Viaje a Malasia: Isla de Penang y Georgetown

5/5 - (8 votos)

Buenas tardes! ¿Qué tal ha comenzado el 2016? Yo muy contenta con los datos del blog en el año 2015 ya que ha doblado sus visitas con respecto al año 2014. Hoy vengo con la segunda parte del viaje a Malasia con la visita a la Isla de Penang y su ciudad Georgetown. En la primera etapa de Melaka y Cameron Higlands termino el post en la estación de autobuses de Butterworth.

Viaje a Malasia Isla de Penang Kek Lok Si Temple
Kek Lok Si Temple

En esta parte separaré tambien los datos prácticos en la parte de abajo del post.

Butterworth es la entrada a la Isla de Penang a la que podemos acceder de 3 formas distintas: en ferry, en avión y cruzando el puente de que une la isla con tierra firme.

Puente de acceso a la Isla de Penang desde el aire
Puente de acceso a la Isla de Penang desde el aire

Una vez en la estación de autobuses de Butterworth (la más cercana a Penang), bordeamos la estación, subimos unas escaleras, andamos un poco por unos túneles y nos aparecerá la taquilla en la que te cambian el dinero a monedas para poder pagar el billete que son 1,20RM por persona y unos 15 minutos después llegamos a Georgetown, la ciudad de la Isla de Penang.

A Georgetown la bautizamos como la ciudad del descontrol porque nos marearon todo lo que quisieron y más. Creo que no era tan difícil saber si salía algún tren o bus con el que poder ir hasta Kota Bharu. Fue imposible saber cuál era la mejor forma, nos marearon (mientras llovía) de un lado al otro hasta acabar en la estación de ferry cerrada. Fuimos a una agencia, a turismo, hablamos con un policía y nada, cada uno nos mandaba a un lado distinto. Al final la solución fue ir a una agencia de viajes y reservar un vuelo desde la isla de Penang a Kota Bharu con la aerolínea Firefly por 459RM, teniendo en cuenta que el vuelo salía en dos días, no me pareció caro.Avion Firefly de Penang a Kota Bharu

Al bajar del ferry te encuentras en la estación de buses de Georgetown y como queríamos ir a Chinatown que estaba a 10 minutos fuimos andando. Tal como sales de la estación vas a la izquierda y la primera calle grande a la derecha es la calle Chulia, la principal calle de donde sale Chinatown, Little india y está el ambientillo tanto de día como de noche.Bicicletas para alquilar en Georgetown

Como ya empezábamos a conocer el mecanismo de regateo y búsqueda de habitaciones vimos una guesthouse en la Calle Chulia que tenia buena pinta pero nos pedían 67RM sin ventana y sin baño además de que estaban limpiando y no nos dejaban ver la habitación por lo que seguimos un poco más y en una bocacalle de Chulia haciendo esquina vimos otra guesthouse que se llamaba Hotel Little India y por 62RM habitación privada, con dos ventanas, baño propio, aire acondicionado y ventilador.Hotel Little India en Georgetown El hotel estaba bien cuidado, muy limpio, baño bastante nuevo por lo que nos quedamos allí alguna noche más.

Para visitar la ciudad lo mejor es pedir en el hotel un mapa de la ciudad ya que a parte de los monumentos, templos etc a visitar hay una ruta de street art con pinturas que ir buscando y pudiendo hacerte fotos.Arte urbano en Georgetown Malasia Nosotros lo que hicimos fue ir con el mapa al principio y después que ya estábamos un poco más ubicados empezamos a descubrir más sitios. Bici de arte urbano en GeorgetownPor ejemplo, en uno de los templos (que había que entrar descalzos) había un mueble redondo con palicos en el centro, la idea era coger todos los palitos con la mano y dejarlos caer. Al caer siempre se quedaba un palico más alto que tenía un numero y había que buscarlo en los cajones con números que había en los laterales del mueble donde te salía una predicción que aun guardamos.Templo en Georgetown, Malasia

Hasta el momento el mejor cambio lo encontramos en Georgetown a 4,80MYR en la calle Jalan Kapitan Keling, una boca calle de Chulia donde hay varias casas de cambio seguidas. Os recomiendo que miréis en todas ya que había bastante diferencia y la que elegimos nosotros fue la última casa de cambio que hace esquina hacia la zona colonial. Un consejo es que vayáis sacando dinero conforme lo vayáis necesitando pero no vayáis muy justos porque cuando estuvimos nosotros hubo fiesta nacional y nos fue imposible cambiar dinero durante un par de días.Jardin en un coche, Georgetown, Malasia

Lo mejor de Georgetown es callejear e ir visitando sus diferentes zonas donde encontrareis distintos templos, un teatro chino que actuaban niños en plena calle de Chinatown.

