Madrid en 2 días

4.8/5 - (12 votos)

Buenas tardes a todos, hace unas semanas fuimos a pasar el fin de semana a Madrid por lo que os dejo por aquí un pequeño itinerario y cosas que podéis hacer en la capital en este post de Madrid en 2 días.Madrid en 2 días

Nosotros aprovechamos que teníamos un lunes festivo en Palma para ir, de modo que fuimos un sábado a mediodía y volvimos un lunes por la tarde. A parte de ver la ciudad, teníamos más planes como reunirnos con amigos y ver un musical que os contaré ahora.

Madrid es la capital de España, por lo que tiene muy buenas combinaciones de transporte vengas de donde vengas. Nosotros fuimos en avión ya que desde Mallorca es la mejor opción para ir a Madrid.

¿Como ir del aeropuerto al centro de Madrid? Hay varias opciones aparte de los taxis o transportes privados:

En Metro, hay una línea de metro que conecta con el centro, para utilizarlo tienes que comprar una tarjeta que vale 2,5€ y puedes ir recargándola. Existen unas máquinas y un puesto de información en el mismo aeropuerto. La línea 8 te deja en Nuevos Ministerios y ahí podrías enlazar con otras líneas, cercanías…etcPuerta de Sol Madrid

Además, hay un recargo de 3€ por cogerlo en el aeropuerto, por lo que piensa bien la mejor forma de llegar hasta tu destino.

Tren de cercanías: es la opción que elegimos nosotros ya que para ir a nuestro alojamiento en Gran Vía nos salía más económico que el metro. Para ir a Sol nos costó 3,10€ el billete por persona y solo tuvimos que hacer un trasbordo en Chamartín y en unos 30 minutos estábamos en Sol.

La línea es la C1 y hay unas máquinas para sacar los billetes además de gente ayudando allí y resolviendo dudas.

Autobús: existe un autobús 24h que por 5€ te deja en Atocha en unos 40 min. Mi madre lo utilizó en septiembre y funciona muy bien.

Hoteles:

Os recomiendo que si vais a estar poco tiempo en Madrid, cojáis un hotel lo más céntrico posible y bien ubicado, ya que esto os ayudará a no perder tiempo en transportes y dedicarlo a conocer la ciudad. Nosotros cogimos un hotel en Gran Vía que nos salió bien de precio en el Black Friday pero no repetiría ya que estaba un poco anticuado, aunque comentaron que lo iban a renovar.Viajar a Madrid 2 dias

Visitar Madrid:

Os cuento como nos organizamos nosotros según el tiempo que tuvimos y nuestra ubicación en Gran vía desde donde empezaremos nuestras rutas por Madrid.

Nada más llegar el sábado por la tarde, lo primero que hicimos fue dejar todo en el hotel e irnos de paseo hacia Callao, donde podéis subir de forma gratuita a la terraza superior del Corte Ingles en la zona Gourmet que tiene buenas vistas hacia Plaza España y la famosa esquina del cartel luminoso de Schweppes. Esta planta nos gustó mucho, tiene zona de tienda y distintos puestos de comida donde tomar algo.Vistas cartel luminoso Schweppes terraza corte Ingles vistas Plaza España

De ahí, salimos a la Plaza Callao bajando por la calle Preciados hasta la puerta del Sol donde entramos a la pastelería la Mallorquina a por una napolitana de chocolate y una palmera de chocolate que estaban buenísimos ambos.

De ahí nos fuimos hacia la Calle Fuencarral paseando un poco, al hotel a ducharnos y descansar un poco antes de ir a cenar con nuestros amigos que habían reservado en una hamburguesería, la Burnout de Fuencarral donde cenamos bien pero no entra en mi top de hamburgueserías. De ahí fuimos a tomar algo a un local y al hotel.

