lo devuelven a devolver las prendas. Nosotros cogimos unas camisas azules de manga corta ya que los pantalones cortos que llevábamos eran desmontables, les pusimos la parte de abajo y a la salida volvimos a quedarnos en pantalón corto.

Antes de entrar, por megafonía comentaban que tuviéramos cuidado, que abrían todos los días de 8am a 4pm y que desconfiáramos de todo aquel que se acercara a nosotros.

Palacio Real Bangkok

Por cierto, los guardias que veis durmiendo, eran dentro de una exposición que había en el Palacio Real, todo vigilado 🙂

Parque Lumphini Bangkok

El sábado por la mañana era nuestro último día en Bangkok y nos organizamos de tal manera que madrugamos bastante para ir a primera hora al famoso mercado de Chatuchak donde hicimos las últimas compras y de ahí nos fuimos a uno de los mercados flotantes más cercanos de Bangkok, el Lat Mayom. De esta forma nos dio tiempo a ver ambos y volver al hotel a recoger las mochilas antes de ir al aeropuerto para volver a casa.Khlong Lat Mayom mercado flotante cerca de Bangkok

Para ir a Chatuchak puedes ir hasta la parada de Chatuchak park o BTS parada Mochit. Es enorme, laberíntico y creo que imposible de recorrer todo en un solo día…Tiene distintas secciones y casi sin darte cuenta pasas de una a otra. Hay puestos de flores, ropa, comida, decoración, jabones, bolsos, cuadros, recuerdos… Abren solo sábados y domingos de 6am a 6pm

Los recuerdos que nosotros compramos: un elefante negro pequeño, camisetas, cordones de Muay Thai, pala de bambú para cocinar, lienzos con figuras de muay thai pintados a mano…

Moverse en Bangkok:

Lo mejor es andar, pero como las distancias son muy grandes, negociar precio con los tuks tuks es una buena opción y experiencia. Para traslados un poco más largos los taxis que pone taximetre no son caros. También existen paradas de taxis motos que te llevan donde necesites, pero nosotros no los llegamos a usar.Tuk tuk en Bangkok

Para ir al aeropuerto hay un tren que hace varias paradas hasta Bangkok, creo recordar que era barato entre 35thb y 45thb por trayecto indicando cual será tu parada.

En el tema de comidas y bebidas, os cuento algunos precios para que os podáis hacer una idea:

Zumo naranja y mango 30thb, de granada 40thb, cocos para beber por 40-50thb, smoothies 75thb

2 Fried chicken noodles más dos coca-colas por unos 300thb

Cena en italiano: Pizza, bruschetta y dos cocacolas 440thbPadThai Tailandia Las Cosas de Alba

En este caso no me he centrado en cosas que podéis ver, si no datos generales y que os puedan servir de ayuda. Nosotros llevábamos muy poco preparado este viaje de Tailandia y con los mapas gratuitos que puedes coger por las ciudades te puedes ir recorriendo casi todo porque te marcan las principales atracciones turísticas.Mochileros en Bangkok

Cosas curiosas: a las 6pm, todos los días suena el himno del Rey en toda la ciudad (estaciones de tren, metro, BTS…) y todo el mundo se para en la posición que esté o se levanta de su sitio y cuando termina, siguen con lo que estaban haciendo.

Y recuerda, que para acceder a Tailandia a partir del 1 de noviembre de 2021 que es cuando abren fronteras, es obligatorio tener contratado un seguro de viaje para acceder al país. Este seguro de viaje COVID tiene que tener con una cobertura mínima de 50.000$. Por eso, mi recomendación para este destino es el IATI Mochilero, con 500.000€ de gastos médicos y la mejor cobertura de aventura del mercado y una amplia cobertura para más de 60 actividades de aventura, búsqueda y salvamento. Además, si lo contratas pichando en el banner de abajo, tienes un 5% de descuento por ser lector de mi blog.banner abren tailandia iati horizontal

Datos prácticos:

  • 1 baht tailandés son unos 0,025€ (cambio septiembre 2016)
  • 1€ son unos 40thb (cambio septiembre 2016)
  • Hotel Bangkok Sribumpen Plus: 3 noches 60€ en habitación privada, con baño dentro y aire acondicionado.
  • Van a Ayutthaya: 60thb por persona
  • Tuk tuk para acercarnos al centro 40thb persona
  • Ruta Ayutthaya 4horas 150thb por persona
  • Templos Ayutthaya: algunos gratuitos, otros entre 20thb y 50thb por persona
  • Van de Ayutthaya a Bangkok: 60thb por persona
  • Precios trenes Bangkok: dependiendo distancia y tipo entre 16thb y 35thb
  • Entrada Palacio real 500thb
  • Cambio en oficina centro comercial Terminal 21: 38,41THB.
  • Taxi hasta el mercado: Ida 115thb y vuelta 121thb
  • Excursión por los canales: 100thb por persona
  • Os dejo un enlace al álbum de fotos de esta segunda etapa de Tailandia en la Isla de Koh Tao pinchando aquí.
¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.