Por la noche la Calle Chulia se anima mucho con puestos de comida callejera a precios irrisorios. Puestos callejeros de comida en GeorgetownOs dejo un video donde se puede ver como se anima por la noche la Calle Chulia y la zona de Love Lane.

Un sitio muy chulo para desayunar o tomar algo es el Rainforest en la calle Chulia. Rainforest Bakery Georgetown Penang MalasiaTambien comimos en la calle Chulia en un sitio llamado Mona Lisa y en puestecillos.Monalisa cafe Georgetown Malasia

A parte de visitar la ciudad de Georgetown y sus centros comerciales podéis ir a visitar el templo budista Kek Lok Si Temple.Puerta Kek Lok Si Temple Isla Penang Nosotros fuimos desde la estación de autobuses con el bus 203 durante 1h aproximadamente (había mucho tráfico) por 2RM cada uno  y prestar especial atención aquí ya que no dan cambio, es decir, o lo llevas justo o pierdes dinero. A nosotros nos ayuno una mujer ya que no llevábamos justo el dinero y nos cambio para poder pagarlo y no perder dinero.Pergola Kek Lok Si Temple

Una vez bajas del bus, andas un poco, pasas por un aparcamiento de autobuses y empiezas a subir escaleras entre puestos de ropa y souvenirs. Entrada al Kek LoK Si Temple en Penang MalasiaLa entrada al templo es gratuita, alguna zona de dentro era muy turística con puestecillos de recuerdos.

Las únicas dos cosas para las que se paga es para el ascensor inclinado 6RM ida y vuelta por persona o 3RM ida y bajar 25 minutos andando y 2RM por subir a la torre, pero nosotros solo subimos al ascensor con unas buenas vistas de la bahía pero poco más se puede hacer arriba. Vistas desde Kek Lok Si Temple en PenangPara volver a Georgetown no es la misma parada donde te deja a la llegada sino que hay que seguir recto y en la calle que cruza un poco a la derecha está la parada del rapid Penang, el bus urbano.Calles de Georgetown, Isla de Penang, Malasia

Otra forma de visitar la ciudad es con el autobús gratuito «Hop on Hop off free» pero nosotros lo visitamos todo a pie.Clan Jetties Georgetown Malasia

La zona que más nos gustó de Georgetown es el Clan Jetties, una zona de casas de madera típicas construidas sobre el agua, con pasillos estrechos con viviendas y tiendas a los lados.Clan jetties casas flotantes Georgetown

Os dejo un video para que veáis mejor la zona de las casas flotantes de Georgetown:

Para ir al aeropuerto nosotros optamos por un teksi ya que al ser festivo nacional había bastante atasco y en una media hora estábamos en el aeropuerto por 46,30RM con taxímetro ya que nos contó que en Georgetown los llevaban a la cárcel si no lo ponían. El taxista muy majo nos iba explicando y enseñando los sitios que pasábamos a modo de guía turística (el primer colegio, la casa del gobernador…).

El aeropuerto de Penang es pequeño. Nuestro vuelo a Kota Bharu con Firefly duró menos de 1h, el avión era pequeñito pero el vuelo fue bien además nos dieron snacks y bebidas gratis.

Y hasta aquí la segunda etapa del viaje a Malasia, Isla de Penang y Georgetown. Próximamente la etapa de las Islas Perhentians.

