Escapada a Turin parte 1

5/5 - (4 votos)

Muy buenos días! ¿Qué tal? Sé que voy con algo de retraso pero no he podido escribirlo antes. Hace dos semanas, la del 9 al 12 de Mayo me fui de viaje a Turín (Italia) a ver a mi prima Carol que lleva todo el año de Erasmus allí y como os dije no había podido ir a verla. En «principio» mi viaje era yo sola pero llevaba una sorpresa para mi prima Carol, a su hermana pequeña Laura, que como es muy lista y «ve la hierba nacer» (un dicho y tontadica nuestra) algo se imaginaba de que no iba sola. Así que os cuento mi escapada a Turín, como es muy larga la he dividido en dos partes, hoy publico esta y mañana la segunda parte.Panoramica Plaza Castello Turin

Para empezar, necesitábamos los billetes, que los compré unas 3 semanas antes a muy buen precio. Como desde Zaragoza no hay vuelo a Turín, fuimos en Ave a Barcelona, y de allí vuelo a Turín y a la vuelta lo mismo, vuelo a Barcelona y Ave a Zaragoza, todo por 107€ cada una.

Decir que como supongo que sabréis Ryanair ahora te deja llevar dos bultos de mano, la maleta de mano con las medidas permitidas y una bolsa adicional más pequeña, bueno pues nosotras llevábamos maleta y mochila y en Barcelona no nos dijeron nada pero a la vuelta en Turín hacían meter todas las maletas en los dos casilleros azules, pasamos un poco de acojone jeje porque mi prima dijo que a nadie que había ido a visitarla le habían mirado nada y claro yo me empecé a meter ropa de invierno de mi prima, jerséis, bufandas, gorros…. y yo pensando cómo me digan que no pasa me va a entrar un sarampión si tengo que ponerme jerséis gordos, bufandas… jaja pero no pasó nada, entraron justas pero entraron.Maletas Ryanair

Salimos con el tren a las 8.10h de la mañana y el vuelo salía a las 12.40h y una hora y media después estábamos en el aeropuerto de Turín. Una vez sales con tu maleta en el aeropuerto, vas a la izquierda y sacas los tickets del bus en el kiosco que cuestan 6,50€, sales fuera del aeropuerto, hacia la derecha y en el centro entre los dos carriles está la parada del autobús que lleva al centro de Turín en unos 30-45 min dependiendo del tráfico.

Íbamos nerviosas en el viaje pensando y decidiendo como dar la sorpresa, si llegamos y esta hacemos esto…. y si llegamos y no está te escondes en…. al final decidimos que yo bajaba primera, ella se escondía en los asientos, cogía mi maleta del maletero y mientras yo hablaba con Carol y sacaba mi móvil (para poder grabarlas) y le decía de excusa que avisara por «guasap» a mi madre y a Dani, Laura bajaba y sorpresa! pero no me dio casi ni tiempo! a lo que estaba sacando el móvil Carol empezó a Gritar… lo sabia! lo sabia! es que lo sabia! jajaja muchos besos y abrazos y para casa a dejar todo y comer el bocata que no nos había dado tiempo antes porque nos habíamos dormido en el avión.

Conocimos a sus compañeros de piso y nos fuimos a por nuestro primer heladico en La Romana de Bacio di Dama (Crema de avellana con almendras tostadas embebidas en la crema de avellana con cacao), Pesto di Pistacchio (pistacho) y frutos del bosque que estaba increíble, camino al Parco del Valentino, un parque precioso que hay detrás de su casa que vendría a ser como el «Parque Grande de Zaragoza», donde visitamos el Borgo Medievale. Parco Valentino TorinoDespués fuimos de paseo por la orilla del rio Po (donde se pueden coger barquitos pero no nos dio tiempo) que es un paseo muy bonito hasta el Puente Vittorio Emanuele y cruzamos para subir a Gran Madre di Dio, una iglesia donde hay unas muy buenas vistas de la Piazza Vittorio Venet. Rio Po Torino

Como estábamos en Italia y llevan otro horario más temprano de comidas y cenas fuimos a tomar un «aperitivo» que es muy típico allí. Un aperitivo es un tipo de «cena» que vale 10€  que incluye un cóctel y un buffet para cenar. De ahí nos fuimos de paseo hasta casa y a ducharnos y prepararnos para conocer la Noche de Turín.Aperitivo Lobelix2 Torino

En Turín hay discotecas de Invierno y discotecas de Verano, y las abren y cierran según la estación, justo el día antes de llegar abrieron Cacao, fuimos con la intención de entrar ya que teníamos un pase pero había tal cantidad de gente «era la novedad» que fue imposible así que nos fuimos a Lapsus (o rebautizada por mi por Lupus, ya que no me salía el nombre y dije este…) nos lo pasamos genial y para casa.