Domingo:

Nos levantamos sin madrugar, bajamos a desayunar al hotel y nos pusimos en marcha. Nos fuimos paseando un poco hacia Chueca, barrio Universidad, hasta llegar a la Plaza de España, viendo la Torre Madrid, el famoso paso de cristal del hotel Riu desde abajo, bordeamos el monumento Cervantes que estaba cerrado por obras y llegamos hasta el templo de Debod que normalmente suele estar rodeado de agua, pero estaba vacío.Templo de Debod Madrid
Del templo de Debod, queríamos cruzar por los jardines de Sabatini, pero estaban cerrados así que bordeamos hasta llegar al Palacio Real, paramos también en la Plaza Oriente, Teatro Real y Catedral de la Almudena. De ahí a la plaza Isabel II, calle Mayor, Plaza de la Villa que me gustó mucho, Plaza Mayor, plaza de la Provincia, plaza Jacinto Benavente, plaza Santa Ana y Congreso de los Diputados.Palacio Real Madrid
Como ya era hora de comer, quedamos con unos amigos a tomar algo por la zona del mercado de San Miguel y fuimos a comer a la Campana, con su famoso bocata de calamares, pegado a la Plaza Mayor. Están muy buenos y aunque sea una turistada lo recomiendo y sobre todo su precio 3€ el bocadillo. No os asustéis si hay mucha gente, que va rápido y se quedarán mesas libres pronto o puedes cogerlo para llevar.
Después fuimos a tomar algo y al hotel a prepararnos para ir a ver la parte más importante del viaje, el musical del Rey León.

Bocata calamares La Campana Madrid

Teníamos muchas ganas de ir, es más lo habíamos mirado varias veces, pero al final como siempre estaba lleno lo íbamos dejando y finalmente unos dos meses antes incluso de elegir fechas del viaje, se me iluminó la bombillita y al pensar en este lunes festivo que teníamos, vi que para el domingo a las 20h aún había alguna posibilidad y sitio libre así que allí nos fuimos.
Es caro, sí. ¿Los vale? Pues también. Nos encantó el musical, es muy bonito, colorido y como interpretan a los animales… increíble.
Las únicas pegas que diría serían los 45 minutos que nos tuvieron en la calle haciendo cola, que daba la vuelta a la esquina con mucho frío, congelándonos y la mala organización de la zona de la entrada. No puedes poner los bares de las bebidas y palomitas justo donde entra todo el mundo, ya que se colapsa todo, y si pones bares en cada planta, que tengan de todo, ya que nosotros subimos a coger todo arriba, solo había bebida y tuvimos que volver a bajar. Y la más grande, el importe que te cobran de gestión al comprar las entradas por internet, ¿Pero qué gestión han hecho si yo he hecho todo? Elegir sitios, precio, poner el número de tarjeta… en fin.Musical el Rey Leon
El pack de palomitas y dos bebidas son 15€, lo «bueno» es que los envases son reutilizables y puedes llevártelos. Nosotros estábamos muy bien ubicados, en la primera planta, segunda fila que además era mucho más espaciosa que las demás.
De ahí salimos ya a eso de las 23h, así que a cenar algo y al hotel.
Lunes:
El lunes teníamos solo unas horas, por lo que después de desayunar, nos fuimos hacia el otro lado de Gran Vía hacia el Círculo de Bellas Artes que tiene una terraza a la que puedes subir por 5€. De ahí seguimos bajando por el Instituto Cervantes, Cibeles, Puerta de Alcalá, con intento de entrar al Retiro pero estaba cerrado por condiciones meteorológicas adversas, así que nos quedamos sin ver el estanque, Palacio de Cristal y Jardín del Parterre, pero lo rodeamos hasta llegar al Jardín Botánico, Museo del Prado, San Jerónimo el Real, Fuente Neptuno y vuelta al hotel para coger todo e ir al aeropuerto de vuelta a casa.Visitar Madrid en 2 días
A la vuelta cogimos en Sol el C1 hasta Chamartín y de ahí al aeropuerto T4 igual que hicimos a la venida.
Nosotros no entramos al Palacio Real ni a ningún otro sitio o museo, porque no nos gusta mucho y tampoco teníamos mucho tiempo, por lo que si entráis a algún sitio de estos necesitareis más tiempo.Paredes decoradas plantas reutilizando Madrid
Otros sitios recomendados son el Barrio de las letras, Barrio de la Latina, alguno de los tropecientos museos, chocolatería San Gines, mercados de comida como el de San Miguel, o el rastro los domingos, pero nos enteramos tarde cuando ya estaban recogiendo todo.
Espero que os ayude este post si vais a visitar Madrid en 2 días pudiendo ver las principales atracciones de la ciudad y disfrutar de un buen musical o cualquier obra de teatro. Os lo recomiendo.
¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.