Muy buenos días! ¿Tenéis planes para este fin de semana? Nosotros nos vamos a Vitoria porque Dani y un amigo participan en el medio Ironman (half Ironman) que se celebra el domingo 13 de Julio, llevan muchas horas de entrenamiento así que esta receta de tarta de queso que os traigo hoy va dedicada a ellos para que cojan fuerzas para esta nueva experiencia y distancia en la que se estrenan.
Esta tarta de queso es con la receta que usa mi madre, es muy fácil y siempre sale bien. Cuando la hace para llevar al trabajo o a algún lado siempre le gusta mucho a todo el mundo y le piden la receta ¿por algo será no? 🙂
Ingredientes para una tarta grande:
-500gr de queso fresco con sal (tipo burgos)
-Una lata grande de leche condensada
-6 huevos
-Mermelada de fresa, frambuesas, frutos del bosque… para decorar (esto a gusto de cada uno)
Preparación:
Empezamos añadiendo los huevos, desmigamos bien el queso fresco y añadimos la leche condensada, yo suelo dejar un poco en la lata y lo pruebo una vez mezclado todo, porque dependiendo de la marca de la leche condensada será más o menos dulce.
Ahora batimos bien con la batidora eléctrica hasta que esté todo bien mezclado y quede fino.
Lo bueno es probar un poco de la mezcla de la tarta para rectificarla a nuestro gusto, si hemos dejado leche condensada y no está suficientemente dulce, añadimos la que queda o si en su defecto nos hemos pasado y está muy dulce siempre podemos arreglarlo añadiendo un poco de leche, pero ¡ojo! poca eh? porque si no se quedará textura de flan.
Vertemos la mezcla de la tarta de queso en un molde previamente engrasado, llevamos al horno a 180º durante 45 minutos más o menos dependiendo el horno. La iremos vigilando que no se queme por arriba y meteremos un palito para ver que está hecha por dentro, ya sabéis que si el palito sale limpio significa que ya está hecha la tarta.
Una vez sacada la tarta de queso del horno, la dejamos que se enfríe y antes de servir le ponemos por encima una capa de mermelada de frutas del bosque, fresa, frambuesas… la que más os guste.
Esta tarta suele tomarse fría, la podéis conservar algunos días en la nevera.
La tarta de la foto está hecha con la mitad de los ingredientes, es de tamaño pequeño.
Espero que probéis a hacer esta tarta de queso, os guste tanto como cuando la hacemos en casa y la disfrutéis. Que paséis buen fin de semana!
Published by