Al día siguiente nos quedamos dormidas así que directamente comimos pronto y nos fuimos con amigos de mi prima y las compañeras de piso de excursión. Ellos se han sacado una tarjeta de museos para todo el año y como íbamos a visitar varias cosas (algunas un poco caras) lo primero que hicimos fue ir a turismo a sacarnos una tarjeta de dos días que nos daba acceso a todos los museos por 26€ pero por 4,5€ más, 30,50€ en total nos daba acceso tambien a todo el transporte y como íbamos a coger varios metros y buses nos salía a cuenta ya que cada billete cuesta 1,50€.

De ahí nos fuimos hacia Rivoli, Rivoli es un pueblo cerca de Turín, al que se puede ir unas paradas en metro y después en un bus, que la principal atracción es el Castillo de Rivoli, por el que es famoso, una residencia inacabada perteneciente a la Casa de Saboya, que actualmente es un museo de arte contemporáneo, que es Patrimonio de la Humanidad y este año cumple su 30 aniversario. Los castillos de esa zona no son los típicos castillos que pensamos aquí al oír la palabra, son más como palacios, para acceder a este castillo que estaba en lo alto del pueblo, tuvimos que atravesar una zona del pueblo de Rivoli muy maja, unas callecicas empinadas estrechas y muy coloridas con muchas tiendas. Calles Rivoli TurinAl llegar al Castillo hay un mirador con unas vistas impresionantes, aunque estaba algo nublado y no se apreciaba bien del todo. Por fuera es muy bonito, tiene unos arcos y escalinata muy maja donde a la salida estaban haciendo fotos a unos novios. Una vez alli fuimos a validar nuestras tarjetas de museos y para dentro. He de decir que no me gustó el museo de arte contemporáneo y que pase (hablando mal) un poco de «cague» en algunos momentos ya que había algunas cosas un poco macabras y satánicas. Castillo Rivoli TurinEmpezando por qué tan pronto estabas solo, como te aparecía detrás pegado a ti un vigilante que estaba en la puerta y no sabías de donde había salido, que era como un laberinto…. algunas de las «cosas curiosas» que había era por ejemplo una habitación en la que entrabas y veías un niño sentado de espaldas en una mesa de colegio y cuando ibas a verlo tenía las manos clavadas a la mesa con lápices, o un circulo en el suelo con velas e hilo rojo (muy satánico), un mini cine-teatro que te ponías unos cascos en los que parecía que te susurraban y se reían al lado de ti (menos mal que le dijimos a la señora que nos seguía que no nos cerrase la puerta)… parecía una peli de miedo americana en la que en cualquier momento parecía que íbamos a empezar a desaparecer uno a uno… que miedo! por lo menos nos reímos mucho porque he visto tiendas de chinos en las que me vigilaban menos que en este museo enserio, al final ya era un cachondeo porque estábamos en unas salas de cuadros en las que a los lados tenias dos puertas que pasaban a la siguiente sala y mientras pasábamos por una por la otra nos seguían los del museo y empezábamos a hacer «coñas» con que hacíamos que pasábamos y luego volvíamos rápido atrás para que nos perdiera el hombre o… dispersémonos! de verdad era un sitio súper raro y extraño que por lo menos ya al final lo tomábamos a risa sino… era para volverse loco!Niño Manos atravesadas con lapices

De ahí volvimos bajando por el pueblo de Rivoli que me gustó mucho hacia el bus y luego metro para ir a casa.

El sábado tambien había una carrera muy chula en Turín, que si lo llego a saber me llevo las mallas y zapatillas de correr, era la Color Run, una carrera de 5 km algo distinta, en la que en cada kilometro te lanzaban polvos de colores y acababas pintado de mil colores, sobre todo los que vimos iban de color rosa, dicen que la gente iba andando pasándoselo bien, aquí en Zaragoza no hacen esas cosas jo!

Esa noche fuimos a por pizzas a un sitio de cerca de casa que conocía mi prima en Ristorante Pizzeria Parthenope en Via Madama Cristina 62, te las hacen delante de ti y están buenísimas, nada que ver con las de aquí, una de salchichas con patatas fritas, una de berenjena y una de quesos. Pizzas Turin Ristorante Pizzeria-ParthenopeDespués a prepararnos y a conocer un poquito más la noche de Turín en la discoteca Life pero no me gustó mucho ya que era muy «chunta chunta» y me cansa y aburre, de ahí nos fuimos a comer el que según mi prima es «el mejor kebab» y a la cama.

Y hasta aqui la primera parte del Viaje a Turin, mañana subiré la segunda parte. Espero que os haya gustado! Hasta mañana! 🙂

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

One thought on “Escapada a Turin parte 1

  1. […] días! Espero que ayer empezaseis bien la última semana de Mayo! Bueno tal y como os dije ayer en la Escapada a Turín parte 1 donde os contaba la llegada el viernes y el sábado, os dejo hoy la segunda y última parte del […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.