Como hacer un gorro de chef

5/5 - (2 votos)

Buenos tardes a todos! ¿Cómo va ese comienzo de año? Seguro que bien. Voy a empezar este post contándoos que esta idea que no es mía, sino de mi novio Dani. Para estas navidades decidieron hacer un amigo invisible con sus amigos, en el que tenían dos reglas: presupuesto máximo 5€ y hecho a mano (por ellos, claro está). Como el chico que le tocó se ha ido a vivir solo y no cocina nada se le ocurrió hacerle un gorro de chef, un mini recetario con recetas básicas de pasta, arroz, carne y pescado a la plancha, huevo frito, legumbres y un dado para que eligiera la receta para ese día. Así que hoy os voy a contar como hacer un gorro de chef fácil y barato.

Gorro de chef

Al buscar por internet había varios tipos, de papel y cartón, de tela… así que pensando materiales, le dije que mejor que usar cartulina, sería usar goma eva que es más resistente, y en vez de papel de seda usó tela, porque a el le gustaba más el acabado con tela. Una tarde nos fuimos en busca de materiales, la base sabía que iba a ser blanca, pero la tela Dani quería una de topos o graciosa, pero buscando encontramos tela de cachirulo pero se pasaba del presupuesto, así que a Dani se le ocurrió comprar dos cachirulos en un chino y fue una idea buenísima porque como habéis visto arriba ha quedado chulísimo.

Necesitaremos:

-Goma eva blanca o cartulina blanca

-Tela, papel de seda o en mi caso dos cachirulos

-Goma elástica

-Tijeras, pegamento y grapadora

-Hijo y aguja

Empezamos cortando una tira ancha en todo lo largo de la goma eva de unos 10-12 cm (esto es a gustos), nos la probamos en la cabeza y si creemos que falta un poco, en vez de cerrarlo de esa medida, cosemos dos trozos de goma elástica blanca de 2-4 cm o de la largura que necesitéis y la cosemos a la goma eva, esto nos dará más amplitud, de forma que quede todo unido en un circulo. Esto será nuestra base para el gorro de cocinero.

Para la tela, en nuestro caso eran dos cachirulos así que cosemos los dos cachirulos por la parte más larga de forma que nos quede un cuadrado y le recortamos la puntas para darle una forma más redondeada. Ahora viene una parte opcional, que es dar unas puntadas en la parte que irá cosida para hacer un fruncido.

Una vez tenemos las dos partes vamos a montar nuestro gorro. Se puede grapar o coser, nosotros grapamos unas zonas, cosimos otras porque se soltaban y también podría pegarse con un pegamento fuerte. La idea es ir cosiendo la tela a la base blanca con puntadas grandes y separadas hasta que tengamos toda la tela sujeta a la base.

Para terminar cortaríamos una tira fina de goma eva de la misma largura que la base y la pegaríamos tapando así las grapas y cosidos de unir la tela a la base redonda. Y ya estaría terminado nuestro gorro de chef maño, nuestro «mañochef«, se podría añadir alguna decoración a la base, como el nombre, algún dibujo etc… eso como mas os guste!

Os dejo una foto de cómo queda el gorro puesto:Gorro de cocinero

Para que os hagáis una idea de precio, la goma eva creo que fue 1€ y cada cachirulo 1€, en total 3€ de materiales, porque el resto lo teníamos en casa. El dado que os comentaba lo hizo con la goma eva sobrante y pegando unos dibujos de comida, es muy fácil también, solo hay que buscar por internet una plantilla de cómo hacer un dado, imprimirla, copiarla y pegarla.

Espero que os haya gustado esta idea de gorro y os haya parecido útil tanto para regalar como para disfrazarse a niños y a mayores, además ahora que están tan de moda los concursos de cocina como Top Chef, Master Chef y Master Chef Junior a muchos niños y no tan niños les está dando por cocinar así que espero que os sea útil.

Hasta el próximo post!

 

¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.