Muy buenas tardes! ¿Qué tal va el verano? Hoy os traigo una receta muy veraniega y refrescante a la par que fácil y deliciosa como es el Salmorejo. El salmorejo es una crema fría a base de tomate muy típica de Córdoba (Andalucía).
Esta receta de salmorejo paso a paso es muy fácil de hacer además de barata.
Ingredientes:
-1kg de tomate pera
-140gr de pan tipo mollete con corteza blanda
-7 cucharadas de aceite de oliva virgen extra aproximadamente (cada cucharada 15ml=105ml/110ml aprox)
-Sal, pimienta, medio ajo pequeño
-Un poco de perejil fresco opcional
-1 o 2 huevos cocido
-Taquitos de jamón serrano
Elaboración:
Como siempre, hay muchas formas y recetas distintas para hacer el salmorejo cordobés. Estas son mis cantidades y con las que creo que queda buenísimo para mi gusto pero siempre podéis variar cantidades o ingredientes.
Yo lo hago en una batidora de vaso tipo americana pero si no tenéis una podéis hacerla en un robot de cocina, o con la batidora manual.
Lavamos bien los tomates, les quitamos el «corazón», los troceamos e introducimos en el vaso batidor. Esta batidora tiene mucha potencia por lo que yo no pelo los tomates ya que luego queda genial y no se nota la piel pero si queréis, podéis pelarlos o escaldarlos un poco en agua caliente para poder quitar mejor la piel después.
Tapamos la batidora y trituramos todo el tomate. A continuación añadimos el pan a trocitos pequeños en el vaso batidor, removemos y dejamos reposar de 10 a 15 minutos para que se empape bien el pan y se ablande.
Pasado ese tiempo, añadimos el aceite, perejil opcional, un poco de sal, pimienta y en mi caso medio ajo pequeño (sin el germen interior) ya que después se sube bastante el sabor del ajo y apenas se nota el tomate.
Volvemos a batir y rectificamos de sabor al gusto añadiéndole más sal, pimienta o incluso ajo.
No os preocupéis si no os queda un color muy vivo, en cuanto repose 10 minutos el color ira subiendo de tono y mejorará el sabor también.
Si vais a tomarlo directamente os recomiendo que los tomates estén en la nevera para que esté fresquito o lo metemos un poco a la nevera a reposar y enfriarse.
Para darle un toque diferente, podéis añadirle al final unas pocas cerezas o fresas y ya veréis que bueno que está aunque el salmorejo original ya es delicioso.
Esta receta es genial para los días calurosos de verano ya que puedes hacerla el fin de semana, dejarla en la nevera e ir tomando unos días. A mí, el salmorejo me gusta más que el gazpacho además de ser barato es nutritivo.
Y para terminar, solamente nos queda servir nuestro salmorejo fresquito añadiéndole por encima un poco de huevo cocido, taquitos de jamón serrano y listo! Si queréis podéis añadirle también un chorrito de aceite de oliva (aove) pero como ya lleva aceite en la preparación para mi es suficiente.
Espero que os haya gustado esta receta de salmorejo cordobés con huevo duro y jamón serrano y la pongáis en práctica estos días calurosos de verano.
Published by