Tiramisú casero

5/5 - (20 votos)

Muy buenos días, hoy vengo con una receta dulce que hace días que no subía ninguna. Un postre que gusta a todo el mundo pero que muchas veces no se hace en casa muy a menudo porque se piensa que es muy difícil y laborioso, pero hoy vamos a ver que no lo es. Es la receta de tiramisú casero, un postre típico italiano que tiene mil versiones distintas, pero hoy os dejo la mía que es bastante fácil y asequible de hacer.Receta Tiramisu casero

Ingredientes:

-500gr de queso mascarpone

-Bizcochos tipo soletilla (yo he usado unos Savoiardi de Lidl)

-Café (puedes usar tipo café soluble o de cafetera)

-4 huevos

-Azúcar, 4 cucharadas (una por huevo)

-Ron, amaretto, brandy o cualquier licor que os guste o tengáis por casa

-Cacao en polvo para decorar

-Chocolate rallado opcional para poner entre capas

Elaboración:

En un bol, montamos las claras a punto de nieve. En otro bol, mezclamos el mascarpone, azúcar y las yemas de los huevos.

Ahora hacemos el café, yo utilizo café de cafetera en capsulas haciéndolo largo, una taza hasta arriba, para que sepa a café, pero no demasiado. Si os gusta que sepa mucho, hacerlo más corto el café.Mezcla marcarpone yemas azucar y claras

Mezclamos con movimientos envolventes las claras montadas con la mezcla del queso mascarpone, azúcar y yemas para evitar que pierda la esponjosidad tan famosa del tiramisú.

Ponemos un plato con el café y chorrito de licor, yo usé ron que es el que tenía más a mano y ordenamos todo de forma que podamos hacer una «cadeneta» de montaje.Bizcochos para tiramisu

Se puede hacer de distintos recipientes más individuales como hice yo esta vez, incluso hice un tarro de cristal con tape para poder llevar a la oficina o en una fuente de cristal grande.

Montaje del Tiramisú:

1-Mojamos los bizcochos un poco en el café con ron, ya que se ablandan enseguida y si cogen mucho café luego sale un poco «aguado» el tiramisú.

2-Vamos poniendo los bizcochos en el fondo de nuestro recipiente

3-Añadimos capa de crema. Si queréis, en este paso encima de la crema, se puede añadir chocolate rallado para darle un toque diferente para los más chocolaterosPasos para hacer tiramisu

4-Repetimos, mojamos bizcochos

5-Repartimos bizcochos mojados en café en una segunda capa

6-Terminamos la crema que nos queda, de forma que tendremos dos capas de bizcocho y dos capas de crema.

7-Decoramos con cacao por encima, a mí no me gusta poner mucho cacao porque me parece más incómodo a la hora de comer, al igual que antes, podéis poner capa de chocolate rallado encima de la crema y después el cacao en polvo.

El tiramisú está bueno a todas horas, pero si lo dejas reposar unas horas, aun se queda mejor.Receta Tiramisu casero

Se puede hacer todo a mano sin necesidad de batidora eléctrica, pero si tenéis una, os ayudará a disminuir el tiempo de elaboración.

En este caso, yo solo tenia 300gr de mascarpone, por lo que, en vez de 4 huevos, le puse 3 huevos y 3 cucharadas de azúcar.Formatos de tiramisu casero

Espero que probéis mi receta de tiramisú casero, que como habéis visto es más de organización que de ser una receta difícil.

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.