Datos prácticos:

  • 1 ringgit son unos 0,20€ (cambio septiembre-octubre 2015)
  • 1€ son unos 4,80 MYR (cambio septiembre-octubre 2015)
  • Mejor cambio hasta el momento en Georgetown a 4,80RM (Boca calle de Chulia)
  • Ferry de Butterworth a Penang 1,20RM cada uno.
  • Hotel Little India 62RM noche con baño, ventanas, aire acondicionado y ventilador.
  • Vuelo Firefly Penang- Kota Bharu 459RM los dos con gastos de tarjeta incluidos (unos 48€ cada uno)
  • Autobús 203 al Kek Lok Si Temple 2RM cada uno
  • Subir al ascensor inclinado del Kek Lok Si Temple 6RM persona
  • Teksi al aeropuerto 46,30RM
  • En Georgetown no hay aceras, el trafico es un caos… así que paciencia!
  • Os dejo un enlace al álbum de fotos de esta etapa de Malasia pinchando sobre la foto:
    Viaje a Malasia: Isla de Penang y Georgetown
¡Gracias por compartir en redes sociales!

Published by

13 thoughts on “Viaje a Malasia: Isla de Penang y Georgetown

  1. Hola alba,te sigo por aqui y por el foro los viajeros(soy salmantina30),para cuando mas etapas?,entro casi a diario a ver si has colgado algo,un saludo

    1. Hola Elena! Muchas gracias por seguirme y escribirme. Ahora mismo tengo a medias la etapa de las Islas Perhentians que espero poder tener lista la semana que viene. Esta será la penultima etapa y solamente me quedará la de Kuala Lumpur.

      Un saludo

  2. Alba que tal?,vi cuando estabas preparando el viaje que compraste en amazon un mapa de malasia,merece la pena comprarlo para preparar el viaje?,es tipo cajellero o un mapa en general?,tengo mucho lio con el planin ya que al no tener mapa no situo bien las cosas,(yo visitare singapur,penang,perhentians y kuala lumpur),un saludo y espero proximas etapas

    1. Hola Elena, nosotros compramos antes de ir el mapa en Amazon pero si te digo la verdad no lo llegamos a usar porque llevábamos todo bastante mirado desde aquí. El mapa era un mapa general de Malasia, no callejero. Nuestro mejor amigo fue Google maps para ubicarnos y luego los mapas gratuitos que nos daban en cada ciudad, con eso es más que suficiente y preguntando alguna vez jeje. Espero poder publicar la etapa de perhentians esta semana!
      Muchas gracias por escribirme 🙂

  3. […] A la mañana siguiente cogimos el bus a Penang, una vez montados nos dedicamos durante casi 15 minutos a ir y volver por el pueblo de la estación de buses a información y viceversa hasta que por fin salimos hacia nuestro destino. En unas 4,5horas estábamos en la estación de autobuses de Butterworth con destino Penang.Y hasta aquí la primera parte de nuestro viaje a Malasia: Melaka y Cameron Highlands. En el próximo post os contaré nuestra visita a la Isla de Penang. […]

  4. Hola Alba! Enhorabuena por tu blog! Quería hacerte una pregunta sobre Cameron Highlands y Penang. Voy en un par de semanas a Malasia y tenía pensado pasar dos días completos en Cameron pero se me ha ocurrido ir a Penang porque no lo había incluido en el viaje. He visto que sólo estuvisteis un día en Cameron, ¿crees que es suficiente? Y merece la pena ir un día y medio aproximadamente a Penang? Muchas gracias!!

    1. Hola Marta, gracias por escribirme. Creo que hemos hablado ya por Instagram. En Cameron con un día es suficiente u a Penang yo si que iría, Georgetown es una ciudad de al principio choca pero luego te gustará cada día más. Si tienes mas dudas, dime!
      Un saludo

  5. buenas tardes!!
    este setiembre vamos a ir a Malasia, que nos recomiendas de islas???????
    hemos leído que kapas es un buen sitio, cual es tu recomendación???? especialmente donde se puede hacer surf.
    gracias!!!
    laia

    1. Buenas noches, nosotros solo estuvimos en Perhentians y nos gustó mucho pero surf ahí poco jeje.

      Primero tenes que mirar el tiempo y monzones. En septiembre es el ultimo mes para poder ir a Perhentians, pero no sé que tal será kapas y si se puede hacer surf. Siento no poder ayudarte más, pero si necesitas ayuda e información de Perhentians puedo ayudarte, del resto de islas no…

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.